Más de 60 países emitieron una declaración conjunta diciendo que los afganos y los ciudadanos internacionales que quieran salir de Afganistán deben poder hacerlo y agregaron que los aeropuertos y cruces fronterizos deben permanecer abiertos, así lo informó el Departamento de Estado de Estados Unidos a última hora del domingo.
“La República del Paraguay se sumó a la declaración conjunta de países que exigen al régimen talibán de Afganistán que facilite la salida segura de los extranjeros y afganos que deseen abandonar el país”, comunicó en un tuit el Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay. De esta forma, se adhiere a una salida coordinada en el país.
Nota relacionada: Biden hablará sobre Afganistán, que sacude su presidencia
“Estamos dispuestos a ayudarlos”
“El pueblo afgano merece vivir con seguridad, protección y dignidad. Nosotros, en la comunidad internacional, estamos dispuestos a ayudarlos”, reza parte del comunicado firmado por las grandes potencias, incluidas los EEUU, Australia, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, República de Corea, Qatar y el Reino Unido.
Los talibanes declararon que la guerra en Afganistán había terminado después de que los insurgentes tomaron el control del palacio presidencial en Kabul cuando las fuerzas lideradas por Estados Unidos partieron y las naciones occidentales se apresuraron el lunes para evacuar a miles de sus ciudadanos.
Te puede interesar: Afganistán: la ofensiva de los talibanes desde mayo pasado
Dejanos tu comentario
ANR informa de viaje de su presidente a Israel
La Asociación Nacional Republicana (ANR) informó sobre el viaje del presidente de la Junta de Gobierno, Horacio Cartes, a Israel. El comunicado menciona que el titular del Partido Colorado viajó en la madrugada de este lunes invitado por el primer ministro, Benjamin Netanyahu.
“Participará de la Conferencia Internacional de Combate al Antisemitismo, que se desarrollará los días 26 y 27 de marzo”, señala el documento dado a conocer.
También se informó que “forman parte de su delegación el secretario político de la ANR, Juan Carlos Baruja; el miembro de la Junta de Gobierno, senador Antonio Barrios; el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, y el senador Gustavo Leite”.
Te puede interesar: Ejecutivo presentó proyecto para facilitar el financiamiento de lotes del Indert
Durante su gobierno, periodo 2013 – 2018, el expresidente Horacio Cartes mantuvo una importante y fortalecida relación con el Estado de Israel, uno de los gestos políticos de amistad entre ambas naciones en su momento fue el traslado de la Embajada de Paraguay de Tel Aviv a Jerusalén.
Esta decisión fue revertida por el expresidente Mario Abdo Benítez y en este periodo de Gobierno, el actual presidente Santiago Peña, nuevamente tomó la decisión de trasladar la representación diplomática a Jerusalén, como muestra de la continuidad de estas buenas relaciones.
Dejanos tu comentario
Alderete desmiente declaraciones del diputado Santiago Benítez
El asesor político de la Presidencia, José Alberto Alderete, emitió un comunicado a través del cual niega las aseveraciones realizadas por el diputado Santiago Benítez. En el escrito, asegura no haber solicitado dinero al legislador y además enfatiza en que no tiene ningún tipo de vínculo con organizaciones criminales.
“Niego categóricamente haber solicitado suma de dinero alguna al diputado Santiago Benítez, ni como aporte para campaña política ni en ningún otro. Niego categóricamente la afirmación del diputado nacional Santiago Benítez, que me vincula con estructuras criminales, sea cuales fueran. Niego categóricamente los dichos del diputado nacional Santiago Benítez, al pretender endilgarme riesgos a su seguridad personal o la de su entorno inmediato”, asevera.
El comunicado fue dado a conocer a la opinión pública en la tarde de este lunes 10 de marzo. En el mismo, manifestó también que es consciente de que dada su vocación al servicio público, se expone a que su nombre sea mal utilizado y llevado a situaciones y escenarios donde otros busquen ganar notoriedad mediante expresiones que se alejan de la realidad.
Lea también: Paraguay expresa su solidaridad con Bahía Blanca
“No tienen otro trasfondo que el de intentar ganar notoriedad a través de la falacia y la mentira, por parte de personas sin argumentos propios para construir liderazgo, o una trayectoria política atrayente para el electorado, o propias de campañas de desprestigio. Las afrentas al honor de las personas y los discursos de odio han sido la constante en practicantes políticos que carecen de propuestas para alcanzar lugares de preponderancia en espacios de poder”, enfatizó Alderete.
Asimismo, el asesor político lamentó que se recurra a la difusión de informaciones amarillistas, falsas y difamatorias, pero al mismo tiempo, mencionó que estos recursos nunca sirvieron para consolidar liderazgos sino que por el contrario, genera el desvanecimiento de quienes lo usan, sin excepción.
