Según el último reporte del senador Jorge Querey, médico personal del expresidente de la República Fernando Lugo, el proceso de retirar el respirador se está retrasando debido a que por momentos presenta cansancio leve. No obstante, Querey confirmó que todos los medicamentos ya fueron retirados y en un periodo de 48 a 72 horas se podría hacer una evaluación neurológica.
“No hay mayores novedades, el está estabilizado, pasó la noche muy tranquilo, normal, ahora estamos haciendo ejercicios para retirarle lentamente el respirador y así como van las cosas, estimo que el sábado o domingo vamos a hacer un primer reporte neurológico”, dijo Querey a La Nación/ Nación Media.
Ante la consulta sobre los daños neurológicos que se podría presentar, Querey aseguró que esa es una situación que va a presentarse al tratarse precisamente de un Accidente Cerebro Vascular (ACV) que sufrió el expresidente Lugo. “Evidentemente se van a dar daños neurológicos, son lesiones que se generan sí o sí pero no podemos dimensionar, graduar si van a ser leves, moderadas o graves”, puntualizó.
El médico personal del senador Fernando Lugo también confirmó a LN/NM que a su colega ya le retiraron todos los medicamentos y que no depende de ninguno de ellos para su estado en general.
“El no tiene ningún medicamento que sea de soporte para su presión, tampoco tiene medicamentos para hacer cuestiones básicas, es decir mantiene bien sus signos vitales, se mantiene estable y todo en su funcionamiento sin forzar nada con medicamentos”, concluyó.
Le puede interesar: Visita de Mark Wells: EEUU seguirá con restricción de visas
Dejanos tu comentario
Frente Guasu homenajeará a Lugo y critica rol de la oposición
A través de una plenaria los partidos y movimientos que conforman la concertación del Frente Guasu (FG) decidieron que el 20 de abril rendirán un homenaje al expresidente de la República, Fernando Lugo, recordando su triunfo en las elecciones generales del 2008 ante la Asociación Nacional Republicana (ANR).
Detallaron que la actividad denominada Aty popular servirá para establecer un debate amplio entorno a propuestas y alternativas “para volver a concretar el gran cambio en nuestro país”. Entre las conclusiones y resoluciones tomadas se argumenta que la reactivación de la coalición surge con el objetivo de acompañar los “grandes reclamos populares”.
“Después del golpe parlamentario que truncó las esperanzas de miles de compatriotas, el Frente Guasu siguió acompañando las luchas y las movilizaciones populares; la bancada parlamentaria continuó defendiendo y reivindicando los derechos de los trabajadores, de las familias campesinas, de los pueblos indígenas, de las mujeres y jóvenes, de la soberanía nacional, y batallando por el otro país: el Paraguay democrático, popular y socialista”, señala el comunicado emitido.
Los dirigentes políticos de izquierda sostienen que “posterior a los resultados electorales del 2023, cada uno de nuestros partidos analizamos los errores cometidos, las autocríticas no se limitaron solamente a cuestiones electorales; hay causas políticas y tácticas equivocadas que debilitaron el proyecto estratégico, errores que hoy son asumidos y nos compromete a su rectificación y superación”.
Leé también: Viceministro apunta a innovar la cultura organizacional en los centros penitenciarios
De esta manera indican que la reactivación se dará en los diferentes distritos y departamentos del país, mediante reuniones, asambleas, debates, tras cuestionar el rol que ejercen actualmente los partidos y movimientos de oposición con cargos electivos.
“Gran parte de la oposición olvidó de debatir y defender una agenda social; los derechos laborales de la clase trabajadora, la reforma agraria, las denuncias contra los arbitrarios desalojos, la persecución a los pueblos indígenas, la gratuidad de la salud y la educación pública, la equidad tributaria, la defensa de la soberanía nacional, el medio ambiente y los recursos naturales han casi desaparecido del debate político”, indica el comunicado.
Dejanos tu comentario
“El debate político del país necesita de una propuesta progresista”, dice Hugo Richer
Este jueves, los partidos y movimientos políticos de la izquierda que conforman el Frente Guasu (FG) apuntarán a recomponer las fuerzas de la concertación rumbo a los comicios municipales previstos para el 2026. Con el exjefe de Estado, Fernando Lugo, fuera del escenario político, sus principales dirigentes buscan que el progresismo se adentre en la agenda nacional.
“Hemos pasado por una crisis y somos consecuencia de la crisis del 2023 que nos llevó a una derrota importante. El debate político de nuestro país necesita de una propuesta progresista. Nosotros presentaremos caras nuevas, caras jóvenes, esto es muy importante en la renovación de la izquierda paraguaya, en ellos se depositará la bandera del Frente Guasu”, dijo el exsenador Hugo Richer.
El también presidente del Partido Convergencia Socialista dijo que en esta nueva etapa, sin Lugo a la cabeza, seguirán reivindicando el “proyecto histórico” del Frente Guasu, consistente en el acceso a tierras, la reforma agraria, salud y educación gratuita. “Estas son las ideas centrales del Paraguay que proyectamos. Lugo es una figura querida y recordada en los sectores populares, la gente del interior lo recuerda con mucho cariño y asocia evidentemente al Frente Guasu con Lugo, pero nosotros tenemos la responsabilidad de cumplir con ese programa histórico”, puntualizó a Mega TV.
Lea también: Oposición no logra consensuar candidato único para el JEM: “Hay muchos tránsfugas”
Las afirmaciones de Richer fueron respaldadas por el titular del Partido Popular Tekojoja, Sixto Pereira quien comentó, en otra entrevista con la 1000 AM, que: “Buscamos recomponer la fuerza de colación, discutir una hoja de ruta de acciones que apunten a la reactivación del Frente Guasu. Fernando Lugo está estable, habla mucho mejor, se maneja con su muleta, pero esperar a que entre otra vez al escenario político y recorra el país, eso ya no”.
