El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, lamentó que hasta el momento no se tenga noticias de los seis compatriotas desaparecidos tras el derrumbe del edificio de doce pisos en Miami, Estado de Florida, EEUU. Dijo que no han podido ser localizados ni entre los fallecidos ni rescatados de entre los escombros, a cinco días de la tragedia que dejó un saldo de 11 fallecidos y 151 desaparecidos.
“Todavía no sabemos nada. Entre los fallecidos y los rescatados identificados, lamentablemente no están nuestros compatriotas”, dijo el canciller nacional en diálogo con la 780 AM.
El ministro también se refirió a la visita de la secretaria de Estado para Asuntos Políticos de los EEUU, Victoria Nuland, quien anunció la donación de un millón de dosis de vacunas contra el COVID-19, por parte del gobierno de su país, entre otras cooperaciones.
Te puede interesar: Ya se tiene la logística para recibir las vacunas Pfizer donadas
Acevedo valoró la ayuda internacional y resaltó que el eje principal de la política del gobierno de Joe Biden para la región es el fortalecimiento de la democracia, los derechos humanos, la lucha contra la corrupción y la solidaridad continental. “En lo referente a la corrupción, nos dijo que la lucha contra ese flagelo no tiene que ser misión de un solo poder del Estado”, destacó como un punto en el cual puso énfasis Nuland.
“El lenguaje diplomático se presta a distintas interpretaciones. Lo que está claro es que la recomendación en la lucha contra la corrupción no debe agotarse en un poder del Estado”, añadió.
Vacunas contra el COVID-19
Por último, el ministro ratificó que en las próximas horas arribará al país el cargamento de 200.000 dosis de vacunas rusas que ya se encuentran en Buenos Aires, Argentina. “(Hoy llegan) 200 mil dosis llegan procedente de Rusia, a través de un vuelo de Argentina que también trae vacunas para los suyos” , mencionó.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 3 de abril
Anuncian conformación de CBI sobre espionaje en el periodo de Bolsonaro
El presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Núñez, anunció que presentarán un proyecto para la conformación de una Comisión Bicameral de Investigación (CBI) para dar seguimiento a la denuncia de espionaje por parte de Brasil al Gobierno de Paraguay y sus autoridades, en el periodo de la presidencia de Jair Bolsonaro.
“Estamos trabajando para hacer los últimos ajustes legislativos, creo que en una hora vamos a tenerlo redactado. Esperemos que los colegas de las diferentes bancadas confirmen”, dijo el titular legislativo en conversación con los medios de comunicación en la Cámara Alta.
Abuela y nieta fallecieron en el derrumbe en Encarnación
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Encarnación confirmó el hallazgo de la segunda víctima del derrumbe de un edificio en construcción en la capital de Itapúa. Se trataría de Monserrat Brítez, de 15 años, nieta de Hermelinda Báez, de 55 años, cuyo cuerpo fue hallado más temprano. Oriundas de Capitán Miranda, se habrían resguardado anoche en el sitio debido al clima; extraoficialmente se especula que podría haber una tercera víctima, por lo que continúa el operativo de búsqueda.
El incidente ocurrió hacia las 22:19 de ayer miércoles, según el horario de la cámara de seguridad que registró el colapso de la estructura de ocho pisos, sobre la calle Capitán Molas y avenida Japón, a tres cuadras de la Costanera. Aparentemente tenía una pileta en la terraza y el inicio de una construcción para un siguiente piso, pese a que el permite habría sido para cinco pisos.
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump
Las siguientes son las reacciones mundiales al anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer mayores aranceles a China, Europa y numerosos países latinoamericanos, incluidos Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras y El Salvador.
El Ministerio de Comercio reclamó a Estados Unidos “cancelar inmediatamente” los nuevos gravámenes que “ponen en peligro el desarrollo económico mundial”. También anunció que tomarán “contramedidas para preservar sus derechos e intereses”.
Adquirirán 180 cámaras corporales para agentes de la PMT de Asunción
La Municipalidad de Asunción anunció que se incorporarán 180 cámaras personales en los procedimientos de la Policía Municipal de Tránsito (PMT). Serán equipos que grabarán imágenes en alta calidad, audio y tendrá la ubicación en tiempo real de cada agente.
Desde la comuna capitalina informaron que se están ultimando los detalles para dotar a los agentes de la PMT que realizan tareas de control del tráfico vehicular, de equipos que aseguren la transparencia en los procedimientos.
Para Leite, “hay una falsedad” en pedido del propio Abdo para ser desaforado
El senador Gustavo Leite se refirió al desafuero de Mario Abdo Benítez, que finalmente no se trató ayer miércoles en la sesión del Senado, a pesar del pedido del propio exmandatario, pero que siguió blindado por legisladores de la oposición. El parlamentario señaló que existe “una falsedad” en la supuesta intención del senador vitalicio de someterse a la justicia en el caso de filtración de Seprelad (Secretaría Nacional de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes), cuya imputación fue informada por la Fiscalía en marzo de 2024, mientras la causa viene soportando decenas de chicanas.
