En su sesión ordinaria, ayer la Cámara de Diputados aprobó sendos pedidos de informes relacionados con la decisión de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar), de censar, mediante una empresa privada, y regularizar las máquinas tragamonedas existentes en puestos que no se dedican exclusivamente a los juegos de azar. La iniciativa de requerir datos partió de Tito Ibarrola y Carlos Rejala.

Se precisa que la Conajzar provea datos sobre algunos puntos tales como la resolución, con los antecedentes que sirvieron de base para la regularización de las máquinas tragamonedas.

Así también se requiere datos sobre el proyecto presentado por la empresa iCROP S.A; así como el contrato firmado entre ambas partes, para el censo de máquinas. Igualmente se pide informes sobre los avances del registro realizado por la firma; y los mecanismos de control a concesionarios para evitar el acceso de menores de edad a los juegos de azar.

Te puede interesar: TSJE presenta su plan de trabajo para las elecciones municipales del 10 de octubre

Otros pedidos de informes están dirigidos al Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y a la Dirección Nacional de Aduanas. Y se solicitan detalles de los trámites o diligencias conjuntos con la Conajzar, con relación a los acuerdos y compromisos respecto a la importación, exportación, ensamblaje y comercialización de tragamonedas.

Paralelamente a estos pedidos de informes, los diputados aprobaron un proyecto de declaración que insta a la Conajzar a implementar mecanismos de protección a través de los medios de comunicación estatal. Se deberá advertir sobre las consecuencias nocivas que traen consigo las máquinas electrónicas tragamonedas.

Leé también: Ratifican que 15% de las multas cobradas por la Caminera sean devueltas a la Diben

Dejanos tu comentario