Los aspirantes a la intendencia de Asunción del sector opositor legitimaron sus candidaturas a través del sufragio con miras a las generales municipales que se realizarán el próximo 10 de octubre.
La oposición presenta nuevas figuras para el cargo municipal, entre ellas Eduardo Nakayama, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA); Juan Galeano Grassi, por el Partido Encuentro Nacional (PEN); Sebastián García, por el Partido Patria Querida, y Yohana Ortega, representante de la alianza Asunción para Todos.
Lea también: Encarnación: César Rojas, de Concordia Colorada, se hace de las internas de la ANR
Todos deberán enfrentar al candidato del Partido Colorado, el actual intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez, quien arrasó en las votaciones ante sus adversarios principales, el concejal Daniel Centurión, del oficialismo colorado, y el senador del Martín Arévalo, del movimiento Fuerza Colorada Auténtica, con un total de 49.802 votos a su favor.
Aunque los mismos son candidatos únicos para la intendencia capitalina, los afiliados a dichos partidos y movimientos políticos acudieron de manera masiva a los puntos de votación para ejercer su derecho al voto.
Te puede interesar: Honor Colorado festeja victoria en Asunción
Dejanos tu comentario
Colegio Herrera: clases se desarrollan bajo estricta vigilancia tras amenaza de atentado
Una amenaza anónima a través de una cuenta de Instagram activó el protocolo de seguridad en el Colegio Nacional Luis Alberto de Herrera de Asunción y este viernes las clases fueron desarrolladas bajo estricta vigilancia de la Policía Nacional. También acudieron a la institución funcionarios del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y la Fiscalía para dar su apoyo a la directora Marlene Cardozo, a quien apuntaba la advertencia.
El mensaje que llegó ayer a los directivos es que habría un atentado este viernes, por lo que se instaba a los alumnos no acudir al establecimiento educativo. Esta alerta hizo que se reforzara la presencia policial y los estudiantes fueron sometidos a una verificación antes de ingresar al colegio.
Te puede interesar: Denuncian agresión a un alumno en colegio de Limpio
La directora anunció que se intensificarán las actividades sobre el uso adecuado de la tecnología y las redes sociales tras el incidente que alteró la normalidad en la institución.
Jóvenes están muy liberados
“Estamos planificando estrategias para que podamos también trabajar con los estudiantes y por sobre todas las cosas tomar consciencia al buen uso de las redes sociales. El buen uso de las herramientas tecnológicas”, señaló la profesora Cardozo a Unicanal.
Así también, instó a los padres a controlar más a sus hijos y no delegar la responsabilidad exclusivamente a los maestros. “Y también un llamado muy especial. Esto nos deja un mensaje muy fuerte para todos los padres y adultos. Los jóvenes están muy liberados, libres, sin control y es bueno que los padres tomen consciencia y controlen lo que sus hijos hacen en redes sociales”, indicó.
Leé también: Prevén tormentas para el sábado con ráfagas de viento en torno a los 100 km/h
Dejanos tu comentario
Opositores firman acuerdo de unidad en Asunción para las municipales del 2026
La plataforma “Unidos por Asunción” se concretó este viernes con la firma de un acuerdo entre sectores políticos de la oposición, buscando llegar a un consenso para las elecciones municipales del 2026. El anuncio se dio en una conferencia de prensa por parte de los representantes de las agrupaciones que integran el acuerdo.
El documento fue firmado por representantes del Partido Patria Querida, Partido Liberal Radical Auténtico, País Solidario, Participación Ciudadana, Partido Democrático Progresista, Partido de la A, Partido Revolucionario Febrerista, Paraguay Pyahura, Encuentro Nacional y otros senadores de manera independiente.
Leé también: ANR ofrece 100 empleos para personas mayores de 40 años
El presidente del PLRA, Hugo Fleitas, señaló que se trata de un paso muy importante para la oposición para llegar a un consenso electoral. “Creo que es una jornada muy importante, no recuerdo que se haya iniciado un proceso, un camino, para un proyecto tan importante como son las elecciones municipales en la capital de la República, el espacio político electoral más importante después de la Presidencia de la República”, indicó.
Fleitas recordó que será una muestra de unidad, exigida por la ciudadanía. “Este compromiso que estamos demostrando como partidos y movimientos, con diferentes miradas, pero sí nos une hoy la exigencia de la ciudadanía, que pide que la oposición encuentre ese camino que no ha encontrado en otros procesos anteriores para la unidad”, apuntó
Expresó que “a diferencia de lo que fue la experiencia anterior para el 2023 donde se intentó que una concertación una a toda la oposición, esa diferencia radica en el tiempo en que se está empezando ya a gestar esta gran unidad, que estoy seguro se va dar con renunciamiento, con compromiso de todos los partidos y de quienes estamos comprometidos con este proceso”.
Lo que dice el acuerdo:
- Agotar las instancias de diálogo para presentar una candidatura única al cargo de intendente de Asunción.
- Conformar una mesa de trabajo para definir una metodología de quién será el/la candidato/a a la intendencia de Asunción.
- Elaborar en conjunto un programa de gobierno municipal.
