El Tribunal Electoral Partidario de la Asociación Nacional Republicana cerró este viernes el plazo para corregir nombres y fotografías de candidaturas y presentación de apoderados en el marco de la auditoría de las máquinas de votación. La tarea tuvo como objetivo corregir datos de nombres, seudónimos o fotos de los candidatos.
Este viernes también concluyó el plazo para la recepción de propuestas de candidatos de los movimientos para apoderados departamentales, distritales y de locales de votación para las elecciones internas del próximo 18 de diciembre.
Wildo Almirón, apoderado del movimiento Fuerza Republicana, explicó la jornada de trabajo y que el paso siguiente consiste en verificar las documentaciones y posteriormente acreditarlas.
“Este trabajo se inició el lunes con todos los movimientos del Tribunal Electoral Partidario, hicimos la auditoría de pantalla que consiste en el derecho que tienen los movimientos de revisar cada una de las máquinas a los efectos de contrastar con su lista de candidatos y ver en las pantallas los nombres, fotografías y seudónimos de los candidatos a fin de que estos sean corregidos en el caso que haya errores”, refirió.
Almirón también explicó que en pocos días también vence el plazo para presentar delegados y cada uno de los movimientos se encuentra abocado a lo que serían veedores y miembros de mesa de cara a las internas simultáneas.
“Faltan poco más de 40 días para las elecciones y ese es uno de los principales trabajos para culminar el proceso electoral”, finalizó.
Le puede interesar: Actual director de Vigilancia y Seguridad también escondió dato sobre Denis
Dejanos tu comentario
Oposición aguarda que la bancada oficialista ceda vacancia en el JEM
Desde el sector de la oposición de la Cámara de Diputados aguardan que la bancada de Honor Colorado ceda el espacio para la representación ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). El diputado liberal Jorge Ávalos Mariño indicó que se encuentran conversando entre los diferentes sectores para llegar a un consenso sobre las candidaturas.
“Todavía no está nada definido, nosotros estamos esperando ahora que desde el oficialismo puedan manifestar que están dispuestos a ceder ese espacio a la oposición, a partir de ahí, nosotros vamos a empezar a avanzar en las conversaciones. No podemos decir todavía quien es el candidato de la oposición”, refirió el legislador, este viernes, en conversación con La Nación/Nación Media.
Te puede intersar: Bancada de Honor Colorado consensuará el lunes un solo candidato para el JEM
El diputado Ávalos Mariño aclaró que no se trata de una condicionante de la oposición, sino tiene que ver con votos, ya que la bancada del oficialismo cuenta con una importante mayoría en la Cámara Baja con la presentación de un candidato. “Si ellos dicen que no van a ceder, no tiene sentido, porque ellos tienen los números, pero se quedó en seguir conversando. Si ellos consensúan y presentan un candidato al pleno ya la suerte está echada. Nosotros estamos en conversaciones justamente pata ver si ellos ceden esa representación”, refirió.
Las candidaturas deberán ser presentadas en el plazo de tres semanas, como se acordó en la mesa directiva de esta semana. Hasta el momento son varios los nombres que se hablan, desde la bancada de Honor Colorado son dos, José Rodríguez y Diego Candia, de los cuales se debe acordar una sola candidatura, el próximo lunes. Mientras que, desde el sector de la oposición, se mencionan a los diputados Rodrigo Blanco, Arnaldo Valdéz, Del Pilar Vázquez, de las bancadas liberales, y, del tercer espacio, a Rocío Vallejos.
Leé también: Frente Guasu homenajeará a Lugo y critica rol de la oposición
Dejanos tu comentario
Auditoría de Singapur: prosiguen las visitas a frigoríficos nacionales
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) prosigue con las visitas en el marco de la auditoría realizada a frigoríficos nacionales por parte de la Agencia de Alimentos de Singapur (SFA, por sus siglas en inglés) que se extenderá en nuestro país hasta el 11 de marzo.
Durante los recorridos, la delegación extranjera realiza inspecciones en plantas frigoríficas que procesan productos cárnicos de bovinos, cerdos y aves en compañía de las autoridades del Senacsa. Casi la totalidad de los establecimientos previstos ya fueron visitados y se tienen expectativas positivas con esta auditoría, cuyo informe final se enviará en dos meses.
En las visitas se encuentran presentes el presidente del Senacsa, José Carlos Martin; el titular de la Dirección General de Calidad e Inocuidad de Productos de Origen Animal (Digecipoa), Dr. Julio Barrios; la jefa de la unidad de asuntos internacionales, Dra. Gloria Campuzano; la directora de mataderos y frigoríficos, Natalia Díaz de Vivar, y técnicos de la institución.
Así también, se prevé que mañana martes se desarrolle una reunión con representantes de cuatro sectores: la Cámara Paraguaya de Carnes (CPC), la Asociación Rural del Paraguay (ARP), la Asociación de Productores Avícolas del Paraguay (Avipar), y la Asociación de Productores de Cerdos (ACCP).
Este mercado integra la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) e importa aproximadamente 53.597 toneladas de carne y menudencias bovinas a un precio promedio de USD 6.559 por tonelada, alrededor de 1.000 dólares más que el valor medio de exportación de Paraguay, según los datos oficiales.
Te puede interesar: Se normaliza el tránsito fluvial tras la clausura por sedimentos del río Bermejo
Corea del Sur
El pasado 20 de febrero se tuvo la reunión de cierre de la auditoría in situ del Ministerio de Inocuidad Alimentaria y Farmacéutica (MFDS) de Corea del Sur. La misma también constituyó un paso clave en el marco de la apertura de este mercado a los productos cárnicos de nuestro país.
