Pobladores de un barrio de Pilar celebraron la inauguración de una obra postergada durante años. Se trata del adoquinado de una calle del barrio San José, que de esta forma concretó el sueño luego de más de 20 años de haber solicitado al municipio local.
“Inauguramos esta tarde la segunda obra de la semana: 3 cuadras de adoquinado sobre la calle Tuyutí, una inversión con recursos de la Muni que hizo realidad el sueño de más de 20 años de los vecinos del barrio San José!”, publicó en Twitter el intendente Fernando Ramírez. Las mejoras viales no paran en diferentes comunidades. Con la motoniveladora de la municipalidad este sábado se prosiguió con la recuperación y mantenimiento del camino que lleva al Campus Universitario de la Universidad Nacional de Pilar (UNP) ubicado en el barrio Ytororo.
El equipo de la comuna pilarense también trabaja en la limpieza de calles y pintura de cordón en el barrio San Miguel. Paralelamente se realiza una fuerte campaña de educación para que la ciudadanía cuide y mantenga aseada la ciudad, evitando arrojar basuras en la vía pública.
Te puede interesar: Bruno Balmelli se reunirá con paraguayos residentes en Buenos Aires
En tanto, en el marco del trabajo interinstitucional entre la municipalidad, la XII Región Sanitaria y el Hospital Regional de Pilar, la próxima semana se realizará la vacunación antirrábica en caninos y felinos sin costo. La actividad está prevista para este lunes 24 de octubre en Colinas de Pilar a partir de las 8:30.
Transparencia y cuentas claras
Desde este municipio también se practica la transparencia administrativa dando a conocer periódicamente el informe de los ingresos en conceptos de impuestos y otros. Los datos están a disposición de los ciudadanos en las redes sociales. El informe de recaudación al día de hoy sábado 22 de octubre según la Dirección de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Pilar indica que el total de ingresos asciende a G.18.396.699. En tanto el acumulado desde el 1 de enero suma unos G. 9.357.446.486.
Dejanos tu comentario
Unidad en San Lorenzo: tras encuesta, buscan consenso para un solo candidato
El actual presidente de la Seccional n.° 2 de San Lorenzo, Édgar López, lideró y con amplia ventaja dos encuestas realizadas en torno al mejor posicionado como precandidato a la intendencia de la ciudad. El dirigente llama a la unidad y a proponer a un candidato único de modo a evitar una “pelea estéril” entre correligionarios.
“El presidente Horacio Cartes nos recomienda y pide que busquemos la concordia y mi compromiso con él es ese. Formo parte de un gran equipo que aglutina más del 60% del equipo político interno de San Lorenzo y queremos conversar con los otros sectores para ver si logramos la anhelada concordia”, expresó López en contacto con La Nación/Nación Media.
Las mediciones fueron llevadas adelante por Encuestadora Grau & Asociados y por Firts de Francisco Capli, las que arrojaron que el 65% de las personas consultadas mostraron su preferencia por Édgar López por encima de Alcibíades Quiñónez y Alberto Lezcano. Teniendo en cuenta el amplio margen de ventaja y la recomendación del titular del Partido Colorado, ven viable proponer a un candidato único, explicó el dirigente.
Lea también: Suspenden negociaciones sobre Anexo C y llaman a consultas a embajador brasileño
“Tengo bastante experiencia en esto, soy presidente de seccional reelecto, en su momento he logrado unir a la mayor parte de la dirigencia de los movimientos internos del partido, soy una persona que busca la unidad y creo que esta es la manera más democrática y más transparente. Prácticamente hicimos 3 encuestas y en todas salí con el mayor porcentaje”, expuso.
López manifestó que a partir de los resultados obtenidos, diseñarán una hoja de ruta, la cual contempla una invitación al actual intendente de la ciudad, Felipe Salomón y a su equipo político, de modo a llevar adelante una conversación, acordar lineamientos y establecer un mecanismo de trabajo que favorezca al partido con miras a las internas.
“Si logramos la concordia va a ser demasiado importante para San Lorenzo porque va a ser un ejemplo para los distritos”, sostuvo. Los resultados de la mencionada encuesta fueron dadas a conocer en una conferencia de prensa en la tarde del lunes 31 de marzo, con presencia de referentes del partido como Nelson Peralta exconcejal y actual director de Opaci, el miembro de la Junta de Gobierno, José Mauricio “Chechito” López, el exdiputado Néstor Ferrer y otros integrantes de movimientos internos que ya adelantaron su acompañamiento a la propuesta de Honor Colorado.
Dejanos tu comentario
DNCP responde a Prieto: “Nuestra institución es técnica, no entramos en guerra política”
“Se pretendía llevar adelante una licitación de manzanas con las características técnicas de unas peras”, manifestó el titular de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), Agustín Encina, sobre el viciado proceso de licitación que fue encarado por el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, para la compra de 10.500 muebles escolares chinos.