“Es mi obligación como hombre público y miembro de la Asociación Nacional Republicana, defender enérgicamente una trayectoria construida sobre la base del respeto a las leyes y en ese sentido quiero dejar en claro lo siguiente. Todas las afirmaciones del diputado Santiago Benítez aquí abordadas, absolutamente deleznables, falsas, irresponsables, maliciosas, fantasiosas y temerarias, y dado su carácter, no descartaré la realización de acciones judiciales en el ámbito civil y penal”, concluye contundente Alderete.
Dejanos tu comentario
Secretaría de Cultura cancela presentación de libro de Martí en feria
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) emitió un comunicado a la opinión pública, en el que anuncia la cancelación de presentación de un libro de Anuncio Martí en la 25° edición de feria de libros Chacú Guaraní, debido a que se estaría promocionando una obra de un prófugo de la Justicia paraguaya por el caso del secuestro de María Edith Bordón de Debernardi, ocurrido en 16 de noviembre de 2001.
La institución menciona que, como órgano rector de las políticas culturales del país y responsable del uso y la administración de Edificio Histórico del Puerto de Asunción, tomó esta decisión. “Ante la difusión en redes sociales y medios de comunicación sobre el lanzamiento de un libro atribuido a Anuncio Martí, prófugo de la Justicia paraguaya, ha dispuesto la inmediata suspensión de dicha actividad”, refiere el mensaje institucional.
Te puede interesar: Elecciones liberales están en riesgo por falta de máquinas de votación
Así también, señala que la Secretaría reafirma que no existe lugar en las políticas culturales para la promoción de criminales con cuentas pendientes en la Justicia, señalando además que la cultura es un derecho fundamental y un pilar del desarrollo nacional, inseparable de los principios que sustentan el Estado de derecho.
“Ningún espacio público destinado a la cultura servirá para legitimar a quienes han sembrado muerte, dolor y luto en la comunidad nacional. El Estado paraguayo no permitirá que su infraestructura ni sus instituciones sean utilizadas para validar a quienes han violentado la ley”, apunta el escrito.
Finalmente, menciona que la institución seguirá trabajando con artistas, colectivos e instituciones “para fortalecer la vida cultural del país, siempre en estricto respeto a la legalidad y a los valores democráticos”.
Anuncio Martí cuenta con orden de captura en Paraguay, además de una orden internacional para su aprehensión, por lo que se solicita a las autoridades brasileñas que el mismo sea remitido al país. Anuncio Martí, Juan Arrom y Víctor Colmán son sindicados por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi, ocurrido en 16 de noviembre de 2001.
Leé también: Yo Creo avanza en un 60 % en el proceso para ser reconocido como partido político
Dejanos tu comentario
Hambre Cero: empresa adjudicada en Mbuyapey apartó a personas involucradas en cobros irregulares
La Gobernación de Paraguarí emitió un comunicado en la cual informa que luego de solicitar informes a la empresa adjudicada para prestar el servicio al programa Hambre Cero, en el distrito de Mbuyapey corrobaron que las personas involucradas en cobros irregulares ya no están vinculadas al programa de alimentación escolar en el noveno departamento.
Destacando el compromiso de toda la administración departamental, señalan que realizaron las consultas sobre las personas que aparentemente estarían vinculadas al programa escolar, contratadas por la empresa adjudicada. Es de recordar que, por este mismo hecho, una concejal del mencionado distrito fue suspendida por 60 días por sus propios pares, a raíz de una denuncia por presunta malversación de recursos del plan de alimentación.
Le puede interesar: Rampa de frenado evitó dos accidentes en un día
Igualmente, el comunicado informa a la ciudadanía en general que el pago a los empleados vinculados al programa escolar está a cargo de la empresa privada que ganó la licitación y tiene contrato para prestar el servicio. Al respecto, el Ministerio de Desarrollo Social, que difundió el comunicado de la Gobernación de Paraguarí, resaltó además que el programa no maneja ningún tipo de “Tarjeta de Pago” como erróneamente se publicó.
“El Gobierno departamental rechaza categóricamente los supuestos hechos con los cuales se pretenden empañar el compromiso inclaudicable con el programa Hambre Cero y sus miles de beneficiarios. Al mismo tiempo, instamos a la ciudadanía a colaborar con el proceso y ser custodios en la tarea primordial de asegurar que el programa cumpla con su propósito, que es brindar una alimentación digna a los niños, niñas y adolescentes”, expresa parte del comunicado de la gobernación de Paraguarí.
Finalmente, remarca, que la prioridad es garantizar que los recursos destinados a la alimentación escolar lleguen a quienes más lo necesiten, sin interferencias, ni malos manejos.
Siga informado con: Paro total de buses internos afectó nuevamente a barrios de San Lorenzo