El titular del Club de Ejecutivos, Jaime Egüez, lamentó que la clase política, sobre todo representantes del Senado, estén a un paso de violar el acuerdo social que tiene la nación respecto a mantener la independencia de los tres poderes del Estado.

En ese sentido, destacó la importancia de tener un Poder Judicial lo más independiente posible, y representado por las mejores personas de la sociedad para emitir eventualmente una posición clara y firme respecto a la Constitución y las leyes.

Nota Relacionada: La Cámara de Anunciantes del Paraguay condena cuoteo político para integrar la Corte

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En comunicación con La Nación, Egüez lamentó que el Consejo de la Magistratura haya caído en el error de incluir en la terna a un legislador activo y que cuenta con una larga trayectoria política.

Indicó que el senador Víctor Ríos puede tener la mejor trayectoria en lo político, pero no hizo carrera en el ámbito judicial, como sí lo tienen los otros dos ternados, Alma Méndez y Gustavo Ocampos, que cuentan con un vasto currículum y carrera judicial, y demostraron durante varios años que tienen la capacidad de discernir y hacer valer la ley.

“La intromisión en la terna de alguien que viene del sector político es una violación gravísima del acuerdo que tenemos. Los políticos tienen que responder a una agenda política; los miembros del Poder Judicial tienen que hacer valer la Constitución y las leyes”, enfatizó Egüez.

Lea más: Salomón dice respetar a los ternados, pero defiende a Ríos para la Corte

Es por ello que, como representante del Club de Ejecutivos, instó a los senadores a votar a conciencia, y que elijan a una persona idónea y con un perfil acorde al ámbito de la Justicia y no por el político liberal.

“Instamos al Senado que haga cumplir el pacto social que tenemos; hay tres poderes del Estado y los tres tienen que ser independientes y en los tres poderes tenemos que tener a las mejores personas que representen a toda la ciudadanía. No puede haber mezcla entre los tres poderes”, enfatizó.

Error partió del Consejo de la Magistratura

Por otra parte, hizo un duro cuestionamiento al Consejo de la Magistratura, que es el órgano encargado de la selección de la terna para ministros de la Corte. En ese sentido, aclaró que a su criterio el senador Ríos no violó la ética, ya que el legislador como cualquier ciudadano, si reúne las condiciones para postularse, se puede presentar.

“El que cometió el grave error fue el Consejo de la Magistratura y en este momento el Senado tiene en sus manos la capacidad de discernir, que ellos tienen que optar por la persona que sea idónea para ocupar este puesto, gente que tenga carrera judicial, con un perfil jurídico y que fue evaluada en el juzgamiento de la ley”, dijo.

“El senador tendrá toda la maestría y formación, y tiene la libertad de concursar; el problema es y nos sorprendió mucho que integre la terna. Entonces el error fue del Consejo de la Magistratura que lo incluyó”, sostuvo.

Podría interesarle: “El progreso depende de una Justicia eficiente”, dice Alma Méndez de Boungermini

Déjanos tus comentarios en Voiz