Expertos consultados creen que el exministro de Justicia, Édgar Taboada, no habría tomado la decisión en forma autónoma de permitir el ingreso del féretro de Osvaldo Villalba, líder del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) abatido el domingo último en un enfrentamiento con la FTC, hasta la cárcel de mujeres del Buen Pastor, lugar donde se encuentra recluida su hermana Carmen Villalba. Afirman que el presidente Mario Abdo Benítez pudo haber dado la autorización, teniendo en cuenta su simpatía con sectores ligados al grupo criminal.

“El sentido común me dice que existen procedimientos estándares y procedimientos absolutamente irregularidades o fuera de lo normal. La situación de ayer martes no fue un procedimiento estándar, mi sentido común también me dice que si harás un procedimiento irregular y sos ministro y subiste recién y apenas te estás sentando en la silla, salvo que seas un absolutamente descerebrado llamarás a tu jefe que es el presidente de la República para consultarle que harás ante la situación, si cuento o no con la autorización”, indicó Gustavo Leite.

En entrevista con la radio Universo 970 AM/Nación Media, el exministro de Industria y Comercio mencionó que el gobierno se encuentra ocultando la verdadera situación registrada ayer martes tras la aparente presión ejercida por Villalba, quien habría amenazado a las autoridades con la realización de un motín para lograr que el cajón de su hermano ingrese en la sede de la penitenciaría.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Acá no se está contando toda la verdad, me parece impensado que un ministro recién asumido tome estás decisiones sin consultar con su jefe, pero no vamos a salir nunca del lado de la conjetura porque el comandante en jefe y presidente no tiene el carácter para asumir que cometió un error o que dio la orden. Esto será mi palabra contra la tuya, entonces estamos de vuelta en un Paraguay cantinflesco, pero estamos en manos de un cómico que no es genio”, sostuvo.

Gustavo Leite, exministro de Industria y precandidato a senador. Archivo.

“Una gavilla en retirada”

Por otra parte, compartió el repudio ciudadano al sostener que el gobierno de Abdo Benítez terminó por “bajarse los pantalones ante las presiones” de los criminales. El precandidato a senador señaló también que la situación quedará como una anécdota más ante la falta de conducción política.

“Esto se puede titular como una gavilla en retirada, son los actos que vamos a empezar a ver cada vez con más frecuencia porque nadie está a cargo. Yo creo que esta señora Villalba tiene una capacidad increíble de meter miedo en la gente que está cargo en los servicios penitenciarios y de justicia. Este gobierno se bajó los pantalones ante las presiones. Me cuesta pensar que Taboada haya tomado solo esa decisión, sería demasiado temerario. Quedará como una anécdota más”, sentenció Leite.

Las declaraciones del exministro fueron respaldadas por el economista José Luis Rodríguez Tornaco, quien manifestó que el principal responsable político es Abdo Benítez. Lamentó también que el logro obtenido por la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), el pasado domingo en Cerro Guazú, departamento de Amambay, haya sido opacado por la falta de liderazgo del gobierno.

“Acá el responsable político sin lugar a dudas es el presidente de la República. Aún queda un año de gestión y la señal es tremendamente negativa, Villalba terminó opacando totalmente el golazo que metió la Fuerza de Tarea Conjunta liquidando al líder y guerrillero más importante quedando en un cuarto plano. Hay una ausencia total de liderazgo del presidente, su gobierno da la sensación que es un barco a la deriva”, afirmó.

Leé también: Aspirantes a senadoras por Honor Colorado fueron excluidas del padrón de la Concertación

José Luis Rodríguez Tornaco, economista. Foto: Archivo.

“Tremenda bofetada para la ciudadanía”

En comunicación con el diario La Nación/Nación Media cuestionó el nombramiento de Taboada al destacar la cercanía del exfuncionario de Estado con la izquierda, sector político que es vinculado y considerado como brazo logístico del EPP.

“Sigue el denominador común que caracterizó a estos cuatro años de gobierno que es la tremenda improvisación en la designación de los colaboradores para los ministerios. El presidente nombró a un miembro de la Procuraduría de Fernando Lugo a cargo del Ministerio de Justicia sin tener idea sobre el derecho penitenciario y todo lo que eso implica para luego terminar con una tremenda bofetada para la ciudadanía en la decisión que tomaron”, remarcó.

“Estamos siendo manejados por delincuentes”

Rodríguez Tornaco afirmó que no descarta que la decisión de complacer a Villalba haya sido mediante el pacto que mantiene el oficialismo con el Frente Guasu (FG) en el Senado, teniendo en cuenta que es uno de los sectores que podría contribuir a la pretensión de Abdo Benítez de colocar un fiscal general del Estado a su medida.

“Estamos siendo manejados por estos delincuentes, evidentemente que no hay puntada sin hilo, el sector de izquierda le sigue dando la mayoría a Abdo Benítez en el Congreso para ciertas cosas como por ejemplo la designación del Fiscal General del Estado. El EPP colocó de rodillas al gobierno de Abdo simplemente con una amenaza de que se iban a amotinar. Sin lugar a dudas el exministro se reportó a alguien, el presidente, el jefe de gabinete o alguna autoridad del Congreso”, sentenció.

“No hay coherencia en las acciones”

Por su parte, el analista político Horacio Galeano Perrone, en una entrevista con el programa “Duro de Callar”, emitido por el canal GEN/Nación Media, cuestionó la falta de comunicación dentro del gobierno resaltando que no existe una línea de coherencia en sus acciones.

“Acá se notó que no existe comunicación. El ministro de Justicia tuvo que tener claridad sobre lo que debía hacer en el cargo, uno no puede dejarse impresionar por un amotinamiento, debe resistir, hay una falta de directiva. La ciudadanía está indignada, no hay coherencia en las acciones”, expresó.

Horacio Galeano Perrone, analista político. Foto: Archivo.

Te puede interesar: Llamativo mensaje de Wiens: se solidariza con familiares de terroristas

Déjanos tus comentarios en Voiz