El proceso llevado a cabo en el país Paraguay incluyó visitas al laboratorio Central, laboratorios privados, establecimientos ganaderos, frigoríficos y oficinas regionales. “Estamos haciendo todo el esfuerzo, esperemos que sea este año. Corea vino a Paraguay dos veces en los últimos seis meses, estamos pasando etapas”, había comentado Martin a La Nación.
Leé también: Bolsa de Valores proyecta romper récord de negocios bursátiles en 2025
Dejanos tu comentario
Alvarenga plantea consensuar la presidencia del PLRA y las candidaturas a intendentes
La senadora Hermelinda Alvarenga abogó por el establecimiento del diálogo entre todos los movimientos internos que conforman el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), con miras a las elecciones municipales del 2026. Requirió además a sus correligionarios el cese de ataques para asegurar la conquista de espacio de poder.
“Tenemos que trabajar todos los que formamos parte del partido, necesitamos dialogar y reivindicar al PLRA. No podemos seguir con los ataques, las peleas domesticas, este no es el camino”, afirmó en una entrevista con los medios de comunicación.
Asimismo, la legisladora acotó: “El camino será consensuar las candidaturas municipales, incluso la presidencia del partido. El PLRA es el segundo poder más importante, entonces no podemos estar divididos”. Las afirmaciones de Alvarenga surgieron tras ser reincorporada nuevamente como militante de la nucleación opositora junto con sus colegas Dionisio Amarilla, Noelia Cabrera y Édgar López.
El grupo de senadores fue expulsado en marzo del 2024 del padrón liberal por un periodo de 20 años, mediante una convención extraordinaria liderada en su mayoría por los sectores internos que responden al presidente de los azules, Hugo Fleitas.
Sin embargo, la decisión de 360 convencionales fue apelada ante el Tribunal Electoral de la Capital, segunda sala integrada por los jueces electorales Myriam Cristaldo, Clotilde Martínez y Santiago González Bibolini. Dicha instancia ordenó el pasado viernes la reincorporación de los mismos. “Se hizo justicia”, se limitó a mencionar Alvarenga.
Dejanos tu comentario
Diálogo Azul presentará candidaturas a todos los cargos electivos internos en el PLRA, aseguró Amarilla
El senador Dionisio Amarilla confirmó que a nivel país el movimiento Diálogo Azul, lista 100, estará presentando candidaturas a todos los cargos electivos con miras a las próximas elecciones internas partidarias, el 17 de agosto de este año.
En comunicación con La Nación/Nación Media, Amarilla señaló que luego de conocer la resolución del Tribunal Electoral de la Capital, que revocó la expulsión que sufrió él junto con otros 3 colegas, y ordenó al Partido Liberal Radical Auténtico la reincorporación de los mismos al padrón partidario, el movimiento presentó todos los documentos requeridos por el Tribunal Electoral Independiente (TEI), para la inscripción del movimiento en la contienda partidaria.
Al respecto, el legislador precisó que el movimiento Diálogo Azul inscribirá su candidatura a la presidencia del Directorio del PLRA, así como la postulación de varios afiliados liberales en todo el país, que competirán por los diferentes cargos vacantes en todos los comités de la República.
“La dirigencia de base está buscando un partido que tenga la capacidad de proponer a la sociedad paraguaya la búsqueda de soluciones a los grandes problemas nacionales. Si esto significa aceptar incluso propuestas del Ejecutivo y sobre todas las cosas, gestionar que esas propuestas se ejecuten esa es la línea que creen mis seguidores que tenemos por tarea”, indicó.
Dialogar con todos los sectores
Mencionó además que no tiene ningún problema de sentarse a dialogar con todos los líderes de los sectores internos del PLRA, pero tampoco tiene sobre sus espaldas la mala costumbre de desmerecer conversaciones con otros sectores políticos, incluido el partido de Gobierno.
“Es por eso que venimos trabajando los 4 senadores liberales, que incluso se han sumado otros colegas más, que entienden que el poder tiene que dejar huellas positivas. Eso significa, dialogar, conversar, consensuar, pero sobre todas las cosas lograr acciones en favor del pueblo”, remarcó.
Amarilla se mostró muy convencido de que en agosto próximo estarán tomando la conducción partidaria. Aseguró que harán que el PLRA, al que calificó de “un gigante dormido”, vuelva a recuperar esas energías, porque indicó que cuando el Partido Liberal se moviliza, no hay fuerza capaz que lo detenga.
“Vamos a recuperar esta tradición que nos dejaron nuestros abuelos y que fue un poco la motivación de nuestros padres para también ser afiliados de nuestro partido. Esto es lo que también queremos transmitirles a nuestros hijos, sobrinos, vecinos, a los afiliados en general, para que siga creciendo nuestro gran Partido Liberal Radical Auténtico”, sentenció.
El senador sostuvo que Diálogo Azul está presente en todos los departamentos del país, y que incluso tuvo muy buenas elecciones en Alto Paraná, Canindeyú, Concepción, en Central, en Paraguarí donde son invictos, en Guairá, en Caazapá y en el Chaco.
“Entonces, creo que estamos con altísimas probabilidades de que después de una década de trabajo, podamos convertirnos en la principal fuerza interno-partidaria y con claridad de concepto para dirigir al partido”, concluyó.