El analista político y exsenador, Carlos Mateo Balmelli, también opinó sobre los tres años de gobierno de Mario Abdo Benítez. El mismo sostuvo que al mandatario le faltó liderazgo y gestión, en su administración como gobernante del país.
Para el analista, la pandemia solo reveló las falencias en la gestión, teniendo en cuenta que se trató de una situación que ningún país tenía prevista, sin embargo, otras situaciones que el Gobierno debió prever como la renegociación del Tratado de Itaipú, dejaron en evidencia la falta de preparación de esta gestión.
Podes leer: ANR anuncia reinicio de los cursos de capacitación del Instituto Bernardino Caballero
“La crisis de salud ha demostrado que el sistema de salud paraguayo no estaba preparado para enfrentar una pandemia. (…) Al presidente le faltó liderazgo, creo que le faltó una visión clara de cómo avanzar. Personalmente, a este gobierno le ha faltado gestión, le ha faltado liderazgo, le ha faltado una visión clara de cómo avanzar hacia el futuro Paraguay”, refirió en entrevista a la 780 AM.
En este sentido, dijo también que la falta de preparación y liderazgo del mandatario fue clara en el caso Itaipú, que incluso casi lo llevó a un juicio político.
“El 15 de agosto, el presidente de la República ya tuvo que bajar una línea con respecto a este tema, algo que no hay que hacerlo como un tema confrontacional con Brasil, pero nosotros vemos que en el tema Itaipú, un tema que en este quinquenio se tenía que renegociar”, sentenció.
Agregó que el tema fundamental para el país es la renegociación del Anexo C del tratado de Itaipú, pero desde la asunción de Abdo Benítez se presentaron tropiezos y la falta de manejo sobre las negociaciones con Brasil.
“Ni bien empieza este Gobierno, empieza a haber tropiezos con el manejo, con la negociación, con la gestión diplomática. Había un tema central para nosotros, quien era presidente en el 2018 – 2023 tenía que estar preparado para hacer algo en Itaipú, y eso no se dio. Es más, casi fue motivo para un juicio político”, finalizó.
Dejanos tu comentario
La democracia requiere de “una oposición con actitud”, opina analista sobre movilización
- Por Lourdes Torres - lourdes.torres@nacionmedia.com.
El analista político y exsenador liberal, Carlos Mateo Balmelli, destacó la actitud mostrada por las agrupaciones políticas de la oposición, durante la convocatoria a la movilización denominada “Unidos por Paraguay”, el pasado miércoles 26 de marzo. Sostuvo que si el presidente de la República, Santiago Peña quiere, llevar un buen gobierno, necesariamente tiene que tener una oposición con actitud; a su criterio es lo que se demostró más allá de los números de los participantes que pudo tener la convocatoria.
En comunicación con La Nación/Nación Media, destacó que la convocatoria que llevó adelante el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), tuvo un buen efecto y demostró una buena actitud. “Más allá de los números de los convocados, que pudieron ser 5.000, 3.000 o incluso 300 personas, que se movilizó. Lo importante es la actitud que se demostró. Si Santiago Peña quiere tener un buen gobierno, tiene que tener una oposición con actitud. La democracia se nutre de la actitud de los partidos políticos”, enfatizó.
Nuevos liderazgos
El analista político destacó que el acto político permitió que el Partido Liberal demuestre unidad, además conocer los nuevos e interesantes liderazgos jóvenes que van surgiendo dentro del PLRA, como el intendente de Fernando de la Mora, Alcides Riveros; el gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, por el lado femenino se le vio muy bien a la concejal de Asunción, que también es una destacada joven liberal, Fiorella Forestieri.
“Veo que está surgiendo una nueva dirigencia, y eso hay que fomentar. Yo creo que el partido, primeramente, la derrota electoral del 2023 fue muy fuerte. La última vez que el PLRA ganó unas elecciones presidenciales fue en 1928, con la elección de José P. Guggiari. Si los liberales ahora muestran actitud, coherencia, honestidad, transparencia, compromiso, sensibilidad social, quizás, después de 100 años, los liberales puedan llegar a liderar una coalición opositora plural, y poner a un presidente liberal en la Presidencia de la República”, comentó.
