El gobernador de Guairá, Juan Carlos Vera, cuya administración fue intervenida, expresó que se encuentra muy optimista con respecto a la decisión que debe tomar la Cámara de Diputados. Indicó que un informe realizado por la Contraloría General de la República (CGR) avala que todas las obras fueron realizadas tal y como correspondía. “Estamos confiados de que podemos zafar de esto, las obras están presentes, se ha auditado de vuelta”, afirmó el jefe departamental.

Así también expresó que el informe presentado por los interventores no coincide con la presentada por el órgano contralor, e indicó que en el tiempo que duró la intervención, se registraron irregularidades administrativas. “Hay que recalcar que hubo numerosas irregularidades en estos tres meses”, señaló y añadió que espera que la situación en la gobernación se normalice. “Esperamos que se reestablezca la institucionalidad en este lugar, hay demasiados programas sociales que estamos por perder”, aseveró Vera en comunicación con la 1020 AM.

Señaló que en los próximos seis días fenecerá un proceso de licitación de almuerzo escolar, al que no se le dio curso durante la intervención y que podría perjudicar a 12.300 niños del departamento. “Eso es preocupante porque este almuerzo es para niños con doble escolaridad y si se pierde, los niños del Guairá no recibirán su almuerzo hasta fin de año”, lamentó. Agregó que esto también afectará a cerca de 200 cocineras de los centros educativos, quienes quedarán sin trabajo a causa de la falta del alimento. El gobernador expresó que esta situación ya llegó a oídos de los padres y que es probable que en los próximos días se manifiesten a causa de la eventual falta del almuerzo escolar.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Ubicarán máquinas de votación en sedes de los Juegos Odesur

Por otro lado, Vera indicó que el ambiente está más tranquilo en la Gobernación, esto a pesar de que el interventor aún se resiste a entregar del todo la administración, según afirmó el jefe departamental. Aseguró que los concejales están retirando su apoyo a Juan Rojas, presidente de la junta. “Querían hacer una sesión pero solo cinco de los 14 estuvieron, los concejales no quieren participar de este golpe de Estado” aseveró. No obstante, el gobernador sostuvo que aguarda que se le dé finalidad a este proceso a modo de devolver la institucionalidad y normalizar la gestión en Guairá, expresó.

Días atrás, el gobernador manifestaba que temía por su vida, dado que los interventores respondían a los intereses del diputado oficialista, Ever Noguera quien está en campaña política para ocupar el cargo de jefe departamental del Guairá. “Ellos son peligrosos, manejan un grupo bastante patotero, son peligrosos; sin embargo, nosotros estamos muy bien posicionados con el movimiento Honor Colorado, está desesperado el diputado y teme perder la gobernación”, afirmó Vera.

Le puede interesar: Preocupa el auge de motochorros y robos domiciliarios en Concepción

Déjanos tus comentarios en Voiz