Este jueves 20 de marzo la concertación del Frente Guasu conmemora los 15 años de su fundación. Este nuevo aniversario encuentra a la coalición dividida, con la ausencia de Carlos Filizzola (País Solidario) y Esperanza Martínez (Partido de la Participación Ciudadana), tras padecer una debacle electoral en las elecciones generales del 30 de abril de 2023. El partido surgió con el acuerdo en 2010 de la Alianza Patriótica para el Cambio y el Espacio Unitario - Congreso Popular, luego de una plenaria del 7 de noviembre de 2009, en el Rowing Club de Asunción
Dejanos tu comentario
Frente Guasu celebrará 15 años de fundación en medio de divisiones
La concertación Frente Guasu (FG), cuyo principal exponente fue el expresidente de la República, Fernando Lugo, celebrará el próximo 20 de marzo 15 años de fundación. Este nuevo aniversario encontrará a la coalición de los partidos y movimientos de izquierda dividida tras padecer una debacle electoral en las pasadas elecciones generales del 2023.
El exsenador Hugo Richer detalló que el sector político se encuentra organizando una plenaria con la finalidad de concretar la reagrupación de sus cuadros con miras a las elecciones municipales previstas para el 2026. “Será una plenaria de representantes de partidos del Frente Guasu para justamente llegar a acuerdos, reactivarlo en todas las instancias nacionales, departamentales, distritales”, indicó en una entrevista a través de 800 AM.
No obstante, Richer comentó que los grandes ausentes del encuentro político serán el Partido Participación Ciudadana comandado por la senadora Esperanza Martínez y el Partido País Solidario, liderado por el exsenador Carlos Filizzola. “Estos sectores pidieron tiempo porque están en otras articulaciones, no tenemos sus respuestas. El resto si estamos decididos a impulsar el Frente Guasu”, manifestó.
Lea también: Alliana repudia mezquindad del presidente liberal al atacar el programa Hambre Cero
El bloque político que se posicionó como la tercera fuerza a partir de los comicios de 2013 no logró conquistar el respaldo ciudadano en la última puja electoral, ganando solamente una banca en la Cámara Alta, el cual es ocupada por la senadora Martínez.
Las divisiones internas entre los altos referentes del progresismo paraguayo y con un Lugo fuera de las campañas políticas a raíz de las complicaciones en su estado de salud luego de padecer un accidente cerebro vascular el 10 de agosto del 2022, contribuyeron a que el propio exmandatario y sus leales, quienes buscaban ser reelegidos, queden fuera del parlamento.
Dejanos tu comentario
Papa Francisco agradeció las oraciones a través de un mensaje de voz
El santo Padre, el papa Francisco mandó un mensaje de voz por primera vez desde que fuera internado el 14 de febrero por problemas de salud. En su mensaje, agradece a toda la feligresía católica que se ha mantenido en vigilia y oración.
Respecto a su estado de salud, los médicos indicaron que se mantiene estable respecto a días anteriores y que su pronóstico sigue siendo reservado, no obstante, el Pontífice ha dado signos de mejora y se mantiene en contacto con su feligresía.
El mensaje del Sumo Pontífice fue compartido por nuestro corresponsal de Nación Media, Christian Martin, en Europa, recordando que el papa Francisco, está internado en el hospital Gemelli de Roma debido a una bronquitis que derivó en una doble neumonía. Indicó que pese a su delicado estado, logró grabar un breve mensaje de audio agradeciendo las oraciones de los fieles por su salud.
Le puede interesar: Jueces realizaron monitoreo y control en la cárcel de Tacumbú
“Agradezco de todo corazón las oraciones que hacen por mi salud desde la Plaza, los acompaño desde acá. Que Dios los bendiga y que la Virgen los cuide. Gracias.”, este fue el primer mensaje en el que los creyentes pudieron escuchar su voz desde su internación, lo cual ocurrió durante el Rosario que se celebra todas las noches en la plaza de San Pedro. En Paraguay también las plegarias se alzan y se unen por la salud del querido Francisco, quien en todas las ocasiones recuerda con cariño a nuestro país y enaltece a la mujer paraguaya, “la más gloriosa de América”, frase que recorrió el mundo en referencia al valor que le da a nuestras compatriotas.
La voz del papa Francisco, de 88 años, se percibe bastante cansada, pero agradecida, y refleja tanto su delicado estado de salud como su agradecimiento por el apoyo de los fieles.
Cabe destacar que en la fecha, el Papa recibió la Eucaristía antes del almuerzo y se encuentra alternando el descanso con la oración. Según el nuevo reporte dado por la sala de prensa de la Santa Sede, el papa Francisco se encuentra estable y su estado clínico se ha mantenido invariable respecto a los días anteriores e incluso durante la última jornada no ha presentado ningún episodio de insuficiencia respiratoria, lo que es alentador para su condición de salud.
“Hoy, el Santo Padre se dedicó a algunas actividades de trabajo durante la mañana y la tarde, alternando el descanso con la oración. Antes del almuerzo, recibió la Eucaristía”, expresaron desde VaticanNews.
Igualmente, continúa con el progreso su fisioterapia respiratoria y motora. “Sus parámetros hemodinámicos y los análisis de sangre se mantuvieron estables. Durante la jornada no ha presentado fiebre”, aseguraron.
Siga informado con: La Pastoral Social Arquidiocesana lanzó oficialmente la Campaña de Cuaresma 2025