El candidato a intendente de Hernandarias, Nelson Cano, relató el momento de terror que pasó este miércoles cuando atentaron contra el vehículo en el cual se desplazaba en compañía de su hijo con destino a su establecimiento ganadero. En un momento de la conversación se quebró al recordar que sus padres le inculcaron honradez y aseguró que no tiene cuentas pendientes con nadie.
“Cuando recibimos el primer impacto yo estiro más la perilla y me acuesto todo. Y ahí mi hijo también, y yo le dije es bala. Acelera, porque estábamos aproximándonos a un cruce, porque tengo dos propiedades, a la izquierda una y derecha otra. Pero evidentemente pensaron que yo me iba”, comentó a la 780 AM.
Dijo que ese itinerario lo hace diariamente cuando se dirige a cumplir con su actividad, puesto que se dedica a la ganadería y es proveedor de las carnicerías de la zona, según refirió.
Te puede interesar: Atacan a candidato a intendente de Hernandarias
“Vamos primero a Acaray le dije y ahí nos fuimos primero. Y al retorno ocurrió esto, ahí ya faltando 20 metros para entrar en el cruce, como nos dirigimos a la parte ganadera, ya sentimos el disparo”, añadió.
Consultado si tendría enemigos a quienes pudiera atribuir la autoría del atentado, Cano manifestó entre llantos que no mantiene diferencias con nadie. “Tengo 57 años y soy nacido en esta ciudad, mi padre fue un dirigente político más de 40 años, él el año pasado había partido. Y nunca nos metimos en cosas turbias. Mis padres me enseñaron la honradez, no tenemos cuentas, somos personas trabajadoras, honestas”, afirmó, al insistir que nunca falló con nadie ni tiene antecedentes que lo hayan puesto en peligro de recibir este tipo de ataques por parte de algún eventual adversario.
Leé también: Cerca de 140 observadores internacionales seguirán las elecciones municipales
Dejanos tu comentario
FG excluido de la mesa opositora: “El montón no es suficiente, hay experiencias fracasadas”
- Por Juan Marcelo Pereira
“Desde el Frente Guasu tenemos una posición crítica cuando la unidad se quiere hacer con la fórmula de juntémonos todos”, manifestó el dirigente político, Hugo Richer, al referirse sobre el preacuerdo firmado por algunos partidos y movimientos de la oposición con la finalidad de buscar un candidato único para la intendencia capitalina.
“Nosotros no fuimos convocados para esa mesa, yo no quiero aventurar ninguna hipótesis sobre las razones, pero desde el Frente Guasu venimos sosteniendo que la unidad de la oposición tiene que fundarse sobre acuerdos políticos concretos”, sostuvo el exsenador en una entrevista con el diario La Nación/Nación Media.
Richer afirmó que “discutir la metodología de cómo elegir al candidato único es una discusión inútil mientras no existan acuerdos políticos. Se debe debatir con tiempo prudente porque esto es lo que le da seriedad a una alianza o concertación, si no hay esto, la gente no confía”.
Los partidos que se sumaron a la firma del preacuerdo son: Patria Querida, Partido Liberal Radical Auténtico, País Solidario, Participación Ciudadana, Partido Democrático Progresista, Partido de la A, Partido Revolucionario Febrerista, Paraguay Pyahurã, Encuentro Nacional, junto con los partidos en formación Yo Creo y el Partido de la Libertad.
“A veces con la foto se quiere transmitir un mensaje de unidad, pero no se transmite ya que para eso se necesita de ejes políticos que le puedan dar solvencia y proyección. El montón no es suficiente, hay experiencias fracasadas y esperamos que la oposición no siga en esto”, sentenció.
Asimismo, el titular del Partido Convergencia Socialista acotó: “Efectivamente, en la oposición existen grupos legítimamente diferentes en cuantos a sus propuestas, esto no quiere decir que no se pueda construir la unidad, pero esto requiere de un debate serio para llegar a acuerdos serios”.
