El presidente del Tribunal Electoral Partidario (TEP) de la Asociación Nacional Republicana (ANR), doctor Santiago Brizuela, afirmó que se está cumpliendo a cabalidad con el calendario electoral previsto con miras a las internas partidarias del 18 de diciembre próximo. El periodo de tachas y reclamos sobre el prepadrón cerró con un total de 134 reclamos que fueron atendidos por este tribunal.

“Se sacaron todas las resoluciones el día lunes, ahora entramos en la etapa de cierre del prepadrón, con estos reclamos resueltos. Se envía a la Justicia Electoral para que el prepadrón se certifique y eso se convierte para el padrón definitivo para las internas del 18 de diciembre”, comentó a La Nación.

Explicó que a partir del 27 de mayo se podrá socializar el padrón por todos los medios posibles y a partir del 1 de junio empezará el periodo de inscripción de precandidaturas que se extenderá hasta el 16 del mismo mes.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
El costo estimado presupuestado para las internas coloradas es de G. 4.440 millones y será cubierto en un 100% con el aporte partidario. Foto: Christian Meza.

“Al cerrarse el periodo de inscripción de precandidaturas, se abre el periodo de carga de esas carpetas en forma informática. Luego se ponen de manifiesto las precandidaturas y después de ese periodo se hace el periodo de impugnaciones”, detalló.

Dijo que las impugnaciones se resuelven en sesión, para luego pasar a la etapa de oficialización de precandidaturas. “Y con esa oficialización ya se abre la etapa de logística, básicamente, y se inicia todo lo que es el periodo de campaña”, explicó.

Así también, destacó que desde el punto de vista organizativo se están tomando todas las previsiones con miras a garantizar el normal desarrollo de los comicios internos. “Realmente estamos caminando en tiempo con respecto a la firma de convenios. Estamos haciendo la previsión de uso de máquinas y ya el presupuesto se estableció para que la Junta tenga una idea de cuánto hay que invertir en estas elecciones”, puntualizó.

Te puede interesar: Pecci no contestó al Brasil los pedidos sobre nexos políticos de Minotauro en Paraguay

Hay 24.000 precandidatos

El costo estimado presupuestado para las internas coloradas es de G. 4.440 millones y el monto será cubierto en un 100% con el aporte partidario. Es una condición estatutaria que los 24.000 precandidatos estén al día en sus aportes, pues con ese dinero se solventará el proceso de campaña.

En cuanto a los gastos se incluyen pagos de viáticos para los delegados electorales del Tribunal Electoral Partidario (TEP), que recorrerán todos los colegios electorales del país. A ello se suman los gastos de combustible de los vehículos que transportarán la logística, tales como los útiles electorales.

Además, con ese dinero se debe pagar el alquiler de las impresoras de alta capacidad para confeccionar los padrones de mesas, así como gastos de útiles elementales: tóner, bolígrafos, reglas, etc. Considerando todas estas previsiones, la ANR tiene todo listo –organizativa y presupuestariamente– para llevar adelante las internas del 18 de diciembre próximo.

Leé también: Dentro de 15 días Frente Guasu define si corre solo rumbo a las presidenciales

Déjanos tus comentarios en Voiz