“Evidentemente hay un discurso que nos deja un poco perplejos, porque si Gustavo Leite pide ser desaforado y luego los que responden a Gustavo Leite, o los allegados o los concertados con Gustavo Leite, no piden que le saque el fuero a Gustavo Leite, quiere decir que hay una falsedad en el proceso”, dijo el senador, este jueves, en entrevista al programa “Así son las cosas” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Paraguay, la selección sudamericana que más escaló en el ranking FIFA
La FIFA actualizó este jueves su ranking de selecciones y Paraguay aparece como el combinado que más escalones subió en Sudamérica desde diciembre del 2024 a marzo del 2025. La Albirroja subió 5 posiciones y ya se ubica en el puesto 48 de la mano del entrenador argentino Gustavo Alfaro.
El conjunto guaraní había cerrado el año pasado en el puesto 53 con 1.458,26 puntos, en la actualización del 19 de diciembre, luego de los tres grandes combos que hizo de la mano del “Cazador de utopías”. Actualmente Paraguay cuenta con 1.475,93 puntos.
Dejanos tu comentario
“Es una extracción selectiva”, Acevedo cuestiona veracidad de supuestos chats
El exministro del Interior, Euclides Acevedo, salió al paso de la divulgación de los supuestos chats intercambiados con el fallecido diputado Eulalio “Lalo” Gomes Batista, quien le habría requerido su intermediación para la liberación de Anderson Ríos Villalba, alias “Pepe”, detenido durante el operativo Alba en 2020, encabezado por el extinto fiscal antimafia Marcelo Pecci.
“Esta es una extracción selectiva y no sé si esto es de factura personal del juez Omar Legal o él está recibiendo instrucciones de poderes fácticos. No tengo nada que ocultar, hay algunas cosas muy confusas, esto no tiene ninguna lógica”, sostuvo Acevedo, este miércoles, en una entrevista con el programa “Así son las cosas”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Acevedo afirmó que “es probable que haya habido mensajes con Lalo Gomes, por eso yo no niego ni rechazo, ni afirmo. Lalo Gomes, como presidente de la Asociación Rural del Paraguay, regional de Amambay, me recibía siempre en Pedro Juan Caballero. Me resulta muy raro o por lo menos está bajo sospechas esta comunicación”.
Lea también: Rubén Ramírez Lezcano asegura que cuenta con los votos suficientes para liderar la OEA
Los mensajes vía WhatsApp divulgados por un medio de comunicación local que involucran a Acevedo con Gomes Batista datan del año 2020. El parlamentario apuntaba a conseguir la prisión domiciliaria del presunto sicario detenido junto con otras 9 personas, tras 19 allanamientos en busca de los responsables del crimen del periodista Leo Veras, caso en el que estaba bajo la lupa Waldemar Pereira Rivas, alias “Cachorrão”.
Según los supuestos chats, la intervención de Acevedo en la justicia se concretaría mediante el juez Gustavo Amarilla y la entonces fiscal general del Estado, Sandra Quiñónez, por orden del exjefe de Estado, Mario Abdo Benítez. “Yo no conozco el expediente y nadie me pedirá a mí que opere sobre algo que desconozco. Hablar con Sandra Quiñónez para qué. En aquella época no tenía relaciones cordiales conmigo. Mario Abdo Benítez nunca me ordenó que hablará con Sandra Quiñónez y mucho menos sobre este tema. Por otra parte, Abdo Benítez tenía canal directo con Quiñónez, no iba a recurrir a mí. El expresidente no me dio ninguna instrucción y no habló con Sandra sobre ese tema”, comentó.
Señaló que la liberación de Ríos Villalba no estuvo a cargo del juez Amarilla, sino de un tribunal conformado por tres magistradas, a quienes aseguró no conocer. “No sé si la gente se acuerda lo que significada el covid en aquella época donde nos íbamos de aquí para allá creando los cordones sanitarios, comerciales”, mencionó. Por otra parte, dijo que nunca conoció personalmente al fiscal Pecci, a quien, en el mensaje, calificó de “mbóre”. “Me dan una especie de vinculación. Yo a (Marcelo) Pecci nunca le vi en mi vida. Lo conocía porque era muy mediático”, remarcó a Nación Media.
Dejanos tu comentario
La democracia no corre riesgo alguno
El analista político, exministro y excandidato a la Presidencia de la República Euclides Acevedo realizó una evaluación del avance de la democracia en Paraguay a los 36 años de la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner, en la gesta del 2 y 3 de febrero. Lamentó que no se dé la importancia que amerita a esta fecha histórica.