Mato Balmelli remarcó que los liberales deben volver a mirar a las figuras excepcionales, así como en esa época nutría al partido con prohombres como Eligio Ayala, Eusebio Ayala, José P. Guggiari; y no quedarse con que la dirigencia sea el reflejo de las luchas intestinales.
Lea más: Vínculo de Cartes con Israel expone el terrorismo de Estado en la era Abdo
“Por eso creo que esta movilización fue importante, porque vi al partido unido, le vi al presidente del partido (Hugo Fleitas) hablando en el acto, lo vi al doctor Miguel Abdón Saguier, que es un líder histórico que garantiza la continuidad dentro del partido”, acotó.
Por lo expuesto, el analista remarcó que la democracia necesariamente necesita de los partidos políticos de la oposición. Insistió que, como presidente de la República, pagaría por tener oposición incluso. “No existe la democracia sin oposición, no hay política de calidad en la democracia sin oposición. Entonces, el PLRA tiene que cumplir ese rol, de liderar no solo las movilizaciones sociales, de los campesinos”, insistió.
Por otra parte, Carlos Mateo Balmelli considera que se va a lograr la coalición de los partidos políticos de la oposición, sobre la base de una gran figura nacional que trascienda la frontera partidaria. “Necesariamente se necesita de esa figura nacional que trascienda la frontera partidaria. Lo que significa que la oposición tiene que saber que tiene que ganar con votos colorados descontentos. Pero para eso tiene que ser creíble”, remarcó.
Indicó que, por de pronto, no le preocupa tanto quién va a ser esa figura, porque siempre surge uno que se destaca, así ocurrió cuando cayó Stroessner, se preguntaron quién iba a surgir, y surgieron mucha gente. “Las figuran aparecen, de eso no hay que preocuparse, están adentro, o están afuera, pero aparecen”, remarcó.
Otras reivindicaciones
Señaló que otro aspecto que le llamó la atención de la movilización de este año es que en algunos casos no fueron las mismas reivindicaciones sociales de siempre. Ya que, en algún momento de los discursos, un joven señaló el alto índice de suicidios que existe en Paraguay.
“Esto me sorprendió mucho, sobre la cifra destacada de la franja de jóvenes entre 15 a 19 años, que se registra un aumento de suicidios, porque son gente que perdieron las esperanzas. Por eso, creo que fue importante, este tipo de reivindicaciones. Creo que la democracia se nutre de la movilización, de la protesta social. La democracia que no protesta es una democracia muerta”, destacó.
Senadores expulsados
En otro momento de la charla, se refirió al caso de los legisladores liberales que habían sido expulsados del PLRA y que el Tribunal Electoral de la Capital, anuló la resolución y ordenó su reincorporación del partido. En ese sentido indicó que ese es un problema institucional e indicó que el revanchismo nunca fue el camino.
“En primer lugar, las extorsiones siempre terminaron todos por el mismo camino. Lastimosamente las extorsiones nunca fueron un antídoto contra las actitudes que pudieran ser cuestionables de nuestra dirigencia parlamentaria liberal. Esto nunca solucionó el problema del partido. Aclaro que con esto no estoy avalando la conducta de nadie, lo que digo que las extorsiones nunca solucionaron los problemas interno-partidarios”, indicó.
“Se necesita trazar un rumbo”
Remarcó que el PLRA debe ser un partido de oposición, recio, pero con la razón y la verdad siempre, ya que si hay cosas que le favorecen a Paraguay se tiene que apoyar; y si hay cosas que no le favorecen se tiene que rechazar. “Lo que no podemos es dar una imagen de ser una oposición rentada, comprada, alquilada”, acotó.
Finalmente, Mateo Balmelli señaló que los partidos de la oposición necesitan marcar un liderazgo para establecer el rumbo a seguir. “Se necesita trazar un rumbo en este país; y el liberalismo esta semana, por más que la convocatoria haya sido de 5.000, 3.000 o incluso 300 personas demostró actitud. Para poder trazar un horizonte hay que demostrar actitud. Los partidos de la oposición tienen que tener actitud”, concluyó.
