Con música sertaneja de fondo, se ve en un audiovisual a Celso “Kelembu” Miranda visiblemente triste por recibir tan solo 34 votos en las internas coloradas en Ciudad del Este. Al parecer, el propietario de una conocida casa de venta y representación de productos de informática repartió millones de guaraníes pegados a petacas de caña y ahora se arrepiente.
El video comienza con Kelembu sirviéndose cerveza vestido con un poncho de 60 listas. “34 votos tengo, es lindo el mensaje de ustedes, van a ganar. ¿Creen que me va a entrar su mensaje y que ustedes son los que ganan? Tranquilo nomás, 34 votos tengo. Me fuerza el mensaje de ustedes”, dijo Miranda en guaraní y con tono irónico.
Leé también: El “boxeo” y los asaltos también marcaron la jornada electoral
“Rodesnudata”
“¿Ustedes creen que yo me voy a someter al sistema por recibir solo 34 votos?”, agregó. Continuó diciendo que ahora yo no buscará ser senador, sino presidente de la República. “Ropoita opivo, rodesnudata” (los voy a lanzar desnudos, los desnudaré), exclamó.
“Ndaipori plata ovalea chendive”, dijo para expresar que no hay dinero que influya en él.
Kelembu terminó la jornada de manera habitual consumiendo grandes cantidades de alcohol, pero esta vez fue diferente, ya que todos los millones de guaraníes que repartió no se reflejaron en votos.
Recordemos que el concejal que aspiraba su reelección entregó una petaca de caña a un menor de edad que formaba fila para recibirlo. En varias recorridas, Kelembu se filmó en la zona céntrica de CDE gritando a la gente que pase a retirar su 100.000 guaraníes pegado al envase de alcohol. Sin embargo, esto no le ayudó.
Te puede interesar: Zulma Gómez: “Con Efraín Alegre gana lejos la ANR”
Dejanos tu comentario
ANR acompaña propuestas de modificación de la legislación electoral, explicó apoderado
El secretario general y jefe de Gabinete de la Junta de Gobierno, Eduardo González, se refirió a las propuestas legislativas existentes en torno a las leyes electorales que fueron presentadas esta semana ante la Junta de Gobierno del Partido Colorado y que se decidió acompañar su estudio en el ámbito del Congreso Nacional.
En comunicación con La Nación/Nación Media, explicó que, con el equipo de apoderados de la Asociación Nacional Republicana, constantemente están dando seguimiento a todas las propuestas de leyes que afecten al proceso electoral.
Indicó que por la experiencia pasada es necesario ir corrigiendo algunas cuestiones. Por ejemplo, señaló que acompañan el proyecto de modificación de la ley de financiamiento político en sus artículos 64 inciso A, 66 y 278 con el objeto de facilitar el procedimiento dado que la actual normativa contempla un proceso que demanda un tiempo que hace que las campañas electorales se prolonguen por más tiempo.
“Lo que nosotros pretendemos es que se inscriban los movimientos para la obtención del RUC, porque el movimiento es el que tiene el RUC no los candidatos. Entonces inscribir las candidaturas una semana después de eso. Simplificando el trabajo”, explicó.
Señaló que también analizaron la cuestión de los bancos no solo autoricen a los movimientos internos, sino a los movimientos en general en las internas y en las generales. Además, que no solamente puedan habilitar de la cuenta, sino que también puedan operar, ayudando de ese modo, a que no sean inconvenientes para la participación.
Inscripciones al RCP
Por otra parte, también analizan la propuesta que tiene que ver con las inscripciones que se hacen al Registro Cívico Permanente (RCP); que actualmente se hace cada 31 de diciembre.
Explicó como las internas de la ANR, posiblemente sean en junio del 2026, y para esas elecciones se usará el corte del 31 de diciembre del 2024 y no se podrán incluir las afiliaciones de este año. Mientras que las elecciones municipales que serán en octubre del año que viene, ya se usarán el padrón con corte 2025.
“Hay un desfasaje importante ahí, que crea inconveniente, inclusive con las candidaturas. A nivel municipal, una persona pudo haberse mudado de distrito y eso puede crear un tipo de inconveniente. Por lo cual, solicitamos que eso sea modificado, para que los años antes de las elecciones, se permita que el corte administrativo del RCP sea próximamente entre junio y julio”, explicó.
Horario de votación
El apoderado de la ANR también se refirió a la unificación del horario que rige en el país para las votaciones, que el Código Electoral establece horario diferenciado para el invierno y el verano. Por lo que ahora proponen que se rija al horario vigente en Paraguay y que sean las elecciones de 7 a 16 horas.
