A su llegada a Costa Mbocayaty, departamento del Guairá, el expresidente de la República y candidato a presidente de la Junta de Gobierno del Partido Colorado, Horacio Cartes, se refirió al desarrollo de una campaña interna, dando a entender que existe más arrastre desde Honor Colorado que desde otros movimientos. No obstante, sostuvo que después de las internas están dispuestos a abrazar a todos los colorados, atendiendo a que “no tienen intención de pelear con nadie, sino que pelearán por Paraguay”.
El principal candidato a presidir la Asociación Nacional Republicana (ANR) manifestó que más allá de los movimientos internos, se tiene que hacer el esfuerzo de representar a la gente y ser la herramienta para solucionar tantos problemas que existen en el país. “Tenemos que saber ponernos en el lugar de la gente, esa realmente tiene que ser nuestra obligación como políticos”, enfatizó.
Internas partidarias
En cuanto al desarrollo de las internas partidarias con miras a las elecciones previstas para el próximo 18 de diciembre, el líder del movimiento Honor Colorado señaló que sin ser irónico él está viendo más actividad desde Honor Colorado que de otros sectores internos. Asimismo, sostuvo que no está en sus ánimos pelear con nadie y es lo que incluso ya conversó con el propio presidente del Partido Colorado, Pedro Alliana. “No tengo espacio para pelear con nadie y Honor Colorado va a abrazar a todos los colorados”, acotó.
Nota relacionada: Dirigencia de Honor Colorado del Guairá presenta candidaturas este sábado
Sobre las denuncias
Sobre las acusaciones en su contra provenientes del ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, político afiliado al Partido Democrático Progresista, ironizó en términos futbolísticos. “Es parte del entrenamiento y estoy acostumbrado”, expresó Cartes, mientras llegaba al lugar donde este mediodía se realiza un encuentro confraterno celebrando el cumpleaños del gobernador del Guairá y candidato a senador por la lista de Honor Colorado, Juan Carlos Vera.
Lea además: Honor Colorado suma un diputado más a sus filas, el sampedrano Pastor Soria
Dejanos tu comentario
Plantean crear el Ministerio de la Familia con la fusión de tres entes
Senadores de la bancada Honor Colorado junto a colegas de otros partidos presentaron este miércoles el proyecto de ley que crea el Ministerio de la Familia, mediante la fusión de tres entes estatales, el Ministerio de la Mujer, el Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna) y la Secretaría Nacional de la Juventud. El documento deberá ser remitido a las comisiones asesoras de la cámara para su dictámenes y posterior tratamiento en plenaria.
El anuncio fue realizado por el legislador Gustavo Leite, quien detalló que la iniciativa surge con la finalidad de racionalizar el dinero público y potenciar las políticas públicas que son encaradas mediante las citadas instituciones. Asimismo argumentó que el planteamiento forma parte de las promesas de campaña.
“Esto obedece a dos cuestiones: la centralización de las políticas y acciones en materia de la niñez, la adolescencia, juventud y mujer, por un lado, y por el otro, una supresión de gastos innecesarios y superfluos (cargos de alta dirección, gerenciales, viáticos, entre otros) siendo el achicamiento del Estado una imperiosa necesidad”, refiere la iniciativa.
Lea también: Aliados de Abdo en el Senado le blindan y obstruyen su desafuero
En la exposición de motivos se hace referencia al artículo 49 de la Constitución Nacional, el cual establece que la familia es el fundamento de la sociedad y que se debe garantizar su protección integral.
“Observamos que la familia es el núcleo de nuestra sociedad y, por ende, representa y constituye la nucleación neurálgica de nuestro Estado. Mediante este proyecto se brindará plena atención a la familia y a cada uno sus componentes quienes demandan una atención integral por parte del Estado: los niños y adolescentes, los jóvenes y las mujeres”, indica el documento.
Te puede interesar: Titular de Senad niega compra de equipos para espionaje político
Dejanos tu comentario
Unidad en San Lorenzo: tras encuesta, buscan consenso para un solo candidato
El actual presidente de la Seccional n.° 2 de San Lorenzo, Édgar López, lideró y con amplia ventaja dos encuestas realizadas en torno al mejor posicionado como precandidato a la intendencia de la ciudad. El dirigente llama a la unidad y a proponer a un candidato único de modo a evitar una “pelea estéril” entre correligionarios.
“El presidente Horacio Cartes nos recomienda y pide que busquemos la concordia y mi compromiso con él es ese. Formo parte de un gran equipo que aglutina más del 60% del equipo político interno de San Lorenzo y queremos conversar con los otros sectores para ver si logramos la anhelada concordia”, expresó López en contacto con La Nación/Nación Media.
Las mediciones fueron llevadas adelante por Encuestadora Grau & Asociados y por Firts de Francisco Capli, las que arrojaron que el 65% de las personas consultadas mostraron su preferencia por Édgar López por encima de Alcibíades Quiñónez y Alberto Lezcano. Teniendo en cuenta el amplio margen de ventaja y la recomendación del titular del Partido Colorado, ven viable proponer a un candidato único, explicó el dirigente.
