La diputada colorada oficialista Jazmín Narváez informó, a través de sus redes sociales, que tras realizarse la prueba ha dado positivo al COVID-19. La parlamentaria, primeramente compartió una fotografía en la que muestra un termómetro digital en el que le marcaba una temperatura superior a lo normal, señalando que “el frío no le perdonó”, en esta ocasión atendiendo que días atrás participó activamente de reuniones políticas, en las noches más frías registradas.
La parlamentaria acompañó las actividades partidarias de la dirigencia de Fuerza Republicana, que días atrás estuvo por Mariano Roque Alonso, y la ciudad de Ypacaraí donde se llevaron a cabo encuentros republicanos, acompañando en la campaña del vicepresidente Hugo Velázquez, que se postula para la Presidencia de la República.
De acuerdo a las imágenes y videos que tanto ella como su entorno compartieron en redes sociales, se puede observar que ninguno de ellos han tomado la precaución de protegerse usando el tapabocas a fin de evitar la propagación del virus.
Todos ellos llevando muy alegremente sus encuentros, aglomerándose en espacios cerrados sin la debida protección sanitaria, atendiendo que los casos respiratorios en general siguen en aumento. Lo que llevó finalmente a que este lunes, la parlamentaria presentara síntomas gripales que la llevó a practicarse la prueba del COVID, dando positivo al resultado.
Dejanos tu comentario
“Fortalecimiento de la justicia”, norte de Honor Colorado para definir cupo en el JEM
La diputada Rocío Abed dejó entrever que en el movimiento Honor Colorado no se liberará las candidaturas para la representación de la cámara ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Actualmente, dentro del sector político se baraja los nombres de José Rodríguez Maciel y Diego Candia Melgarejo.
“Aún no se tomó la decisión (definir un solo candidato) que se espera sea consensuada entre ambos y entre los demás integrantes de la bancada misma. Ambos jóvenes hombres de derecho, entusiastas y formados”, sostuvo a través de una entrevista con el diario La Nación/Nación Media.
Se espera que el oficialismo colorado defina este lunes en bancada a su candidato con el fin de ponerlo a consideración de los demás partidos y movimientos políticos con representación, teniendo en cuenta que bajo la presidencia de Raúl Latorre, se apunta a sellar un consenso, sin la necesidad de desatarse una puja política por el cupo.
Abed, quien ejerce el liderazgo de Honor Colorado en la Cámara Baja mencionó que el norte de Honor Colorado para la definición del cupo en el JEM se centra en el fortalecimiento de la Justicia y el respeto a la institucionalidad.
Lea también: Patria Querida se abre en busca de alianzas electorales rumbo a las municipales
La parlamentaria de Alto Paraná señaló que tendrán a consideración las competencias profesionales y personales. “Buscaremos el mejor camino a seguir, estudiando las propuestas existentes evaluando el perfil, los requisitos legales exigidos, tanto las características profesionales y cualidades tales como honestidad, probidad e idoneidad, respetando institucionalidad y en la búsqueda del fortalecimiento del sistema de justicia”, comentó.
Antecedentes
El pasado 19 de marzo la mesa directiva de Diputados, presidida por Raúl Latorre, tomó la decisión de extender por tres semanas más la elección del futuro representante del órgano extrapoder tras la renuncia del exparlamentario por Central Orlando Arévalo.
El entonces congresista fue salpicado en un supuesto esquema de corrupción y manipulación de la Justicia dentro del JEM tras la difusión de los chats del dirigente político de Amambay, Eulalio “Lalo” Gomes Batista. En el caso se encuentran involucradas las fiscales Katya Uemura, Stella Mary Cano y la exjueza Sadi López.
Dejanos tu comentario
Lesión de confianza y asociación criminal: juez fija audiencia preliminar para Miguel Prieto
El juez penal de Garantías de Delitos Económicos, Humberto Otazú, fijó para el 4 y 7 de abril la audiencia preliminar del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, imputado por lesión de confianza, administración en provecho propio y asociación criminal. El magistrado deberá resolver si manda o no al dirigente opositor al banquillo de los acusados.
El líder del movimiento Yo Creo es sospechado de haber liberado recursos del municipio mediante licitaciones públicas direccionadas a empresas amigas. Según la investigación de los fiscales Silvio Corbeta, Alma Zayas y María Verónica Valdez, se habla de un perjuicio patrimonial que asciende a la suma de G 306.188.500, pago concretado por mercaderías inexistentes.
En la causa se menciona que el dirigente político de la oposición entre el mes de marzo y junio del 2020, con la colaboración de los miembros de su estructura, supuestamente habrían convocado y promovido una licitación por la vía de la excepción para la adquisición de insumos para la fabricación de panificados para familias de escasos recursos ante la entonces crisis sanitaria generada por la pandemia de covid-19, con supuestos fines sociales.
Leé también: Imputan a empresario por millonario desvío
Sin embargo, de acuerdo a los elementos recabados por el equipo de agentes fiscales todo el proceso de compra pública estaría direccionado y amañado a los efectos de favorecer a una estructura jurídica que sería funcional a Prieto.
Otros imputados
En la causa también se encuentran imputados Buena Ventura Morínigo, propietario de Tajy Construcciones (proveedor adjudicado); Emili Vanessa Florentín Páez, presidenta de Vanemi S.A.; Robert Osmar Florentín Silvero, socio de Vanemi; Richard Ayala Ávalos, oferente de la licitación; Maggi Elizabeth Fariña Almada, coordinadora de la UOC de la municipalidad.
