El dirigente político y exprecandidato a la intendencia de Asunción por el movimiento Esperanza Republicana, Óscar Campuzano se suma al equipo político del candidato a concejal de Asunción por el movimiento Orden Republicano (OR), Enrique Berni, con miras a las elecciones municipales del 10 de octubre de este año.
Campuzano pertenece al movimiento liderado por el senador Enrique Riera, y se presentó como precandidato a la intendencia por ese mismo movimiento, en junio pasado. La oficialización del apoyo se dio este jueves en la sede electoral del candidato a concejal.
Desde el equipo político de Berni, señalan que con esta inclusión logra un importante fortalecimiento electoral en la dirigencia partidaria con miras a las elecciones municipales.
Campuzano fue precandidato a intendente en las elecciones internas por el movimiento liderado por el senador Riera y también fue electo concejal de Asunción entre 2001 y 2010. El mismo también fue jefe de campaña de Enrique Riera en el año 2001, electo concejal en ese período.
Además, fue electo como vicepresidente de la Junta Municipal de Asunción, y presidente de la mencionada junta. Fue reelecto concejal en el período 2010, jefe de campaña de Enrique Bachhetta en su candidatura como senador, además de ser jefe de campaña de Raúl Latorre como diputado en 2018, y en estas últimas internas municipales.
Podes leer: Senado analizará mañana proyecto para erradicar la violencia política contra las mujeres
Dejanos tu comentario
Prematura carrera presidencial: aseguran que acuerdo en capital será la antesala del 2028
“La experiencia de Asunción será un precedente para el 2028, si resulta victoriosa”, expresó el abogado y miembro del directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Derlis Larroza, con relación al preacuerdo firmado entre algunos partidos y movimientos políticos de la oposición, en busca de un candidato único a la Intendencia de Asunción.
“Debemos aprender de nuestros errores. Después de mucho tiempo, la oposición entendió que el vehículo para llegar a una victoria es la unidad de todos los sectores. Se observa una madurez política muy importante”, manifestó en una entrevista con el diario La Nación/Nación Media.
Sin haber superado la primera prueba de fuego antes de las generales, los opositores persisten en fijar su mirada en las presidenciales del 2028, con el fin de conquistar la preferencia popular e instalar la alternancia en el poder, tras la debacle electoral que padecieron en el 2023, con Efraín Alegre a la cabeza y la aplicación de una Concertación Nacional.
Apostarían por Saguier
Por otra parte, Larroza manifestó que la agrupación tradicional de manera unánime estaría apoyando la figura de Agustín Saguier, como precandidato a la intendencia capitalina. “Hay casi una unidad total en base a la candidatura de Agustín Saguier en Asunción por parte del partido. Vemos que está prendiendo bastante bien su candidatura en la dirigencia y eso vamos a presentarle a la ciudadanía”, comentó.
Los partidos que se sumaron a la firma del preacuerdo son: Patria Querida, Partido Liberal Radical Auténtico, País Solidario, Participación Ciudadana, Partido Democrático Progresista, Partido de la A, Partido Revolucionario Febrerista, Paraguay Pyahurã, Encuentro Nacional, junto con los partidos en formación Yo Creo y el Partido de la Libertad.
Te puede interesar: Peña felicitó a Daniel Noboa por su reelección como presidente de Ecuador
Dejanos tu comentario
Oposición aguarda que la bancada oficialista ceda vacancia en el JEM
Desde el sector de la oposición de la Cámara de Diputados aguardan que la bancada de Honor Colorado ceda el espacio para la representación ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). El diputado liberal Jorge Ávalos Mariño indicó que se encuentran conversando entre los diferentes sectores para llegar a un consenso sobre las candidaturas.
“Todavía no está nada definido, nosotros estamos esperando ahora que desde el oficialismo puedan manifestar que están dispuestos a ceder ese espacio a la oposición, a partir de ahí, nosotros vamos a empezar a avanzar en las conversaciones. No podemos decir todavía quien es el candidato de la oposición”, refirió el legislador, este viernes, en conversación con La Nación/Nación Media.
Te puede intersar: Bancada de Honor Colorado consensuará el lunes un solo candidato para el JEM
El diputado Ávalos Mariño aclaró que no se trata de una condicionante de la oposición, sino tiene que ver con votos, ya que la bancada del oficialismo cuenta con una importante mayoría en la Cámara Baja con la presentación de un candidato. “Si ellos dicen que no van a ceder, no tiene sentido, porque ellos tienen los números, pero se quedó en seguir conversando. Si ellos consensúan y presentan un candidato al pleno ya la suerte está echada. Nosotros estamos en conversaciones justamente pata ver si ellos ceden esa representación”, refirió.
Las candidaturas deberán ser presentadas en el plazo de tres semanas, como se acordó en la mesa directiva de esta semana. Hasta el momento son varios los nombres que se hablan, desde la bancada de Honor Colorado son dos, José Rodríguez y Diego Candia, de los cuales se debe acordar una sola candidatura, el próximo lunes. Mientras que, desde el sector de la oposición, se mencionan a los diputados Rodrigo Blanco, Arnaldo Valdéz, Del Pilar Vázquez, de las bancadas liberales, y, del tercer espacio, a Rocío Vallejos.