“Llama la atención que la celebración o el recuerdo de aquella gesta del 2 y 3 de febrero, no tiene o no se manifestó con la algarabía con la que tendría que celebrarse la recuperación de las libertades. A la hora de la verdad, la libertad se la valora cuando se la pierde, como muchos de los actuales protagonistas de la política nacional no vivieron esa época, pues entonces la celebración pasa como un fenómeno de calendario y nada más”, expresó Acevedo, este lunes, en entrevista al programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Acevedo mencionó que en esa transición de la caída de una dictadura que duró 35 años y la instalación de la democracia en el país, se han recuperado las libertades, los derechos humanos, nueva Constitución, libertades públicas, hasta alternancia, pero, “lo que no hubo, y hasta hoy seguimos insistiendo, y nadie nos hace caso, es la necesidad de un pacto nacional, que pasa por la consolidación de las instituciones democráticas”.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición mediodía del 3 de febrero
Detienen en Brasil a Lindomar Reges Furtado, buscado en nuestro país por narcotráfico
Autoridades brasileñas, en colaboración con autoridades nacionales, lograron la captura del supuesto narcotraficante brasileño Lindomar Reges Furtado, contra quien pesa una orden de captura emitida desde nuestro país en febrero de 2022. Según informaron medios de comunicación del país vecino, el operativo que derivó en la captura de Reges Furtado se llevó a cabo este domingo en un condominio ubicado en Recreio dos Bandeirantes, un lujoso barrio de Río de Janeiro.
Reges Furtado había logrado fugarse de las autoridades nacionales en el 2022 tras una intervención de la Secretaría Nacional Antidrogas y el Ministerio Público en el condominio cerrado donde residía por supuestos nexos con el tráfico de drogas; igualmente, en Brasil era buscado desde hace tres años por el mismo delito.
Operativo Turf: así el Gobierno de Abdo ‘permitió’ el escape de Lindomar Reges
Durante el Operativo Turf impulsado por Brasil pero realizado en Paraguay, las autoridades del gobierno de Mario Abdo Benítez fueron “burladas” por el presunto narcotraficante brasileño Lindomar Reges, quien consiguió huir durante el operativo y recién luego de casi tres años fue detenido en Recreio dos Bandeirantes, un barrio lujoso de Río de Janeiro, según el portal brasileño de noticias de Globo.
Un video de circuito cerrado del barrio cerrado donde residía el supuesto narco en Paraguay mostró que escapó 45 segundos antes de que los integrantes de la comitiva antidrogas entraran al predio, tras ser demorados por varios minutos en la entrada.
Suspenden al director del penal de Villarrica tras intento de fuga
Las autoridades penitenciarias suspendieron al director de la Penitenciaría Regional de Villarrica, Denis Caballero, luego de que se detectara un intento de fuga de cinco miembros del Primer Comando Capital (PCC) mediante un oficio judicial falsificado. El viceministro de Política Criminal, Víctor Benítez, confirmó la intervención del penal y la apertura de una investigación para determinar responsabilidades.
El hecho ocurrió el sábado por la noche cuando un individuo, identificado como una persona conocida en el ámbito judicial de Villarrica, presentó el Oficio N° 76 S.D.N. N° 13 de fecha 31/01/25, el cual supuestamente otorgaba medidas alternativas a la prisión para los reclusos Glauber Fernández Dubal, Adalberto Riveiro Machado, Jonathan Da Silva Brum, Bruno Wesleyborges Amador y Rhuan Da Silva Aires, todos de nacionalidad extranjera.
Anuncian altas temperaturas para los próximos días
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial sobre las altas temperaturas que se tendrán en los próximos días, en especial desde el lunes 3 de febrero hasta el jueves 6. Las máximas estarán oscilando entre 36 °C a 41 °C, dependiendo de la zona. La alta humedad hará que, además de la temperatura, la sensación térmica sea mucho más elevada.
El informe indica que en los próximos días, una masa de aire cálido predominaría en gran parte del territorio nacional favoreciendo las altas temperaturas. Con el aumento del contenido de humedad las sensaciones térmicas podrían ser más elevadas, advierte el informe. Las zonas más afectadas serán parte del Chaco, mientras que las menos afectadas el norte de Itapúa, gran parte de Alto Paraná y el sur de Canindeyú.
Guaraní festeja el liderato en la “terraza”
Guaraní continúa con su inicio perfecto en el Apertura 2025 y esta vez fue a festejar hasta lo más alto del país, en Pedro Juan Caballero, donde venció 2-0 al 2 de Mayo para seguir firme como líder del torneo. El goleador de siempre, Fernando Fernández, en dos ocasiones le dio la victoria al equipo de Francisco Arce, que comenzó el año con tres victorias consecutivas.
En el segundo tiempo, Guaraní liquidó rápido el partido. A seis minutos de reiniciarse el juego, otra vez Fernando Fernández puso su sello con un remate de primer dentro del área rival para sentenciar el partido.