El titular de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Pedro Galli, solicitó que los grupos criminales responsables del secuestro y muerte del joven Jorge Ríos Barreto sean exterminados. El gremio exige al Gobierno usar la violencia contra la violencia, al aludir que los grupos terroristas tienen que ser eliminados del país.

“Lo que pedimos es que así como la Constitución Nacional y los organismos de seguridad son los únicos que tienen autorización, también tienen el derecho y el deber de proteger a sus ciudadanos y de utilizar la fuerza; hacer uso de la violencia contra la violencia en todo su alcance”, manifestó Galli en contacto telefónico con la 650 AM.

Sobre el punto, dijo que dependerá de los “bandidos” si se exponen a ser abatidos o se entregan para ser sometidos a la justicia. “Pero tienen que ser exterminados, eso es lo que nosotros pedimos”, reiteró, al ratificar que es responsabilidad exclusiva del Estado devolver la tranquilidad al pueblo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Te puede interesar: Senador lamenta que el EPP “sea el mejor aliado de los que gobiernan este país”

“La sociedad civil debemos apoyar, debemos seguir trabajando, debemos seguir produciendo, debemos seguir aportando los medios y los recursos económicos para que esto funcione. Y en función de eso, como gremio estamos haciendo estas exigencias”, enfatizó.

En ese mismo sentido, el presidente de la ARP manifestó que el asesinato del joven causa consternación. “La verdad que nos llenó de frustración, nos produjo una enorme consternación. Nos causó una tremenda decepción y les estamos exigiendo que los organismos de seguridad del Estado, que tienen la obligación del uso de la violencia para repeler violencia”, insistió.

Por otro lado, Galli también indicó que no se puede objetar el presupuesto asignado a las Fuerzas de Tareas Conjuntas (FTC) para el combate a los grupos criminales que operan en el Norte. “Tenemos que ser conscientes de que tampoco existe una receta única; somos un país con recursos limitados. No estamos preparados para enfrentar una agresión armada. La última compra que hizo las Fuerzas Armadas fue allá por los años 80. Entonces, estamos completamente desprotegidos”, concluyó.

Leé también: “Esta semana buscaremos si podemos llegar a un acuerdo”, dice Nakayama

Déjanos tus comentarios en Voiz