Lea también: En el Este, repudian entreguismo de liberales a Miguel Prieto: “gavilleros y parásitos”
Por otra parte, Richer comentó que el Frente Guasu, ya se encuentra trabajando arduamente en su reactivación rumbo a los comicios municipales del 2026. Detalló que próximamente el izquierdismo dará a conocer a su candidato para la intendencia de Asunción y los acuerdos alcanzados con otros sectores políticos en el interior del país.
“Ya estamos con esta hoja de ruta que estará más clara después de este encuentro”, expresó al referirse sobre el encuentro popular que desarrollarán este 20 de abril en la localidad de Liberación, departamento de San Pedro.
El evento consistirá en un homenaje al expresidente de la República, Fernando Lugo y se recordará los 17 años de su llegada al Palacio de López, tras imponerse a la Asociación Nacional Republicana (ANR), en el 2008.
Te puede interesar: “El Comando de Honor Colorado le sigue dando total respaldo a Peña”, dice Ovelar
Dejanos tu comentario
Diálogo Azul rechaza la figura de Agustín Saguier para la intendencia capitalina
- Por Juan Marcelo Pereira
“Agustín Saguier tiene muchos blancos de deshonestidad que pueden salir a la luz pública en el futuro”, dijo el senador Dionisio Amarilla. El abogado, quien actualmente es el único precandidato a la intendencia capitalina por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), apunta a conseguir el respaldo total de la nucleación tradicional con la finalidad de representar a la oposición en los comicios municipales del 2026.
“El candidato electo por el Partido Liberal debe ser una persona intachable, entonces yo no sé si Agustín Saguier sea el adecuado. Su paso por la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil, fue poco transparente”, indicó el líder del movimiento Diálogo Azul.
Amarilla también recordó que el hijo del histórico dirigente liberal Miguel Abdón “Tito” Saguier, en su paso por la entidad binacional Yacyretá (EBY), como asesor jurídico enfrentó un proceso judicial por supuesta lesión de confianza. “Él solo fue sobreseído por la extinción de la causa”, apuntó el legislador.
Lea también: Califican como alentadora la decisión de Trump de revisar sanciones impuestas por Biden
Saguier fue procesado junto con otras 11 personas, entre ellas el extitular de la EBY, Enrique Virgilio Cáceres Rojas, tras detectarse un daño patrimonial en la represa hidroeléctrica que ascendió a la suma de G. 9.860 millones por pagos irregulares de indemnizaciones.
La acusación había sido presentada ante el Ministerio Público el 29 de octubre del año 2016 y fue prescripta en marzo del 2024. “Espero que aparezcan otras figuras más atractivas e intachables para ser impulsadas”, comentó Amarilla.
Por otra parte, el parlamentario mencionó que desde su movimiento evaluarán la posibilidad de presentar un precandidato para la intendencia capitalina. Agregó que la persona elegida será fruto del consenso entre sus adherentes. “Yo no tomo decisiones unilaterales, yo consulto con mi equipo”, puntualizó.
Te puede interesar: Paraguayo Cubas rechaza el consenso y exige elecciones internas en la oposición
Dejanos tu comentario
Hernandarias: viacrucis reunió a unas 6.000 personas y generó impacto en el turismo
Ciudad del Este. Agencia Regional.
El viacrucis de Hernandarias, la mayor congregación de religiosos en torno a una actividad en Alto Paraná, volvió a superar el número de participantes con una presencia aproximada de 6.000 personas. La representación cultural de la pasión, muerte y resurrección de Jesús, la actividad más sentida de la feligresía católica, paralizó anoche la ciudad.
Las 14 estaciones fueron llevadas a cabo por más de 300 personas, desde las 18:00 hasta las 20:00. Comenzó en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús (barrios Las Américas – Área 6) y culminó en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción, en el centro de la ciudad, por las avenidas Paraguay y César Gianotti.
Participaron personas provenientes de la mayoría de los distritos de Alto Paraná, al igual que grupos organizados de parroquias de las ciudades de Caaguazú, Coronel Oviedo y Villarrica, además de religiosos provenientes de Brasil y Argentina.
