La Justicia Electoral recuerda a los ciudadanos que pueden realizar su inscripción en el Registro Cívico Permanente (RCP) hasta el 31 de mayo y exhorta a que se acerquen a las diferentes oficinas del Registro Electoral ubicadas en todo el país. Para los paraguayos en el exterior está habilitado el Registro Cívico Permanente para residentes en el extranjero (RCPe).
Las inscripciones al RCP realizadas hasta el próximo 31 de mayo serán válidas para la confección del padrón nacional y serán utilizadas en los comicios del 2023. Luego de la fecha estipulada, las inscripciones seguirán normalmente hasta el 30 de diciembre del 2022, pero estas no formarán parte del padrón para las elecciones nacionales del 2023. Las oficinas del Registro Electoral están habilitadas los días martes, miércoles, jueves, viernes, sábado, domingo y feriados, en horario de 7:00 a 13:00.
Lea más: Gobierno entrega herramientas estratégicas para el fortalecimiento del sistema eléctrico
En cuanto a los paraguayos residentes en el extranjero que deseen integrar el padrón nacional para las elecciones nacionales del 2023 podrán solicitar su inscripción ingresando al enlace válido solo desde el extranjero: https://rcpe.tsje.gov.py/.
Los ciudadanos que cumplan 18 años de edad hasta el 29 de abril del 2023, un día antes de las elecciones nacionales, serán incluidos automáticamente en el RCP, conforme a la Ley Nº 4.559/2012. La información respecto a domicilio y demás datos de los beneficiarios de esta normativa será tomada de la base de datos del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional, según lo declarado por el ciudadano al momento de solicitar su cédula de identidad por última vez.
El Registro Cívico Permanente (RCP) es el registro de los ciudadanos de 18 años de edad y más, que luego formarán parte del padrón nacional; mientras que el padrón nacional es la lista de personas habilitadas para sufragar en las elecciones de carácter nacional o municipal, convocadas por la Justicia Electoral.
Le puede interesar: Ejecutivo remite a Diputados pedido de intervención a Gobernación de Guairá
Dejanos tu comentario
Diálogo Azul presentará candidaturas a todos los cargos electivos internos en el PLRA, aseguró Amarilla
El senador Dionisio Amarilla confirmó que a nivel país el movimiento Diálogo Azul, lista 100, estará presentando candidaturas a todos los cargos electivos con miras a las próximas elecciones internas partidarias, el 17 de agosto de este año.
En comunicación con La Nación/Nación Media, Amarilla señaló que luego de conocer la resolución del Tribunal Electoral de la Capital, que revocó la expulsión que sufrió él junto con otros 3 colegas, y ordenó al Partido Liberal Radical Auténtico la reincorporación de los mismos al padrón partidario, el movimiento presentó todos los documentos requeridos por el Tribunal Electoral Independiente (TEI), para la inscripción del movimiento en la contienda partidaria.
Al respecto, el legislador precisó que el movimiento Diálogo Azul inscribirá su candidatura a la presidencia del Directorio del PLRA, así como la postulación de varios afiliados liberales en todo el país, que competirán por los diferentes cargos vacantes en todos los comités de la República.
“La dirigencia de base está buscando un partido que tenga la capacidad de proponer a la sociedad paraguaya la búsqueda de soluciones a los grandes problemas nacionales. Si esto significa aceptar incluso propuestas del Ejecutivo y sobre todas las cosas, gestionar que esas propuestas se ejecuten esa es la línea que creen mis seguidores que tenemos por tarea”, indicó.
Dialogar con todos los sectores
Mencionó además que no tiene ningún problema de sentarse a dialogar con todos los líderes de los sectores internos del PLRA, pero tampoco tiene sobre sus espaldas la mala costumbre de desmerecer conversaciones con otros sectores políticos, incluido el partido de Gobierno.
“Es por eso que venimos trabajando los 4 senadores liberales, que incluso se han sumado otros colegas más, que entienden que el poder tiene que dejar huellas positivas. Eso significa, dialogar, conversar, consensuar, pero sobre todas las cosas lograr acciones en favor del pueblo”, remarcó.
Amarilla se mostró muy convencido de que en agosto próximo estarán tomando la conducción partidaria. Aseguró que harán que el PLRA, al que calificó de “un gigante dormido”, vuelva a recuperar esas energías, porque indicó que cuando el Partido Liberal se moviliza, no hay fuerza capaz que lo detenga.