Lea también: Suspenden negociaciones sobre Anexo C y llaman a consultas a embajador brasileño
“Tengo bastante experiencia en esto, soy presidente de seccional reelecto, en su momento he logrado unir a la mayor parte de la dirigencia de los movimientos internos del partido, soy una persona que busca la unidad y creo que esta es la manera más democrática y más transparente. Prácticamente hicimos 3 encuestas y en todas salí con el mayor porcentaje”, expuso.
López manifestó que a partir de los resultados obtenidos, diseñarán una hoja de ruta, la cual contempla una invitación al actual intendente de la ciudad, Felipe Salomón y a su equipo político, de modo a llevar adelante una conversación, acordar lineamientos y establecer un mecanismo de trabajo que favorezca al partido con miras a las internas.
“Si logramos la concordia va a ser demasiado importante para San Lorenzo porque va a ser un ejemplo para los distritos”, sostuvo. Los resultados de la mencionada encuesta fueron dadas a conocer en una conferencia de prensa en la tarde del lunes 31 de marzo, con presencia de referentes del partido como Nelson Peralta exconcejal y actual director de Opaci, el miembro de la Junta de Gobierno, José Mauricio “Chechito” López, el exdiputado Néstor Ferrer y otros integrantes de movimientos internos que ya adelantaron su acompañamiento a la propuesta de Honor Colorado.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 31 de marzo
Prensa revela que Brasil realizó espionaje informático al Paraguay por negociación de Itaipú
Desde algunas agencias de comunicación de Brasil, como UOL y el diario O Estado, revelaron un supuesto esquema de hackeo contra autoridades del gobierno paraguayo durante la gestión del actual presidente de la República Federativa de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
De acuerdo a la investigación realizada por un columnista del medio UOL, Aguirre Talento, el plan de espionaje se habría iniciado en la gestión de Jair Bolsonaro y ejecutado por la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) en la era Lula da Silva. El objetivo sería obtener información sensible y confidencial del gobierno paraguayo antes de las negociaciones de la tarifa de la Itaipú entre Paraguay y Brasil en el marco del Anexo C.
Vínculo de Cartes con Israel expone el terrorismo de Estado en la era Abdo
“Esto tiene un gran mensaje político, se da en un momento muy importante”, dijo el abogado Pedro Ovelar al referirse sobre la visita realizada por el expresidente de la República y titular del Partido Colorado, Horacio Cartes, a Israel. Agregó que el acontecimiento terminó demostrando la instalación de un esquema de terrorismo de Estado y persecución política contra su cliente durante el gobierno de Mario Abdo Benítez.
“Cartes fue invitado por el estado de Israel para hablar de la lucha contra el antisemitismo, justamente cuando la sanción más grave de la Oficina de Control de Activos Extranjeros de los Estados Unidos se centró sobre este punto”, indicó en una entrevista con el programa “Así son las cosas” emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Paraguay busca reactivar los vuelos directos a Miami
El Aeropuerto Internacional de Miami, Estados Unidos, tiene interés en retomar las conexiones directas con Asunción, que se interrumpieron desde la pandemia. De acuerdo con José Chávez, director de Aeronáutica de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), existen varias compañías con las que se está conversando para el efecto.
Chávez comentó a la 650 AM que se está trabajando a nivel gubernamental y desde la Dinac en retomar la conexión directa entre Asunción y Miami, interrumpida durante la pandemia. Si bien reconoció que aún no hay nada concreto, se está conversando con varias empresas. “Durante la pandemia fue la última vez que tuvimos, la compañías tuvo problemas a nivel interno. Eso afectó a los pasajeros, dejando de realizar muchos vuelos”, explicó Chávez.
Gabriel Ávalos, el goleador paraguayo del fútbol argentino
El delantero paraguayo, Gabriel Ávalos, está pasando por un momento bastante bueno en Independiente de Avellaneada que incluso le sirvió para volver a la Selección Paraguaya; en el combo de marzo fue su primera vez en la era Gustavo Alfaro.
Tras la fecha FIFA, el atacante de 34 años regresó con todo y se lució con un gol y una asistencia en la goleada que le propinó el “Diablo Rojo” a Godoy Cruz en el estadio Libertadores de América por la Superliga Argentina. Gabriel Ávalos es actualmente uno de los máximos artilleros del fútbol argentino junto a Andrés Vómbergar, atacante de San Lorenzo de Almagro.
DNCP responde a Prieto: “Nuestra institución es técnica, no entramos en guerra política”
“Se pretendía llevar adelante una licitación de manzanas con las características técnicas de unas peras”, manifestó el titular de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), Agustín Encina, sobre el viciado proceso de licitación que fue encarado por el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, para la compra de 10.500 muebles escolares chinos.