El viacrucis mayor de la Semana Santa ya es una actividad religiosa tradicional de la comunidad de Hernandarias, organizada en forma conjunta por tres parroquias: Sagrado Corazón de Jesús, Nuestra Señora de la Asunción y San Francisco de Asís.
Las 14 escuadras encargadas de cada parada de las estaciones lo hicieron rememorando pasajes bíblicos, con cantos y oraciones, junto a la figura de Jesús en la cruz. A lo largo de las avenidas, el público acompañó con velas todo el recorrer llegando a la estación final.
Puede interesarle: Tañarandy se iluminó gracias al legado de Koki Ruiz
“El crecimiento que ha tenido en estos años la actividad es impresionante, cada año recibimos más gente; es cada vez más grande, no solo por el profundo sentimiento cristiano que despierta, sino por la necesidad de la gente de ser parte de uno los momentos más sentidos para los que profesamos la fe católica”, dijo a La Nación/Nación Media, Zulemi Fariña de Rojas, directora municipal de Cultura de Hernandarias.
Mencionó que la comuna se encarga de toda la logística para el evento, tanto para la organización del evento religioso en sí, como también la acogida a las delegaciones desde otras ciudades e incluso del exterior.
Impacto económico
La gran concurrencia al viacrucis mayor dentro de la Semana Santa, que recuerda la feligresía católica, tuvo su impacto en la economía de la ciudad, donde los hoteles tuvieron una ocupación llena y los locales gastronómicos registraron gran movimiento de clientes, según Fariña.
“Los emprendedores también fueron beneficiados con la venta de sus artículos en los predios adyacentes a las parroquias durante la Semana Santa y especialmente en el día del viacrucis”, señaló la funcionaria. Dijo que el evento religioso tuvo su impacto en el turismo y las personas que llegaron a la ciudad para asistir al viacrucis también aprovecharon para visitar otros lugares.
Dejanos tu comentario
Terror en Semana Santa: Explosión de motobomba deja dos muertos y 25 heridos en Huila, Colombia
Un atentado con explosivos sacudió la tranquilidad del municipio de La Plata, en el departamento de Huila, este Jueves Santo, dejando un saldo trágico de dos personas fallecidas y al menos 25 heridas, entre ellas cinco menores de edad.
El artefacto explosivo, que habría sido instalado en una motocicleta, estalló frente al puesto de Policía local en momentos en que numerosos ciudadanos participaban de las actividades religiosas propias de la Semana Santa.
El horror en medio de la fe
El ataque ocurrió a plena luz del día y fue captado por cámaras de seguridad. En los videos, que ya circulan en redes sociales, se observa el momento exacto en que la detonación sacude el área, sembrando el caos entre los presentes. Testigos relatan escenas de pánico, gritos y confusión mientras equipos de emergencia llegaban al lugar para atender a los heridos.
“Ni en Semana Santa paran los atentados. Estábamos rezando cuando sentimos el estruendo. Todo tembló”, relató un habitante de la zona, aún conmocionado.
Autoridades despliegan operativo de seguridad
La Policía Nacional y el Ejército colombiano desplegaron un amplio dispositivo de seguridad en La Plata y zonas aledañas, mientras avanzan las investigaciones para dar con los responsables del ataque.
Hasta el momento, ningún grupo armado ha reivindicado la autoría del atentado, pero se presume que podría estar relacionado con disidencias armadas que operan en el sur del país.
El presidente colombiano y las autoridades regionales han condenado enérgicamente el hecho, calificándolo como un “acto cobarde” que atenta contra la vida y la fe de los colombianos en una de las fechas más sagradas del calendario religioso.
Una Semana Santa marcada por la violencia
Este lamentable hecho se suma a una serie de actos violentos que han afectado distintas regiones de Colombia en los últimos meses, evidenciando la fragilidad de la seguridad en zonas con presencia de actores armados ilegales.
Las autoridades han hecho un llamado a la ciudadanía para mantener la calma y colaborar con cualquier información que ayude a esclarecer lo ocurrido.