El precandidato a la Presidencia de la República por el Partido Patria Querida (PPQ) Sebastián Villarejo resaltó que desde la agrupación política se encuentran armando un equipo de control para las elecciones internas partidarias del 18 de diciembre dentro de la Concertación Nacional. El también diputado indicó que resguardarán los votos de todos los paraguayos, teniendo en cuenta que para estos comicios se utilizará el padrón nacional.

“Como Patria Querida estamos armando equipo de control electoral para las elecciones de la Concertación que es para todos los paraguayos, la elección de la Concertación es para todos los paraguayos, pero también tienen una cantidad inferior a las generales. Nosotros contaremos con apoderados, con miembros de mesa, también hemos hecho en diferentes departamentos acuerdos con candidatos a gobernador de diferentes espacios. De esa manera creo que vamos a tener el control adecuado”, refirió el parlamentario en entrevista a la 1020 AM.

Agregó que en estas elecciones, como en las municipales del 2021, se encuentran con dos situaciones que en otras elecciones no se dieron por la aplicación del voto electrónico. “Al margen de completar, que tendremos el control, que tenemos nuestros voluntarios, nuestros apoderados, nuestros mesarios, a partir del 2021 de las últimas municipales hay algunos elementos diferentes a lo que nos tocaba vivir por cambios en el sistema electoral, el desbloqueo y en segundo lugar el uso del voto electrónico”, indicó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Podés leer: Caso Óscar Denis: la responsabilidad jurídica recaerá sobre Abdo, dijo exministro de la Corte

Mencionó que el control se ha mejorado con este sistema del voto electrónico, teniendo en cuenta que ya no se utilizan las papeletas y se juzgan directamente las actas electorales, sin embargo, la ciudadanía debe ayudar a simplificar al momento de votar, esto teniendo en cuenta que se utilizará el padrón nacional para la Concertación y votar en una sola agrupación política. “Hay elementos que podríamos mencionar que complejizan, pero yo creo que tenemos que simplificar. En estas elecciones tienen que votar al candidato a presidente y gobernador y nada más”, apuntó.

Por otra parte, señaló que el PPQ duplicó la cantidad de afiliados para estas elecciones, aunque el objetivo no es ser un partido de masa, sino un partido sólido. “Nosotros duplicamos nuestra cantidad de afiliados, nosotros no buscamos ser un partido de masa, nosotros buscamos ser un partido de cuadros, institucionalmente sólidos”, afirmó.

Por último, invitó a todos los que quieran ser voluntarios en el partido para controlar las próximas elecciones, a fin de que los comicios de la Concertación lleguen a las elecciones del 2023. “Nuestra dupla invita mucho a la participación, pero no por una cuestión meramente electoral, sino porque creemos que para que la Concertación salga victoriosa en abril, necesita de empatía con la ciudadanía, de verse representada por un equipo y proyecto político que tiene que ser alternancia”, puntualizó.

Te puede interesar: Ocultamiento de datos: Olmedo y Benítez deben ser procesados, afirma constitucionalista

Déjanos tus comentarios en Voiz