“Vamos a recuperar esta tradición que nos dejaron nuestros abuelos y que fue un poco la motivación de nuestros padres para también ser afiliados de nuestro partido. Esto es lo que también queremos transmitirles a nuestros hijos, sobrinos, vecinos, a los afiliados en general, para que siga creciendo nuestro gran Partido Liberal Radical Auténtico”, sentenció.
El senador sostuvo que Diálogo Azul está presente en todos los departamentos del país, y que incluso tuvo muy buenas elecciones en Alto Paraná, Canindeyú, Concepción, en Central, en Paraguarí donde son invictos, en Guairá, en Caazapá y en el Chaco.
“Entonces, creo que estamos con altísimas probabilidades de que después de una década de trabajo, podamos convertirnos en la principal fuerza interno-partidaria y con claridad de concepto para dirigir al partido”, concluyó.
Dejanos tu comentario
Inició periodo de inscripción y actualización de datos en el RCP rumbo a las municipales
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), inició desde este 1 de marzo el periodo de inscripción y actualización de datos en el Registro Cívico Permanente (RCP), correspondiente al presente año con miras a las elecciones municipales previstas para el 2026 con la finalidad de garantizar a los paraguayos el sufragio en los locales más cercanos a sus viviendas.
El proceso surge en cumplimiento al artículo 130 de la Ley 834/96 del Código Electoral Paraguayo. La campaña de inscripción y actualización se extenderá hasta el próximo 30 de diciembre. Para realizar el trámite solo es necesario la presentación de la cédula de identidad.
Desde la institución electoral comunicaron además que los interesados pueden acudir hasta el Registro Electoral o Centro Cívico que se encuentran distribuidos en todo el país, de martes a domingo, incluso feriados desde las 7:00.
Anticipadamente, las coordinaciones departamentales de la Justicia Electoral, iniciaron los trabajos de logística, específicamente el despliegue de los talonarios de inscripción en los 17 departamentos del país distribuidos en las 283 oficinas de los Registros Electorales y Centros Cívicos, totalizando 4.062 talonarios de inscripción.
Así también los coordinadores departamentales recibieron una capacitación para actualizar sus conocimientos acerca del llenado del talonario de inscripción para instruir a los funcionarios que tendrán a su cargo la tarea de actualizar los datos de los ciudadanos.
Te puede interesar: Peña conversó con Luis Almagro sobre la proyección de la OEA con su retiro
Dejanos tu comentario
Legisladores analizan propuesta para transformar el sistema de identificaciones
Paraguay es el único país de la región que tiene el servicio de identificación de las personas a cargo de la Policía Nacional. Al respecto, el diputado colorado Hugo Meza dijo que están trabajando con otros colegas en un proyecto de ley que busca transferir la responsabilidad de este servicio al Registro Civil de las Personas (RCP), de tal manera a transformar el sistema de identificaciones.
En comunicación con el programa “Tarde de Perros”, que se emite por Universo 970AM/Nación Media, explicó que la idea es presentar la propuesta en marzo cuando se reinicien las actividades parlamentarias. La intención es modificar varios artículos de la ley que crea el Registro Civil de las Personas, que data de 1987, y necesita una actualización por encontrarse actualmente desfasado.
Agregó que la idea es añadirle una nueva competencia al RCP, sacando la potestad a la Policía Nacional, que está actualmente a cargo de la identificación de las personas y con ello eliminar lo que considera “un estamento súper corrupto”, según el diputado.
Legislación comparada
“Nosotros estamos haciendo una legislación comparada y somos el único país de la región que tiene el servicio de identificación de las personas y está a cargo de la Policía Nacional. En todos los países de la región este servicio está a cargo del Registro Civil de las Personas. La idea es hacer una reforma profunda también en lo que respecta al RCP, y a la vez dotarle de esta nueva función”, precisó.
Dijo que la institución necesita de un nuevo rendimiento a favor de la ciudadanía y no las constantes humillaciones que se repiten todos los años, de largas filas de esperas, coimas, etc.
En cuanto al funcionamiento, señaló que se está trabajando en una serie de modificaciones, a fin de que no se repitan estos vicios que se tienen actualmente en la Dirección de Identificaciones. Indicó que esto va involucrar un mayor presupuesto, “Si bien, el RCP, cuenta con un buen presupuesto, no es un organismo autónomo que depende del Ministerio de Justicia”, afirmó.