“Nosotros nos guiamos por documentos, no entramos en ninguna guerra política. La DNCP es una institución 100 % técnica, vela por un proceso transparente y competitivo”, sostuvo Encina, este lunes, en una entrevista con el programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Encina defendió la decisión de la DNCP de anular el procedimiento de contratación y ordenar la reformulación de los precios de referencia del llamado. “Es importante aclarar que la DNCP ya alertó el 7 de marzo del año 2021 a la municipalidad de Ciudad del Este que ellos eran los únicos responsables de sus precios referenciales y que debían hacerse de conformidad a lo que se establece en las leyes y normativas vigentes. Para ser más específicos, tenían que ceñirse a la guía de precios referenciales establecidos por la DNCP y no lo hicieron así”, refirió el titular de la entidad.
Lea también: Proveedoras desnudan montaje de Miguel Prieto sobre pupitres
Fuera del marco legal
Las afirmaciones de Encina surgen ante los ataques realizados por el dirigente opositor con el apoyo de medios de comunicación afines contra la institución que encabeza. Prieto acusó de manera ligera a la DNCP de encubrir un supuesto “negociado” en la Entidad Binacional Itaipú con relación a la compra de 330.000 muebles escolares de la empresa paraguaya Kamamya SA.
“Yo creo que la Municipalidad de Ciudad del Este debe estar agradecida porque la DNCP anuló la licitación al inicio y no al final del proceso porque realmente todo lo que se había hecho se encontraba fuera del marco legal establecido”, puntualizó Encina a Nación Media.
La anulación del proceso licitatorio fue concretado tras el reconocimiento de las empresas cotizantes con la administración de Prieto, cuyos representantes sostuvieron haber presentado erróneamente sus presupuestos para la confección de los precios referenciales. “Nosotros solo nos ceñimos a cumplir con nuestro rol de ente de control y anulamos este proceso ya que hubieron confesiones documentales de los mismos cotizantes”, sentenció el director de DNCP.
Dejanos tu comentario
Proveedoras desnudan montaje de Miguel Prieto sobre pupitres
Las empresas cotizantes con las que la administración del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, confeccionó los precios referenciales para la adquisición de 10.500 muebles escolares chinos, reconocieron haber presentado erróneamente sus presupuestos. Esta situación desborda el falso montaje impulsado por el dirigente opositor contra Itaipú.
Esto, según la resolución de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) N 874/25 de fecha 27 de marzo. La DNCP había iniciado una investigación de oficio por inconsistencias en los documentos y datos proporcionados sobre los precios referenciales, cuyo resultado confirmó “la existencia de irregularidad”.
De acuerdo al documento, hubo irregularidad “desde la solicitud de precios de potenciales oferentes y la falta de fundamentación en la combinación de fuentes para el establecimiento de los precios de referencia, lo que induce y vicia el presente procedimiento de contratación desde su planificación”.
Por tanto, la DNCP sostiene que corresponde anular el procedimiento de contratación y ordena la reformulación de los precios de referencia del llamado. “Esta Dirección Nacional constata la existencia de una irregularidad sustancial que vicia el procedimiento de contratación desde su fase de planificación, al comprometer la legalidad, transparencia, objetividad y eficiencia del proceso”, indica el documento.
La resolución de la institución agrega que “en consecuencia, corresponde anular sin perjuicio a que pueda ser subsanado. Por tanto, se ordena la reformulación de los precios de referencia del llamado con lD N 460394 “Adquisición de Mobiliarios”. La presente investigación de oficio se da por concluida en los términos expuestos, sin perjuicio de que, en caso de surgir nuevos elementos relevantes, esta Dirección Nacional actúe dentro del ámbito de su competencia”.
Falacia de Prieto
Las firmas que desnudaron las falacias del intendente Prieto son Fiorella Muebles, de Alfredo Aniano González; Intelfly S.A, de Nimio Villalba Gauto, el Grupo L&J de Marcos Antonio López, así como la Distribuidora Paula de Gerardo Rolando Arévalos. Esto, en el marco de la investigación de oficio de la DNCP, encabezada por Agustín Encina.
En la resolución emitida por la DNCP, se detalla que las empresas Fiorella Muebles e Intelfly S.A manifestaron haber recibido un documento en blanco en lugar de las especificaciones técnicas requeridas, motivo por el cual formularon consultas a la municipalidad esteña sin obtener respuesta alguna. Agrega que ante la falta de información oficial, ambas firmas mencionan que basaron sus presupuestos en las especificaciones técnicas estándar del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Lea también: Peña lamenta fallecimiento del fotógrafo de la Presidencia
Mientras que la Distribuidora Paula indicó a la DNCP haber recibido las especificaciones técnicas por parte de la convocante, aunque no consta en la documentación que permita verificar el contenido recibido. Asimismo, la propia firma reconoció que su cotización fue realizada con base en precios referenciales disponibles en la plataforma Alibaba.