Dejanos tu comentario
Falta de liderazgo produjo huida
El secretario general de la Junta de Gobierno del Partido Colorado, Eduardo González, dijo ayer que varios dirigentes y apoderados del movimiento Fuerza Republicana están acudiendo al movimiento Honor Colorado porque no encuentran liderazgo político en el sector del expresidente Mario Abdo Benítez.
“Acá existen dos factores, el primero es que los apoderados departamentales dependen mucho de quiénes son sus líderes en cada departamento. Muchos de esos líderes ya vinieron a formar parte del oficialismo, especialmente los gobernadores”, indicó el dirigente cartista al programa “Arriba hoy” del Canal GEN y Universo 970 AM.
González señaló que esta situación expone la carencia de liderazgo dentro del movimiento Fuerza Republicana para aglutinar adherentes. “Yo suelo ver sus reuniones y siempre son los mismos, 5 o 6 integrantes, no es para menospreciar ya que aún no es un momento electoral, pero no se ve un equipo fuerte. Nosotros cuando éramos disidentes y realizábamos reuniones teníamos más fortaleza”, indicó.
Dejanos tu comentario
“La oposición se salva si llega al poder; lo demás es cuento chino”, sostiene analista político
“Se presentaron varias crisis políticas durante la transición y también en plena democracia, pero este momento actual por el que está pasando la oposición es el peor de todos”, afirmó el analista político y dirigente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Carlos Mateo Balmelli.
“Los partidos opositores están brutalmente desarticulados, tanto Encuentro Nacional como Patria Querida. La izquierda está casi desaparecida en un momento en que hay mucha diferenciación social. Esto es negativo para un sistema político, ya que tiene que haber una izquierda. No hay que tenerle miedo a esto (existencia de la izquierda) para que cumpla con su rol histórico”, sostuvo en una entrevista con el programa “Cara o Cruz”, emitido por Unicanal.
Asimismo, lamentó que las autoridades y principales dirigentes de la oposición no decidan abandonar su zona de confort y carezcan de aspiraciones para conquistar el máximo poder electivo. Agregó que actualmente solo se conforman con ser “funcionales al esquema hegemónico del momento”.
“Acá se necesita una oposición que diga que cuenta con una base programática para gobernar el país, pero aparte de eso, que sostenga que tiene la posibilidad de ganar las elecciones. Hay posibilidades de ganar (la presidencia de la República), pero lo que menos creen en esa posibilidad son los propios dirigentes opositores”, refirió.
Siguió sosteniendo que “El PLRA y la oposición se salvan si es que se llega al poder, lo único que vitaliza a un partido político, que le da fibra, energía, que le ilusiona es el poder, lo demás es cuento chino, estamos hablando de pavadas”.
PLRA con serias posibilidades de extinguirse
Por otra parte, se refirió a la situación del PLRA afirmando que la solución a su crisis interna política y financiera no se encuentra en su renovación ideológica, del estatuto partidario o el desdoblamiento de las elecciones internas de las municipales previstas para el 2026.
“Si el PLRA no se propone en serio con sus cuadros políticos llegar al poder, entonces tiene serias posibilidades de extinguirse como pasó con el Partido Radical argentino. Este es un partido que está enfermo y sufre la consecuencia de la pérdida de vocación de poder”, manifestó.
Te puede interesar: Caso Correa es “calcado a lo que pasó en Paraguay”, afirma abogado de Cartes
Dejanos tu comentario
LN PM: edición mediodía del 7 de octubre
“El PLRA no emite señal de vida, está medio muerto”, sostiene Carlos Mateo Balmelli
“Hoy el Partido Liberal Radical Auténtico no emite ninguna señal de vida, se encuentra inerte, medio muerto”, indicó el analista político Carlos Mateo Balmelli tras asistir este último domingo a una convención impulsada por la disidencia de la nucleación opositora, donde se aprobó desdoblar las elecciones internas de los comicios municipales del 2026.