“En principio, estas modificaciones están gozando de la simpatía del poder Ejecutivo. La idea es reforzar al Registro Civil, lo que significa la unificación en una sola institución, para que las personas no estén recorriendo la ciudad, en varias instituciones, para obtener su partida de nacimiento, el certificado de defunción, su cédula de identidad, que es lo más importante en la identificación de las personas”, acotó.
Siga informado con: MNP destaca condena por tortura contra Walter Bower, exministro del Interior
Dejanos tu comentario
Air Europa conectará Madrid con Estambul a partir de mayo
La aerolínea volará a la ciudad turca con una frecuencia diaria de manera estable desde principios de julio. La ruta se operará con la flota Boeing 787 Dreamliner que permitirá habilitar una oferta de más de 247.000 plazas este año con una ocupación estimada del 80%.
Air Europa continúa ampliando su red global de destinos con la incorporación de una de las ciudades con más encanto del planeta, y puente entre Europa y Oriente Próximo: Estambul. La aerolínea abrirá por primera vez ruta entre el hub estratégico del aeropuerto Madrid-Barajas y la urbe turca el próximo 12 de mayo, con lo que consolida su oferta alrededor del arco Mediterráneo.
Estambul es un nodo de gran valor, tanto para el turismo, por su riqueza cultural, como para los negocios, dada su ubicación privilegiada y sus posibilidades de conectividad con Asia y África.
Air Europa comenzará operando cuatro frecuencias semanales y las aumentará progresivamente hasta alcanzar una diaria desde el 7 de julio. Los vuelos desde Madrid despegarán a las 9:30, mientras que desde Estambul lo harán a las 16:00, lo que garantiza la conexión con las rutas transoceánicas nocturnas desde Madrid hacia los diferentes destinos de Air Europa en América.
La operativa se realizará a bordo del avión más emblemático de la compañía, el Boeing 787 Dreamliner. La alta capacidad de este modelo, el más eficiente y avanzado de su categoría, permite habilitar una oferta de más de 247.000 plazas este año con una ocupación estimada del 80%.
Lea más: Las lluvias fueron insuficientes y la merma ya es irreversible para la soja
El Dreamliner representa un cambio total en la experiencia del cliente. Además de su rendimiento, que favorece la reducción del consumo y las emisiones hasta en un 25%, está diseñado para proporcionar el máximo confort y descanso al usuario.
A ello contribuye el bajo impacto sonoro de sus motores, los techos más elevados en la cabina, la amplia luz natural que permiten sus ventanillas (un 30% más grandes de lo habitual) o su sistema de ventilación que facilita el descanso y reduce la fatiga. Además, cuenta con un completo sistema de entretenimiento a bordo y una clase Business única, con asientos totalmente reclinables y convertibles en camas de dos metros de largo.
Con esta ruta, Air Europa continúa adelante con su plan de expansión internacional, llegando a más destinos y creciendo en su oferta de plazas. Para ello, la compañía seguirá sumando este año nuevos aviones a su flota, incluyendo tres nuevos Boeing 787 Dreamliner y su primer Boeing 737 MAX. De esta forma, ampliará su capacidad al tiempo que sigue apostando por la flota más sostenible y ecológica del mercado.
Acerca de Air Europa
En el aire desde 1986, Air Europa es una aerolínea española miembro de la alianza SkyTeam. La flota de la compañía, constituida por 52 aeronaves, es una de las más modernas y sostenibles del sector, integrada por modelos Boeing 787 Dreamliner y Boeing 737 que garantizan la máxima eficiencia y comodidad para sus pasajeros. Air Europa vuela a más de 55 destinos en todo el mundo y cuenta con una posición estratégica en el hub del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, conectando Europa y América.
La compañía destaca por su firme compromiso con la sostenibilidad y la descarbonización, así como por su apuesta por la innovación a través de la incorporación de las tecnologías más avanzadas para la digitalización y optimización de sus procesos. Además, Air Europa brinda un elevado nivel de excelencia a sus pasajeros y figura habitualmente entre las aerolíneas más puntuales del continente europeo.
Lea más: Las lluvias fueron insuficientes y la merma ya es irreversible para la soja