“Esto evidencia la debilidad técnica y la falta de rigurosidad del procedimiento seguido por la Convocante, considerando que tales plataformas electrónicas de comercio internacional no ofrecen parámetros confiables para establecer precios de referencia válidos en el contexto de la contratación pública, ya que no reflejan condiciones reales del mercado local, ni garantizan especificaciones técnicas verificables, términos de entrega aplicables, ni tributos o costos logísticos asociados”, expresa la DNCP.
En el caso de la firma Grupo L&J, la institución refiere que se constató la convocante le remitió un detalle de especificaciones técnicas distintas a las establecidas en las bases del procedimiento, solicitando cotización con base en requerimientos que no coinciden con los publicados oficialmente, lo que refuerza el trato desigual otorgado entre oferentes y la falta de uniformidad en la información transmitida.
“En consecuencia, los presupuestos utilizados para la elaboración del precio de referencia fueron construidos sobre parámetros diversos, erróneos o genéricos, ajenos a las especificaciones técnicas finalmente a probadas por la Municipalidad de Ciudad del Este. Esta situación genera una distorsión sustancial en la conformación del precio de referencia, viciando la etapa de planificación del procedimiento y contraviniendo el principio de transparencia y de igualdad de condiciones entre potenciales oferentes”, sentencia la DNCP.
Campaña de desprestigio
Prieto apuntó a instalar sospechas de supuesto tráfico de influencias en el proceso de adjudicación que impulsó la entidad binacional Itaipú para la compra de 330.000 muebles escolares de la empresa local Kamamya SA, que ya están siendo distribuidos por el Gobierno en un total de 22 distritos vulnerables.
La campaña de desprestigio contra la Itaipú, sin fundamentos ni argumentos sólidos, es impulsada por el líder del movimiento Yo Creo con el apoyo de medios de comunicación aliados, legisladores opositores y disidentes colorados.
Dejanos tu comentario
Sindicatos de trabajadores de CDE repudian el oportunismo político de Miguel Prieto
A través de un comunicado emitido a la opinión pública, los sindicatos de trabajadores de la municipalidad de Ciudad del Este acusaron al intendente y líder del movimiento Yo Creo, Miguel Prieto, de ejercer manipulación política con el fin de sumar adherentes a la marcha opositora contra el gobierno de Santiago Peña.
“Manifestamos nuestro repudio al intendente Prieto por la manipulación y arreo de funcionarios que pretende desarrollar en ocasión de las movilizaciones programadas en todo el país durante los días 25, 26 y 27 de marzo del presente año y en especial en Ciudad del Este”, manifiesta el comunicado. La marcha de la oposición es impulsada bajo el eslogan “Unidos por el Paraguay”.
La nota firmada por los miembros de Sitramucde y Sitram-CDE indica que “toda movilización que tiene como objetivo reivindicar los intereses de trabajadores y sectores populares, como también para la vigencia plena y permanente de las libertades públicas y democráticas, son totalmente legítimas, garantizadas por la Carta Magna de la República del Paraguay, y por ende ambos sindicatos apoyamos plenamente”.
“Ambos sindicatos somos contrarios y repudiamos las prácticas de políticos oportunistas como es el caso del intendente Miguel Prieto, quien se encuentra en una desesperada situación por conseguir el posicionamiento de una falsa imagen suya en todo el país, ante su desastrosa y corrupta administración”, refieren.
Lea también: Horacio Cartes inició sus actividades en Israel con visita a la Knesset
En el comunicado hacen mención a las más de 40 denuncias que posee el dirigente político por casos de corrupción y que se encuentran cajoneadas en el Ministerio Público. “A la vez tiene un centenar de denuncias de carácter laboral siendo un consuetudinario persecutor de trabajadores y violador de los derechos laborales. Hoy pretende manipular las movilizaciones en Ciudad del Este, llevando aguas a su molino, lo cual empañan la pureza de los actos protagonizado por los trabajadores, campesinos y demás sectores populares”, indica.
El documento señala que los funcionarios arreados fueron objetos de amenazas de represalias y de despido inmediato si no se suman a la marcha opositora. “La única finalidad es promocionar la figura de Miguel Prieto y embanderarse por sobre las masas populares”, sentencian.
Baja convocatoria
Medios esteños informaron que la presencia de manifestantes en la zona de la rotonda Oasis, el cual será el punto de las marchas es mínima. A la vez comunicaron que varios ciudadanos expresaron su preocupación, requiriendo garantías para poder trabajar sin interrupciones ni amenazas, ya que la marcha se desarrollará en el microcentro de Ciudad del Este.
Los ciudadanos que se sumarán a las movilizaciones partirán desde la Rotonda Oasis con dirección a la rotonda Monalisa. Los agentes de la Policía Nacional ya manifestaron que no se permitirá el cierre del Puente de la Amistad, que une Paraguay con Brasil. Finalmente, la convocatoria culminó sin que se reporten incidentes.