La diputada de la bancada de Honor Colorado Rocío Abed cuestionó la postura de sus colegas de la oposición durante la sesión del viernes pasado en que se trató el pedido de juicio político contra el ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, donde una mayoría de abstenciones y ausencias beneficiaron al cuestionado secretario de Estado ante los reclamos por la inseguridad nacional.

“Los colegas de la oposición coincidieron en que Giuzzio es indefendible, que su gestión es mala, pero que se iban a abstener (de votar) porque entraba en una suerte de lucha”, cuestionó la parlamentaria al indicar que sin bien todos se quejaron del desempeño del ministro respecto a la seguridad, sus colegas terminaron salvándolo del juicio político.

Leé también: Titular del BNF aclara imprecisión inicial de Giuzzio en denuncia sobre operaciones financieras

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En este sentido, la legisladora mencionó que las cifras de la propia Fiscalía con relación al aumento de casos de violencia e inseguridad son alarmantes, lo que demuestra la ineficacia del ministro durante su gestión al frente de la secretaría de Estado.

“Creo que no existe un ciudadano que no te pueda decir que no es una percepción, sino es una realidad, los ciudadanos estamos atemorizados y la cifra que nos lanzó la Fiscalía, todo lo que subió, esa cifra alarmante de hurto agravado, robo, robo agravado principalmente entre el 2020 y 2021, entre el 20 y 25%, denota realmente que él es incompetente, que es ineficaz”, sentenció.

Igualmente, sostuvo que ya no se trata de una “sensación” de inseguridad, como lo había mencionado el propio ministro del Interior, sino de una realidad que sienten actualmente todos los ciudadanos. “No es una cuestión personal, pero él es incompetente como ministro del Interior, porque se dice que no tiene el mando, pero quien esté al frente del Ministerio del Interior es el encargado de establecer las políticas públicas en materia de seguridad. El país está inseguro y es responsabilidad de él”, apuntó.

Te puede interesar: Horacio Cartes se pone a disposición de las investigaciones del Ministerio Público

Desconoce plan de seguridad

Por último, cuestionó que Giuzzio, como ministro, en ningún momento presentó un plan de gestión para paliar la inseguridad en las calles y de la ciudadanía en general. “Yo no conozco un plan nacional de seguridad, si tiene, por lo menos, nunca presentó un plan nacional de seguridad, yo no conozco un plan de corto, mediado y largo plazo para poder revertir, porque ni siquiera podemos decir que podemos erradicar a corto plazo”, refirió.

Mientras tanto, sobre los casos de sicariato que se registraron en el primer mes del 2022, que casi alcanzan a las cifras del año 2021, indicó que esta situación es alarmante y que demuestra que el país está en manos del crimen organizado.

“Lo del sicariato también es impresionante, nos pasaban el dato y nos decían 32 sicariatos en el 2021 y en lo que va de enero ya eran 14 o 15, según los datos de Fiscalía, después un analista hablaba de 28 casos, sean 14, 15 o 28 casos en el mes de enero es una locura, quiere decir que estamos en manos del crimen organizado”, puntualizó.

Déjanos tus comentarios en Voiz