“Esto va a permitir también que, en el momento más álgido de las elecciones, que suele ser el escrutinio, se pueda realizar en lo posible, habiendo todavía luz solar. Por cuestión de seguridad”, explicó.
Finalmente, señaló que también están planteando excluir como sujeto obligado de la ley de financiamiento a las autoridades partidarias.
“Porque directamente el presidente, los miembros seccionales no reciben salario del Estado, no manejan fondos públicos, entonces no tiene sentido que sean sujetos obligados. Esto hace que mucha gente no quiera participar como candidato. Por tanto, eso está afectando también a la política, y lo que queremos es que eso también sea corregido de esta manera”, concluyó.
Dejanos tu comentario
En el Este, repudian entreguismo de liberales a Miguel Prieto: “gavilleros y parásitos”
El dirigente político de Alto Paraná Iván Airaldi repudió la actitud entreguista de un grupo de presidentes de comités del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), quienes acompañan la candidatura de Daniel Pereira Mujica para la intendencia de Ciudad del Este. Agrega que el respaldo al amigo personal de Miguel Prieto surge a cambio de sueldos y cupos dentro de la municipalidad.
Mediante sus redes oficiales, Airaldi manifestó que el grupo de “gavilleros y parásitos” representa Gs. 76.350.000 mensuales a las arcas municipales de Ciudad del Este. “Hay un pueblo liberal que no trabaja y no recibe salarios de la Municipalidad de Ciudad del Este y van a estar firmes contra los gavilleros liberales. Muchos liberales no apoyan este entreguismo al movimiento Yo Creo del intendente municipal Miguel Prieto”, sostuvo.
Airaldi siguió expresando que utilizan “todos los recursos legales contra este entreguismo a cambio de sueldos y cupos, muy lejos de construir un proyecto unidos por ideales. Lo que realmente les une es el salario que reciben mes a mes desangrando las arcas municipales en detrimento del pueblo esteño, que sigue esperando obras en sus barrios para tener una mejor calidad de vida”, indicó.
Leé también: Peña promulga ley que unifica los costos de patentes vehiculares
El dirigente esteño lamentó que sus correligionarios prioricen sus apetencias personales antes que los intereses de la agrupación tradicional. De esta forma repudió que el grupo de liberales encabezados por el exdiputado Carlos Portillo no acompañen la candidatura de Gustavo Antonio Barrios Cardozo, para la intendencia de Ciudad del Este.
“La candidatura de Cardozo sigue mas firme que nunca y cuenta con el apoyo popular, porque es un liberal excelente que no tiene ninguna denuncia en su contra cuando fue gobernador del Alto Paraná y así también en sus periodos como diputado. Siendo el único liberal que pudo ganar a la Asociación Nacional Republicana en elecciones democráticas”, dijo.
Te puede interesar: Lavado de dinero en Atlas: pasos procesales fundamentan denuncia de la Conmebol
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 15 de abril
Peña promulga ley que unifica los costos de patentes vehiculares
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la normativa n.° 7.459, que establece un nuevo criterio para el cálculo de la patente de rodados, fijándola en el 0,3 % del valor imponible del vehículo, con una reducción progresiva del 5 % anual hasta los 10 años de antigüedad del automotor.
Se establece a la vez límites mínimos y máximos para el pago de tributos. La ley detalla que el monto no podrá ser inferior a 0,4 jornales diarios ni superior a un salario mínimo legal vigente. La misma modifica la ley n.° 620/1976 y deroga la ley n.° 7.447/2025 que entró en vigencia el pasado 6 de enero, la cual generó disconformidad debido a que el precio de las patentes se disparó en algunos municipios y en esta oportunidad la nueva fórmula también regirá en Asunción.
Peña llega al Chaco para verificar asistencia a familias afectadas
El presidente de la República, Santiago Peña, se encuentra en la ciudad Mariscal Estigarribia para acompañar y verificar la asistencia por parte de las instituciones del Gobierno a las familias afectadas por las lluvias en la zona del Chaco. El mandatario destacó el trabajo que vienen realizando las instituciones para asistir a las comunidades de los departamentos de Boquerón, Presidente Hayes y Alto Paraguay.
“Vamos a estar monitoreando y siguiendo los trabajos que se están haciendo en los tres departamentos que están siendo afectados por las inundaciones. Un gran trabajo de la Secretaría de Emergencia Nacional y todos los ministerios, trabajando de manera mancomunada para poder traer un alivio a las comunidades que hoy lastimosamente están enfrentando este gran problema de las inundaciones”, expresó el jefe de Estado a su llegada.
El padre Miguel Fritz fue nombrado como nuevo Obispo del Vicariato Apostólico del Pilcomayo
A través de un comunicado oficial, la Nunciatura Apostólica del Paraguay confirmó este martes que el Santo Padre, el Papa Francisco, nombró al reverendo padre Miguel Fritz como nuevo Obispo del Vicariato Apostólico del Pilcomayo.
