El intendente de Juan E. O’Leary, Everaldo Acosta (FR de ANR), declaró asueto distrital para las instituciones públicas y privadas. De acuerdo a la Resolución Nº 1308, el argumento era la presencia del presidente Mario Abdo Benítez en el municipio para el tratamiento del asfalto del tramo que une O’Leary con San Cristóbal, “por la importancia del proyecto”.
Tanto el jefe comunal como la Municipalidad de O’Leary difundieron ampliamente por redes sociales la convocatoria a la ciudadanía para asistir al acto previsto para esta mañana en el polideportivo municipal. En el caso de escuelas y colegios, la no asistencia a clases era para que docentes y alumnos puedan también asistir.
Los directores recibieron la “sugerencia” de los operadores políticos, según fuentes, de hacer que los alumnos asistan sin sus uniformes. A pesar del asueto, el presidente Mario Abdo Benítez plantó a quienes creyeron que iban a escuchar alguna decisión importante sobre el viejo reclamo del asfalto entre los municipios citados.
Puede interesarle: Wiens no es un líder
Sin embargo, quienes sí estuvieron en el acto fueron los candidatos presidenciales y regionales del movimiento Fuerza Republicana. El acto proselitista preparado con la excusa del asfalto fue para que los candidatos intenten aprovechar el montaje. Arnoldo Wiens y Juan Manuel Brunetti se encuentran de gira por Alto Paraná.
Consultado por La Nación/Nación Media, el intendente Acosta dijo que no podía hablar en ese momento y prometió responder por mensaje la consulta del plantón de Mario Abdo.
Dejanos tu comentario
Por primera vez celebran exitoso parto de gemelos en centro de salud de O´Leary
- Ciudad del Este. Agencia Regional
El equipo médico del Centro de Salud de Juan E. O’Leary celebró el nacimiento de dos niños gemelos, por primera vez en la citada unidad y están sanos, vigorosos, según informó la Décima Región Sanitaria. La mujer de 33 años, quien reside en la comunidad La Virginia, a sus 34 semanas de gestación tuvo un parto exitoso y dio a luz a dos bebés.
Para el personal médico, el parto gemelar con niños y la madre en buen estado, muestra la importancia del cuidado prenatal y del trabajo de los profesionales de la salud. Se informó que, desde el primer trimestre, la mujer gestante confió su embarazo al personal del Centro de Salud, siguiendo y cumpliendo rigurosamente los controles prenatales.
El primero de los gemelos nació a las 7:35 de la mañana, pesando 1 k, 900 gramos y midiendo 42 centímetros. Apenas diez minutos después, a las 7:45, su hermano vino al mundo, con un peso de 2 k, 100 gramos y una talla de 44 centímetros.
“Ambos bebés se encuentran en excelente estado de salud, recibiendo el cuidado que corresponde, lo que fue un motivo de alegría para la familia y para para el equipo médico que participó del proceso”, según el reporte de salud pública.
Puede interesarle: Invitan a una nueva edición del festival Kamba Kua
“Cada parto es un milagro, pero cuando se trata de gemelos, la emoción se duplica. Ver a estos pequeños llegar al mundo sanos, es el resultado del trabajo en equipo y del esfuerzo compartido con la madre, quien confió en nosotros desde el principio”, comentó el doctor Christian Torres, director del Centro de Salud de Juan E. O´Leary.
Insistió que el parto gemelar indicado, muestra el valor del control prenatal y la importancia de un sistema de salud comprometido con la vida. “El cuidado adecuado y el apoyo médico necesario, garantizan un embarazo sin riesgos y un parto feliz”, remarcó.
Asistieron en el parto la jefa de obstetricia, licenciada Sonia Quintana, la licenciada en obstetricia Alba Zayas, la jefa de enfermería Alicia Samudio, y las enfermeras Nilza Chamorro y Susana Diarte, junto al médico de guardia, doctor Sergio Benítez.
