La senadora del Frente Guasu, Esperanza Martínez consultada sobre los incendios anuales y la desidia del Gobierno sostuvo que es un “problema estructural del modelo económico”. Asegura que la propagación de incendios tiene que ver con la deforestación y falta de ejecución de planes de recambio.

Sobre la inexistencia de control de incendios efectivo dijo que persiste la antigua práctica del “rosado”, que es la quema de los campos para limpieza y reutilización del suelo. “No hay una decisión política, ni un plan estratégico de intervención”, dijo Martínez sobre la utilización de esta técnica.

Sobre los órganos competentes de controlar e intervenir en este tipo de siniestros, la legisladora sostiene que existen varias instancias y entidades pero que no se involucran directamente en los hechos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lee también: Enrique Berni, candidato a concejal, propone ser la voz del sector cooperativo

Presupuesto y aviones

La Cámara de Senadores aprobó el proyecto que insta al Poder Ejecutivo a declarar emergencia nacional a consecuencia de los incendios. La propuesta recomienda la compra de aviones hidrantes para combatir estos siniestros.

En uno de los artículos del proyecto se pide destinar los recursos presupuestarios y de gestión para apoyar las acciones de prevención, combate, restauración y recuperación de los daños ocasionados por los mismos.

Se pide aplicar los mecanismos administrativos de excepción que se requieran para la compra de aviones hidrantes, junto con herramientas, equipamientos, insumos y todo tipo de recursos necesarios para el combate a los incendios.

Te puede interesar: Baruja anuncia encuentro con el sector de Añetete en Paraguarí

Déjanos tus comentarios en Voiz