Leé también: Frente Guasu homenajeará a Lugo y critica rol de la oposición
Dejanos tu comentario
Alvarenga plantea consensuar la presidencia del PLRA y las candidaturas a intendentes
La senadora Hermelinda Alvarenga abogó por el establecimiento del diálogo entre todos los movimientos internos que conforman el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), con miras a las elecciones municipales del 2026. Requirió además a sus correligionarios el cese de ataques para asegurar la conquista de espacio de poder.
“Tenemos que trabajar todos los que formamos parte del partido, necesitamos dialogar y reivindicar al PLRA. No podemos seguir con los ataques, las peleas domesticas, este no es el camino”, afirmó en una entrevista con los medios de comunicación.
Asimismo, la legisladora acotó: “El camino será consensuar las candidaturas municipales, incluso la presidencia del partido. El PLRA es el segundo poder más importante, entonces no podemos estar divididos”. Las afirmaciones de Alvarenga surgieron tras ser reincorporada nuevamente como militante de la nucleación opositora junto con sus colegas Dionisio Amarilla, Noelia Cabrera y Édgar López.
El grupo de senadores fue expulsado en marzo del 2024 del padrón liberal por un periodo de 20 años, mediante una convención extraordinaria liderada en su mayoría por los sectores internos que responden al presidente de los azules, Hugo Fleitas.
Sin embargo, la decisión de 360 convencionales fue apelada ante el Tribunal Electoral de la Capital, segunda sala integrada por los jueces electorales Myriam Cristaldo, Clotilde Martínez y Santiago González Bibolini. Dicha instancia ordenó el pasado viernes la reincorporación de los mismos. “Se hizo justicia”, se limitó a mencionar Alvarenga.
Dejanos tu comentario
Diálogo Azul presentará candidaturas a todos los cargos electivos internos en el PLRA, aseguró Amarilla
El senador Dionisio Amarilla confirmó que a nivel país el movimiento Diálogo Azul, lista 100, estará presentando candidaturas a todos los cargos electivos con miras a las próximas elecciones internas partidarias, el 17 de agosto de este año.
En comunicación con La Nación/Nación Media, Amarilla señaló que luego de conocer la resolución del Tribunal Electoral de la Capital, que revocó la expulsión que sufrió él junto con otros 3 colegas, y ordenó al Partido Liberal Radical Auténtico la reincorporación de los mismos al padrón partidario, el movimiento presentó todos los documentos requeridos por el Tribunal Electoral Independiente (TEI), para la inscripción del movimiento en la contienda partidaria.
Al respecto, el legislador precisó que el movimiento Diálogo Azul inscribirá su candidatura a la presidencia del Directorio del PLRA, así como la postulación de varios afiliados liberales en todo el país, que competirán por los diferentes cargos vacantes en todos los comités de la República.
“La dirigencia de base está buscando un partido que tenga la capacidad de proponer a la sociedad paraguaya la búsqueda de soluciones a los grandes problemas nacionales. Si esto significa aceptar incluso propuestas del Ejecutivo y sobre todas las cosas, gestionar que esas propuestas se ejecuten esa es la línea que creen mis seguidores que tenemos por tarea”, indicó.
Dialogar con todos los sectores
Mencionó además que no tiene ningún problema de sentarse a dialogar con todos los líderes de los sectores internos del PLRA, pero tampoco tiene sobre sus espaldas la mala costumbre de desmerecer conversaciones con otros sectores políticos, incluido el partido de Gobierno.
“Es por eso que venimos trabajando los 4 senadores liberales, que incluso se han sumado otros colegas más, que entienden que el poder tiene que dejar huellas positivas. Eso significa, dialogar, conversar, consensuar, pero sobre todas las cosas lograr acciones en favor del pueblo”, remarcó.
Amarilla se mostró muy convencido de que en agosto próximo estarán tomando la conducción partidaria. Aseguró que harán que el PLRA, al que calificó de “un gigante dormido”, vuelva a recuperar esas energías, porque indicó que cuando el Partido Liberal se moviliza, no hay fuerza capaz que lo detenga.
“Vamos a recuperar esta tradición que nos dejaron nuestros abuelos y que fue un poco la motivación de nuestros padres para también ser afiliados de nuestro partido. Esto es lo que también queremos transmitirles a nuestros hijos, sobrinos, vecinos, a los afiliados en general, para que siga creciendo nuestro gran Partido Liberal Radical Auténtico”, sentenció.
El senador sostuvo que Diálogo Azul está presente en todos los departamentos del país, y que incluso tuvo muy buenas elecciones en Alto Paraná, Canindeyú, Concepción, en Central, en Paraguarí donde son invictos, en Guairá, en Caazapá y en el Chaco.
“Entonces, creo que estamos con altísimas probabilidades de que después de una década de trabajo, podamos convertirnos en la principal fuerza interno-partidaria y con claridad de concepto para dirigir al partido”, concluyó.