- Agotar las instancias de diálogo para acordar la menor cantidad posibles de listas a la Junta Municipal, que permita gobernabilidad del Ejecutivo y se comprometa con el programa de gobierno municipal acordado.
- Trabajar conjuntamente para garantizar la transparencia en el proceso electoral (incluyendo el uso de las máquinas de votación) y el control electoral el día de las elecciones.
- Elaborar y regirse por un reglamento a ser acordado entre las partes.
Te puede interesar: Ejecutivo decreta asueto el miércoles 16 de abril para funcionarios públicos
Dejanos tu comentario
Oposición firma acuerdo de unidad en Asunción
Este viernes a las 9:00 en el Hotel Guaraní, un sector de la oposición realizará la presentación de la plataforma “Unidos por Asunción” con miras a las elecciones municipales del 2026. Este será un primer acuerdo con la firma de partidos y movimiento políticos con el objetivo de establecer algunos puntos que busca la unidad para enfrentar al Partido Colorado.
“Es una primera carta-intención para hacer un acuerdo en Asunción para un candidato o candidata para Capital, con miras a las elecciones municipales 2026”, explicó la senadora Esperanza Martínez del Partido Participación Ciudadana, en entrevista a la 1000 AM.
Podes leer: Informe de Ostfield contra Cartes: “Expone toda la persecución política”, afirma Ovelar
Martínez señaló que su sector estará participando de este acuerdo junto con el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), el Partido Patria Querida (PPQ) y el Partido País Solidario. “Creemos que el proceso de unidad está en marcha y no tendrá retroceso. Estarán presentes los presidentes del Patria Querida, Partido Liberal Radical Auténtico, precandidatos de las fuerzas políticas”, indicó.
Por su parte, la diputada Johana Ortega refirió que este será un primer paso en torno a la unidad en Asunción. “Queremos dar señales claras de lo que venimos trabajando como oposición, que la gente tenga certeza de que hay proyecto de unidad, que hay una alternativa democrática para Asunción”, dijo en la 780 AM.
Te puede interesar: ANR ofrece 100 empleos para personas mayores de 40 años
Mientras tanto, los demás puntos como las candidaturas, el proceso electoral y la metodología de trabajo, si será una alianza o concertación, serán debatidos más adelante, de acuerdo a la legisladora. “Son los primeros pasos que contiene algunos puntos que ya están acordados que son parte del acuerdo y luego ya estaríamos trabajando, profundizando sobre otros puntos, la metodología porque es un debate que va llevar un poco de tiempo”, apuntó.
Con relación a su posible candidatura, indicó que recién a mediados del próximo año se estará defiendo la figura que encabezará esta plataforma electoral. “La prioridad es lograr una candidatura de unidad, es absolutamente secundario para nosotros si soy yo o es otro compañero, obviamente el espacio político plantea mi nombre en las conversaciones que se están dando, pero es algo que se va a definir en junio del año que viene cuando tengamos internas”, sentenció.
Dejanos tu comentario
Rumbo al 2026: oposición busca candidatura única en capital y replicarla en otros distritos
El titular del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Hugo Fleitas, afirmó que en la oposición existe la intención de impulsar una candidatura única en la ciudad de Asunción, con la finalidad de enfrentar al Partido Colorado en las elecciones municipales del 2026. Agregó que el proceso será establecido mediante la firma de un preacuerdo que pretende ser replicado en otros distritos.
“Como nunca la oposición está entendiendo la necesidad de conversar, coincidir y buscar el entendimiento para los próximos desafíos, no solo electorales. No solo buscaremos el consenso en Asunción, sino también en la mayoría de los distritos del Paraguay”, sostuvo a la 1140 AM.
Fleitas dijo que entre los aspirantes a la intendencia de Asunción figuran su correligionario Agustín Saguier, la diputada del Partido País Solidario (PPS) Johanna Ortega, el concejal del Partido Patria Querida (PPQ), Álvaro Grau y la excandidata a la vicepresidencia de la República por la Concertación Nacional, Soledad Núñez.
“Buscaremos las candidaturas mejores posicionadas. Vamos a hacer lo propio desde el PLRA porque existen 267 municipios y en gran parte de ellos solo mi partido tiene presencia. A diferencia de unas elecciones nacionales, las municipales tienen una connotación bastante peculiar y características. El factor candidato es muy importante para unos comicios municipales, el aspirante a intendente tiene que convencer a sus conciudadanos a que es el mejor opción para el cargo”, remarcó.
Leé también: Se requirió a Argentina finalizar la obra de Aña Cuá, indicó ministro de Economía
El presidente de los azules señaló que la firma del preacuerdo será concretada mañana viernes. “Los partidos tendremos la madurez suficiente para sentarnos y buscar los mecanismos, porque existirán más de un distrito donde estén compitiendo varios candidatos”, remarcó.
Definición mediante encuestas
Agregó que el directorio del PLRA propondrá a las otras fuerzas políticas que las candidaturas únicas sean definidas mediante encuestas. “Se ha tenido buena experiencia con este mecanismo, esta será nuestra propuesta. Hoy la oposición tiene más de 80 municipios y la idea del Partido Liberal es llegar a 100 el año que viene”, puntualizó.
Te puede interesar: Las mentiras de Ostfield versus la verdad