Nacido el 10 de mayo de 1955 en Hannover, Alemania, el reverendo padre Miguel Fritz entró en el Noviciado de los Oblatos de María Inmaculada el 11 de octubre de 1974, cursando las clases de filosofía y teología en la Gutenberg University de Mainz, donde obtuvo el Bachillerato en Teología. En 1994 obtuvo la Licenciatura en Antropología en la Universidad Politécnica de Quito. Profesó los votos perpetuos el 1.º de noviembre de 1980 y fue ordenado sacerdote el 28 de mayo de 1981 en Mainz.
Parques tendrán horarios especiales por Semana Santa
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa a la ciudadanía sobre los horarios especiales establecidos durante esta Semana Santa en los parques Ñu Guasú y Guasú Metropolitano.
El jueves 17 de abril, ambos parques abrirán sus puertas de 05:00 a 18:00. Sin embargo, el Viernes Santo permanecerán cerrados. A partir del sábado 19, se reanudará el horario habitual, que es de 05:00 a 21:30, con una hora adicional de permanencia máxima después del cierre, para brindar mayor comodidad a quienes realicen actividades físicas o recreativas.
Conmebol exige recuperar plata que Leoz desvió a Atlas
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) insistió en la recuperación del dinero que el expresidente Nicolás Leoz desvió al Banco Atlas mediante operaciones sospechosas que habrían permitido ocultar fondos.
La organización insiste en la necesidad de recuperar el dinero del fútbol sudamericano, parte del cual aún estaría en manos de terceros. Según explicó el abogado de Conmebol, Claudio Lovera, durante el reciente congreso de la entidad en Luque se resolvió continuar las acciones penales por los perjuicios patrimoniales sufridos entre los años 2000 y 2015, que superan los 130 millones de dólares.
ANR busca acortar plazos de campañas y desdoblar inscripciones de movimientos y candidatos
El secretario general de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Eduardo González, detalló sobre los puntos abordados ayer en la sesión de la Junta de Gobierno del Partido Colorado. Uno de los temas fue la posibilidad de una reforma de las normas electorales, en las cuales plantean algunos cambios.
“Nosotros hemos estado trabajando desde hace tiempo con algunas cuestiones que nos preocupaban. Hemos planteado que debe haber una reforma en algunas normas electorales, que incluso, como consecuencia de las reuniones, hay un consentimiento de todas las bancadas de partidos para apoyar estas modificaciones”, indicó en entrevista al programa “Así son las cosas” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Dejanos tu comentario
ANR busca acortar plazos de campañas y desdoblar inscripciones de movimientos y candidatos
El secretario general de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Eduardo González, detalló sobre los puntos abordados ayer en la sesión de la Junta de Gobierno del Partido Colorado. Uno de los temas fue la posibilidad de una reforma de las normas electorales, en las cuales plantean algunos cambios.
“Nosotros hemos estado trabajando desde hace tiempo con algunas cuestiones que nos preocupaban. Hemos planteado que debe haber una reforma en algunas normas electorales, que incluso, como consecuencia de las reuniones, hay un consentimiento de todas las bancadas de partidos para apoyar estas modificaciones”, indicó en entrevista al programa “Así son las cosas” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Explicó que una de las modificaciones que se planteará es acortar el periodo para realizar la campaña previa a las elecciones. “Que la campaña electoral sea un poco más corta, no seis meses como actualmente”, refirió González.
Leé también: Restos que serían de Alejandro Ramos ya están siendo traslados Asunción
También se analiza la inclusión de cambios en la ley de financiamiento político, que deben ser mejorados, según señaló González, que tiene que ver con inscripción de movimientos e inscripción de candidaturas. “Vimos que eso puede ser desdoblado a los efectos de obtener el RUC pertinente, nada más que sea una firma a distancia y la candidatura hacerlo posteriormente”, indicó.
La habilitación de cuentas corrientes también debe modificarse, según González, quien explica que “los bancos autorizaban la habilitación de las cuentas corrientes para movimientos especiales; al menos, en las cuentas internas, los movimientos internos no tienen personería jurídica real o son bastante sui generis. Se habilitaba la cuenta porque, de lo contrario, habría una sanción, pero no se permitía operar”.
Con la modificación se plantea la habilitación y operación de las cuentas. “En ese caso, la modificación es que se deje habilitar y operar la cuenta. Han tenido problemas con movimientos internos del partido y también hemos tenido información de otros partidos políticos; esa es una corrección”, refirió.
Te puede interesar: Lavado de dinero en Atlas: pasos procesales fundamentan denuncia de la Conmebol