Puede interesarle: Denuncian criminal estado de las ambulancias del Seme
Dejanos tu comentario
Una mujer murió asfixiada en su pieza al producirse un incendio
Ciudad del Este. Agencia Regional.
En la madrugada de ayer, una mujer fue encontrada muerta en su cama al incendiarse su casa. Vecinos intervinieron para ayudar a apagar el fuego, pero a ella ya no pudieron sacarla a tiempo.
La víctima fatal es Sixta Franco, de 68 años. Ocurrió a las 02:30 del 15 de mayo en una casa del Conavi, ubicada en el barrio El Progreso, del municipio de Juan E. ´Leary, Alto Paraná. Es lo que reportó la Comisaría 11 del citado distrito.
El personal policial tuvo conocimiento del hecho a través del Sistema 911 y cuando llegó al sitio ya se había producido el desenlace fatal del siniestro. De los datos recabados por los agentes policiales con los vecinos, estos manifestaron que en la pieza donde dormía la mujer se produjo el incendio, pero cuando pudieron controlar ya fue muy tarde porque la víctima fue encontrada ya sin vida en su cama. Los bomberos voluntarios de Juan E. O´Leary llegaron después.
El jefe de la Comisaría 11ª. de Juan E. O´Leary, comisario principal Juan Duarte, dijo a La Nación/Nación Media que intervino la médica forense Raquel Cáceres, quien determinó que la causa de la muerte fue asfixia mecánica por monóxido de carbono. “A ella la encontraron con una pierna fuera de la cama, con partes de su cuerpo con quemaduras y habría muerto por el humo intenso dentro de la pieza”, refirió el jefe policial.
Informó también que se trata de una antigua pobladora de la ciudad que vivía con su hijo, ya adulto, en la casa, pero ese día “el hombre se encontraba trabajando de noche en una olería, como es habitual cuando se hace la quema de ladrillos”. “La víctima tenía su santería en su pieza, solía prender velas y podía haber sido una de las causas, pero tampoco se descartan otras posibles situaciones”, manifestó el comisario Duarte.
Indicó además que, “como todos saben, las casas de Conavi están muy cerca, los vecinos vieron que salía humo y fuego de una de las piezas, acudieron a ayudar derramando agua con baldes y todo tipo de recipientes, hasta poder ingresar a la pieza”. El caso fue comunicado al agente fiscal de turno Alfredo Acosta Heyn, de la unidad zonal de Yguazú, quien envió hasta el sitio a su asistente María Figueredo. Personal de Criminalística de la Policía Nacional, también acudió al lugar.
Puede interesarle: Sistema 911 recibió más de 1.200 llamadas de no emergencias en un día
Dejanos tu comentario
Registran dos accidentes fatales en motos en las últimas 24 horas en Alto Paraná
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Dos accidentes en motocicletas ocurrieron en 24 horas en Alto Paraná, con consecuencia fatal. Uno de los hechos se produjo sobre la Ruta PY02, en el barrio Ko’ê Rory, del distrito de Juan E. O´Leary. Fue víctima Celso Ramón González Torres (25), quien falleció al ser arrollado por una camioneta, según el reporte de la Comisaría 11ª. del citado municipio.
Ocurrió el 27 de marzo pasado, a las 23:40. El accidente se registró cuando el conductor circulaba con dirección oeste y perdió el control de su rodado, cayendo al pavimento para luego ser embestido por una camioneta, según lo indicado por testigos al personal policial. La víctima quedó con lesiones internas graves que derivaron en su deceso en el sitio. El caso fue informado a la Fiscalía de Yguazú, a cuya jurisdicción corresponde el lugar del hecho.
Otro accidente fatal ocurrió sobre la avenida Gral. Bernardino Caballero, del distrito de San Alberto, norte de Alto Paraná. Ocurrió en la madrugada de ayer 28 de marzo, siendo víctima Emerson Alves Machado, de 20 años, según informó personal de la Comisaría 13ª. de la mencionada ciudad.