La lista sigue con Sebastián Martínez Insfrán, director de desarrollo social y actual concejal; Alex Yamal Samhat González, jefe de planta procesadora de alimentos de la municipalidad y administrador del contrato; Sabino Peralta Martínez, Higinio Ramón Acuña, jefe de adquisición y suministros de la comuna; Cirle Elizabeth Alcaráz Ramírez, encargada de órdenes de pago del municipio y Nelson Alexis Segovia Acevedo, tesorero.
Te puede interesar: Fiscalía solicitará extradición de presuntos homicidas detenidos ayer en Brasil
Dejanos tu comentario
Diputada deja a Payo Cubas para sumarse al equipo de Prieto: “Fuimos abandonados”
El Partido Cruzada Nacional, encabezado por Paraguayo “Payo” Cubas, sigue sumando fugas en el ámbito del Congreso Nacional tras haberse posicionado en las últimas elecciones generales del 2023 como la tercera fuerza política, desplazando totalmente al Frente Guasu (FG).
En una conferencia de prensa la diputada del departamento Central Leidy Galeano anunció este lunes su salida de la nucleación opositora con la finalidad de sumarse al movimiento Yo Creo, liderado por el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto. “Fuimos abandonados desde el momento en que ingresamos a la cámara”, indicó.
“Yo no quiero hablar de lo malo, quiero pasar la página a lo bueno. Queremos hacer muchas cosas de forma conjunta, cada uno tiene un potencial increíble. A mis electores les digo que mis valores e ideales no van a comprarse, venderse. Con el movimiento Yo Creo tenemos un norte que son las elecciones municipales y presidenciales y Cruzada Nacional no lo tiene”, dijo la legisladora.
Argumentó que su salida de la agrupación se concretó tras ser “exiliada” por el polémico dirigente esteño y excandidato a presidente de la República. Galeano argumentó que en diversas ocasiones buscó sin éxito establecer un acercamiento con Paraguayo Cubas.
“El partido decayó bastante, no sé si por las incompetencias de su presidente. Prácticamente yo fui exiliada del partido sin qué ni para qué. Intenté tener una comunicación con Payo Cubas, pero esto no se dio”, manifestó la parlamentaria.
Leé también: Alliana retruca la campaña de desprestigio de Abc: “Vamos a medirnos con la misma vara”
Galeano detalló que uno de los momentos recientes en busca de entablar un diálogo con Cubas fue la pasada convención de Cruzada Nacional. “Fui hasta el lugar, pero no resultó como yo quería, se me prohibió la entrada, todo esto generó un distanciamiento entre nosotros. Es muy doloroso el proceso, fuimos abandonados desde el momento en que ingresamos a la cámara, no tuvimos apertura con el presidente ni la directiva del partido”, lamentó.
Anteriormente, los diputados Jatar “Oso” Fernández y Miguel Martínez habían anunciado su salida de la nucleación política, mientras que en la Cámara de Senadores se produjo la fuga de Zenaida Delgado, Norma Aquino, Javier “Chaqueñito” Vera y José Oviedo.
Dejanos tu comentario
Salud reporta aumento del 46 % de casos de covid en la última semana
Desde el Ministerio de Salud confirmaron que en la última semana se reportó un aumento sostenido del 46 % de casos de covid-19, que se verificaron en 14 regiones del territorio nacional. La mayor cantidad se reportan en Asunción y departamento Central. También se registraron 26 pacientes hospitalizados, uno de ellos ingresó a la terapia intensiva, así como una persona fallecida.
En la última semana, la cartera sanitaria procesó 1.041 muestras para detección de SARS-COV2, de los cuales el 13,5 % dieron un resultado positivo, equivalente a 206 casos de la enfermedad a nivel país. “Evidenciando un aumento del 46 % con respecto a la semana anterior”, resaltaron en el informe.
Los casos identificados se dieron en 14 regiones, sin embargo, el 65 % se reportaron en el área metropolitana; el 33 %en el departamento de Central y, en la ciudad de Asunción, el 32 %. Para evitar contagios es importante el uso de tapabocas en hospitales y el lavado de manos constante.
Niños internados y un fallecido
De los casos positivos se hospitalizaron 26 pacientes y uno de ellos fue ingresado a cuidados intensivos. Sin embargo, son los pacientes pediátricos los que más requirieron internación, el grupo etario afectado son menores de 5 años equivalente al 23 % y en adultos mayores de 60 años son el 31 %.
Lamentablemente, se confirmó un fallecido, se trata de una persona de la tercera edad que no estaba protegida con la vacunación. “Se confirmó un fallecido por la enfermedad al cierre de la semana (SE) 09, una persona adulta mayor sin registro de vacunación”, puntualizaron. Recordaron que están disponibles las dosis de las vacunas contra el covid para evitar complicaciones.
Ante la presencia de fiebre y síntomas respiratorios como tos, dolor de garganta u otros, la cartera sanitaria insta a usar mascarilla en sitios cerrados con aglomeración de personas, acudir a la consulta médica oportuna para recibir un tratamiento. Afirmaron que es muy importante cumplir con el reposo para impedir la propagación del virus y la recuperación total de la enfermedad.
Lea más: INE evaluó a 7.124 postulantes para las becas del Gobierno