Carmen Aguayo, una de las afectadas por despidos injustificados y persecución política en el Ministerio de Desarrollo Social (MDS), encabezado por Mario Varela, afirmó que fueron agredidos por policías cuando intentaban recibir una explicación respecto a sus sorpresivas desvinculaciones.

Desde la Acción Sindical Clasista indicaron que incluso se trató de eliminar las grabaciones de las cámaras del lugar, de modo que no queden evidencias del violento actuar de los uniformados. Aguayo señaló que dirigieron notas a Antoliano Cohene, director de Tekoporã, programa para el cual trabajaban; sin embargo, este no las recibió e incluso se escondía de los exfuncionarios.

La exfuncionaria señaló en comunicación con el programa “Tempranísimo”, emitido por canal Gen-Nación Media, que al percatarse que el director no los iba a recibir, se dirigieron hasta el estacionamiento de modo de poder conversar con él, pero en vez de que ocurra esto, fueron agredidos por tres policías.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Abdo Benítez será el responsable de un quiebre en el proceso democrático, sostienen

“Él se esconde de nosotros, siendo que todo un día le estuvimos esperando. El director sale de su oficina como para subirse a un auto, le dice mi compañero que quiere hablar con él y le responde que hable con Recursos Humanos, mi compañero le pide 10 minutos para hablar y en eso le sorprenden tres policías, le agarran a mi compañera y le tiran al suelo. El director se sube al auto y se va a toda velocidad, casi le choca a otra compañera”, detalló Aguayo.

Agregó que desconoce las razones de este actuar violento, dado que ellos en ningún momento fueron a amedrentarlo ni tenían intenciones de agredirlo, lo que buscaban era que les brinde una explicación acerca de sus despidos injustificados. Aguayo es del municipio de Itakyry, Alto Paraná, y desde el pasado miércoles, ella y otras 10 personas están apostadas en el ministerio en busca de una respuesta por parte de las autoridades. Hasta el momento no han logrado su objetivo, todo lo contrario, resultaron víctimas de agresiones.

Desvinculación a través de una llamada de WhatsApp

Aguayo ingresó a la cartera de Varela por medio de concurso hace ocho años y estuvo prestando servicios hasta el pasado 21 de julio. Indicó que le avisaron de su desvinculación a través de una llamada de WhatsApp y en el momento no le indicaron el porqué de su descontratación. La exfuncionaria señaló que una excompañera le comentó que se debía a que no militaba en las filas del candidato del oficialismo.

“A mí una compañera me preguntó si no me presenté a los candidatos del sector del oficialismo, yo le dije que no, que estaba cumpliendo con mis funciones, que yo no trabajo en política y no me presté a ningún sector y estoy ahí sin hacer ruido, y ella me dijo no, vos tenés que hacer ruido”, aseveró. Además de esto, Aguayo indicó que su cargo ya es ocupado por una nueva persona, así que su despido no se debe a una reducción de personal. “Están contratando gente que se va a quedar en nuestro lugar y sacan a los que están en contra”, sostuvo.

El caso de Carmen Aguayo suma una denuncia más por persecución política y despido injustificado. Casos similares ocurrieron en el Instituto de Previsión Social (IPS), en el Hospital de San Lorenzo e incluso en el Ministerio de Trabajo, liderado por Carla Bacigalupo. Hasta el momento, todas las denuncias de este tipo tienen un elemento en común, no apoyar al candidato del oficialismo, el vicepresidente Hugo Velázquez.

Le puede interesar: Fiscal general afirma que el crimen organizado ha alcanzado niveles de violencia “sin precedentes”

Déjanos tus comentarios en Voiz