“Nosotros nos guiamos por documentos, no entramos en ninguna guerra política. La DNCP es una institución 100 % técnica, vela por un proceso transparente y competitivo”, sostuvo Encina, este lunes, en una entrevista con el programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media. Encina defendió la decisión de la DNCP de anular el procedimiento de contratación y ordenar la reformulación de los precios de referencia del llamado.
Desafuero de Abdo y su doble discurso: “Es el verdadero autor de la persecución”
El expresidente Mario Abdo Benítez no se presentará ante el Senado para responder sobre su desafuero. Según el abogado Pedro Ovelar, representante legal de Horacio Cartes, el exmandatario es el verdadero autor de la persecución sufrida por su cliente.
En entrevista con la radio Universo 970 AM/Nación Media, el abogado criticó que los exministros y altos funcionarios de Abdo Benítez usan chicanas jurídicas para evitar el avance del proceso y subrayó que el exmandatario sigue escudándose en sus fueros. “El proceso enfrenta constantes chicanas jurídicas. Se presentan reposiciones y recusaciones sin fundamento solo para frenar la causa. La justicia debe sancionar estas conductas para garantizar el debido proceso”, enfatizó.
Dejanos tu comentario
Vínculo de Cartes con Israel expone el terrorismo de Estado en la era Abdo
“Esto tiene un gran mensaje político, se da en un momento muy importante”, dijo el abogado Pedro Ovelar al referirse sobre la visita realizada por el expresidente de la República y titular del Partido Colorado, Horacio Cartes, a Israel. Agregó que el acontecimiento terminó demostrando la instalación de un esquema de terrorismo de Estado y persecución política contra su cliente durante el gobierno de Mario Abdo Benítez.
“Cartes fue invitado por el estado de Israel para hablar de la lucha contra el antisemitismo, justamente cuando la sanción más grave de la Oficina de Control de Activos Extranjeros de los Estados Unidos se centró sobre este punto”, indicó en una entrevista con el programa “Así son las cosas” emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Las sanciones aplicadas por el país norteamericano al empresario derivaron de las acusaciones sobre los presuntos vínculos que mantiene con Hezbolá. La campaña de vincular a Cartes con el grupo terrorista, considerado como uno de los principales enemigos de Israel fue impulsado por el abdismo en confabulación con poderosos medios de comunicación y una oposición sumisa.
“Se demostró que fue una campaña de denuncias falsas, montada por el exgobierno. En marzo del año 2022 ellos enviaron un informe manipulado y falso a FINCEN en EE. UU., lo que derivó en su sanción en julio del 2022″, comentó Ovelar.
El intento de vincular a Cartes con el grupos terroristas fue desplegado con fuerza en junio del año 2022, meses antes de los comicios internos del Partido Colorado, que se desarrollaron el 18 de diciembre del mismo año. En ese entonces, el líder de Honor Colorado y el exjefe de Estado, Mario Abdo Benítez, disputaban la titularidad de la Junta de Gobierno de la nucleación.
Llamativamente, la campaña también fue desatada en el marco de los comicios presidenciales realizados el 30 de abril del mismo año. El esquema contó con una activa participación del entonces embajador de los Estados Unidos, Marc Ostfield, de acuerdo a las denuncias realizadas por cercanos a Cartes.
Antecedentes
Uno de los puntos centrales del intento de vinculación a Cartes con terroristas fue la falsa denuncia impulsada por el entonces ministro de la Seprelad, René Fernández, quien sin fundamentos ni argumentos denunció a la empresa Tabacalera del Este S.A. (Tabesa) por posibles conexiones con el terrorismo, en el famoso caso conocido como el “avión iraní”.
La industria tabacalera tenía en ese entonces entre sus principales accionistas a Cartes. La acusación formulada en el gobierno de Abdo Benítez apuntaba a generar no solo un daño político, sino también moral y económico para sacarlo de la arena electoral.
Mediante discursos coordinados, el abdismo instaló con fuerte respaldo de medios aliados que la aeronave con matrícula venezolana YV3531 transportaba en su interior a tripulantes relacionados con supuestos grupos terroristas. Las 18 personas incluso fueron involucradas de forma directa en el tráfico de armas a Siria y a la organización terrorista Hezbolá de Líbano.
El avión hizo una operación de traslado de mercadería de exportación, más específicamente, 7.086 cajas de cigarrillo vendidas por la firma Tabasa a Tabacal Free Zone Nv, empresa ubicada en el país de Aruba. Recientemente el Ministerio Público requirió la desestimación de la causa al no encontrarse elementos que sustenten la acusación.
“La desestimación de la causa ratifica la falsedad así como la persecución a un inocente orquestado desde el anterior gobierno. Acá hubo un presidente que en convivencia con el embajador de los Estados Unidos en Paraguay, montaron todo este show mediático, político que está hoy en día absolutamente desbaratado”, sentenció.