La Cámara de Senadores condena “enérgicamente” la violencia de los talibanes en Afganistán. Fue aprobado por unanimidad el proyecto de declaración que expresa preocupación por la situación de mujeres y niñas en dicho país, y exhorta a las naciones a recibir a refugiados afganos.

Los legisladores hacen un llamado a la comunidad internacional para seguir intensificando los esfuerzos para alentar a las partes al diálogo, buscando el acuerdo político integral y sostenible donde se cumplan los compromisos, de proteger a Afganistán y a su población.

Leé también: Carrera de Hugo Velázquez a la presidencia es “anticipada y prematura”, dice Peña

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Solidaridad con el pueblo afgano

Asimismo, exhortan a las naciones a mostrar su disposición a recibir a los refugiados afganos y a detener cualquier deportación. “Estamos profundamente preocupados por las mujeres y niñas afganas, sus derechos a la educación, el trabajo y la libertad de movimiento”, reza parte del articulado.

En esa línea, manifiestan la solidaridad de Paraguay con el pueblo afgano e insta al Ministerio de Relaciones Exteriores a expresarse a través de la Misión Permanente del Paraguay ante las Naciones Unidas sobre la grave crisis humanitaria y violatoria de los derechos humanos.

Te puede interesar: “Turi” Cappello: “Sea Nakayama o Nenecho, tiene que ver el retiro voluntario de funcionarios

Sostienen que esta crisis ha inducido a miles de afganos y afganas a tratar de huir en forma masica del país por lo hacen un llamado a quienes ocupan posiciones de poder y de autoridad en todo Afganistán para que garanticen su protección.

El domingo 15 de agosto, los talibanes llegaron a las puertas de Kabul, la capital de Afganistán, al cabo de una ofensiva fulminante iniciada en mayo tras el comienzo de la retirada de las tropas de Estados Unidos y de la OTAN. El movimiento de los talibanes gobernó el país entre 1996 y 2001 imponiendo una rigurosa interpretación de la Sharia (ley islámica).

Déjanos tus comentarios en Voiz