“El partido está ausente del debate nacional. Es cierto que la derrota electoral fue muy potente, se perdió mal las pasadas elecciones generales, una candidatura salida de elementos aleatorios como fue el de Paraguayo Cubas casi nos saca del segundo lugar y no solo fue al Partido Liberal, sino a una Concertación Nacional”, indicó a la 1020 AM.
Asimismo, comentó que la agrupación tradicional tendrá que realizar un “gran esfuerzo” rumbo a los futuros comicios para recuperar la confianza del electorado paraguayo y constituirse en una alternativa política de gobierno.
Declaraciones de Pérez Hoyos y Turrini “enderezan el camino”, según abogado Ovelar
El abogado Pedro Ovelar, representante legal de Horacio Cartes, refirió que el Ministerio Público debe seguir su línea investigativa tras las declaraciones de Andrés Pérez Hoyos (condenado por el asesinato del fiscal Marcelo Pecci), quien desvinculó al expresidente Horacio Cartes del caso, y del empresario Cristian Turrini, quien apuntó hacia Jaime Franco, supuesto mandante del atentado.
En entrevista con la radio Universo, el abogado Pedro Ovelar reafirmó la inocencia de su cliente, al destacar que las nuevas declaraciones confirman la falsedad de las acusaciones contra el expresidente. Andrés Pérez Hoyos, uno de los condenados por el asesinato del fiscal Marcelo Pecci, desvinculó al exmandatario del caso.
El entrevistado también hizo referencia a las declaraciones del empresario Cristian Turrini, quien mencionó a personas vinculadas al crimen organizado, como Jaime Franco y Miguel Infrán, alias “Tío Rico”. Estos nombres fueron relacionados en varias ocasiones con los afectados por las investigaciones lideradas por el fiscal Marcelo Pecci, particularmente en el caso A Ultranza Py.
“Celeste Amarilla lucra con la política para incrementar su patrimonio”, dice senador
El senador Dionisio Amarilla sostuvo que no le resulta extraño que su colega Celeste Amarilla carezca de una visión estadista, teniendo en cuenta que solo utiliza a la política como un negocio para incrementar su patrimonio. De esta manera el parlamentario lamentó el discurso de odio que esgrimió la dirigente liberal durante un encuentro con convencionales.
“Lo de Celeste fue un bochorno, pero de ella mucho no se puede esperar ya que es una persona que no tiene la preparación para tener una visión de estadista. Ella lucra, merca, convierte a la política en una posibilidad de hacer negocios para incrementar su patrimonio, no le interesa otra cosa que no sea esa”, indicó en una entrevista con el diario La Nación/Nación Media.
Asimismo, lamentó que la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), desarrollada este domingo no haya sido aprovechada por Celeste Amarilla y sus correligionarios para lanzar un mensaje de esperanza y unidad en las bases de la agrupación tradicional para ser una opción de cambio rumbo a las próximas elecciones municipales y presidenciales.
Peña expone potencial integrador de Paraguay en asamblea del Ceal
El presidente de la República, Santiago Peña, participa de la XXXV Asamblea Plenaria del Consejo Empresarial de América Latina (Ceal), desarrollada en el Hotel Sheraton de Asunción. El mandatario ratificó el compromiso de su gobierno para que Paraguay se posicione como un centro de integración.
Los 28 albirrojos elegidos por Alfaro para los partidos ante Ecuador y Venezuela
El entrenador de la Selección de Paraguay, el argentino Gustavo Alfaro, completó la lista de convocados de la Albirroja con un jugador del plano local; el lateral zurdo de Nacional, Daniel Rivas, quien ya había sido llamado en el combo anterior ante la lesión de Santiago Arzamendia.
De esta manera, el estratega cerró su lista con 28 jugadores de cara a los partidos ante Ecuador, en Quito, y Venezuela, en Asunción, por las fechas 9 y 10 respectivamente de las Eliminatorias Sudamericanas camino al Mundial Norteamérica 2026.
Respecto al anterior combo, en el que Paraguay empató con Uruguay y derrotó a Brasil, Gustavo Alfaro sumó a 5 nuevos jugadores: los defensores Saúl Salcedo y Agustín Sández, el mediocampista Matías Galarza y los delanteros Ángel Romero y Alfio Oviedo.