Desde el gremio docente cuestionan que una vez más el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sea utilizado como botín político electoral, al confirmarse hoy la inminente renuncia del ministro Juan Manuel Brunetti, quien será la dupla del vicepresidente Hugo Velázquez en la carrera por la Presidencia de la República.
“Genera un grave perjuicio a la perspectiva de la educación pública, a la posible proyección de ciertas políticas y evidentemente no contribuye para nada al crecimiento de la educación”, dijo Gabriel Espínola, secretario general de la Organización de Trabajadores de la Educación-Auténtica (OTEP-A) en contacto telefónico con la 800 AM.
Lamentó que el MEC sea utilizado como trampolín político electoral, al recordar los casos de los entonces ministros Nicanor Duarte Frutos y Blanca Ovelar, quienes luego de pasar por esta institución también se candidataron a la Presidencia de la República.
Te puede interesar: Intendente de Villa Elisa confirma compra de buses eléctricos para uso interno
“Esto no puede consolidarse, no puede solidificarse como consecuencia lógica de que la educación está discursivamente en primer lugar, pero la realidad es esta: incertidumbre, trampolín político electoral, justificación discursiva y lo pagamos todos finalmente al no tener perspectiva de proyección sólida de lo que puede significar otra formación o reforma o cambios. Entonces creemos que esto, más temprano que tarde, tiene que modificarse”, indicó.
Renunciará este viernes 11
El ministro Juan Manuel Brunetti confirmó en la mañana de hoy lunes que este viernes 11 de marzo renunciará al cargo para dedicarse netamente a la campaña electoral como dupla del actual vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, con miras a las internas coloradas del próximo 18 de diciembre y luego para las generales de abril del 2023, en caso de salir victoriosos.
Tras oficializarse su postulación el pasado lunes 28 de febrero por el mismo Velázquez, arreciaron las críticas de los gremios docentes y del sector de la disidencia colorada por considerar que su candidatura era incompatible con la función que ejerce, por lo que reclamaron su inmediata dimisión.
Leé también: Peña apuesta al discurso conciliatorio y cree que habrá unidad en el Partido Colorado