Puede interesarle: En dos años se presentaron casi 15.000 juicios de divorcio en todo el país
El joven circulaba en una motocicleta Leopard HT 150, cuando perdió el control y fue a parar en el paseo central, produciéndose su inmediato fallecimiento. Según los agentes policiales intervinientes, no encontraron a testigos, pero los circuitos cerrados de varios locales comerciales de los alrededores ayudarán a esclarecer el accidente. El cuerpo fue traslado a la morgue del municipio de Minga Pora, tras comunicación a la Fiscalía de turno. Intervinieron la asistente fiscal Dila Guedes y el médico forense Javier Brítez, además de bomberos voluntarios de San Alberto.
Además de los resultados fatales, los lesionados en accidentes de motocicletas son reportados en un promedio de cinco hechos por día en el departamento, llegando hasta diez casos algunos fines de semana, según los reportes regulares de la Policía de Alto Paraná. En la tarde ayer, cuando ya disminuyó el tránsito vehicular por la Ruta PY02, en la zona de Yguazú y Juan león Mallorquín, los motociclistas jugaban carrera, poniendo en peligro a quienes aún circulaban y a ellos mismos.
Dejanos tu comentario
Pobladores se movilizaron para pedir que se asfalte el tramo O´Leary - San Cristóbal
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Pobladores de los municipios de Juan E. O´Leary y San Cristóbal, en el departamento de Alto Paraná, se manifiestan desde esta mañana en la rotonda sobre la Ruta PY02, en la ciudad de O´leary, a convocatoria de la comisión pro-asfaltado del tramo que une a ambos municipios. Los manifestantes realizan cierres intermitentes de ruta, ya lo hicieron dos veces antes del mediodía y tienen previsto hacerlo esta tarde de nuevo.
Los pobladores habían recibido la promesa en el gobierno anterior de que la obra ya iba a comenzar e incluso, el propio intendente Everaldo Acosta, llegó a declarar asueto para la presencia en el municipio del entonces presidente Mario Abdo, para el anuncio del inicio de la obra, pero no fue así. Funcionarios del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones estuvieron en reiteradas oportunidades, años anteriores, para levantar datos y hacer estudios topográficos, por cuya razón, llegaron a creer que la obra ya iba a ser un hecho.
Durante la manifestación, varios pobladores fueron reiterando sobre las promesas incumplidas y la necesidad de contar con el tramo asfaltado, después de décadas de clamor al respecto. “Tengo 60 años y desde que tengo uso de razón recuerdo que ya nos hacía falta contar con un tramo asfaltado, en mi época debíamos transitar 20 kilómetros para llegar al colegio, ya fueron varias promesas incumplidas, por eso estamos de nuevo planteando que se concrete esta obra”, dijo Celso Cáceres, uno de los que se movilizó hoy.
Puede interesarle: Asfalto O’Leary-San Cristóbal, otra promesa incumplida de Abdo
El poblador informó que el intendente de Juan E. O´leary, Everaldo Acosta, se presentó en la manifestación a informar que el 21 de marzo próximo, el presidente de la República, Santiago Peña, estará en el distrito de Yguazú, y en esa ocasión, se reunirá con los representantes de la comisión vecinal para escuchar los planteamientos de los vecinos. El presidente de la comisión es Francisco Domínguez.
La comisión vecinal cree que el presupuesto, que ya había sido otorgado en el congreso nacional, fue derivado a otro proyecto y por eso se volvió a estancar el asfaltado solicitado. Dijo que saben que el principal problema es el presupuesto, pero las comunidades esperan que pueda incluirse la obra dentro de nuevos agendamientos de inversiones que realizará el Mopc.
La avenida Monday tiene un tramo de 62 kilómetros entre los dos distritos y representa una zona muy necesaria para el transporte de granos y también para feriantes hortigranjeros que nutren a la feria semanal que realizan en Ciudad del Este. El trayecto tiene empedrado, pero algunos tramos se hacen intransitables en días de lluvia.