Ciudad del Este. Agencia Regional.
Con una pelea hasta el final, los resultados no oficiales todavía indican que el empresario Iván Airaldi es el candidato a intendente de Ciudad del Este por el PLRA. Este se postuló por la Lista 9 del Frente de Integración Liberal. La dura pelea fue con Estela Enciso, del equipo de Carlos Portillo, y durante toda la transmisión de resultados se estuvieron disputando voto a voto. El exdiputado Gustavo Cardozo, de Equipo Joven, quedó en tercer lugar.
Airaldi obtuvo 3.192 votos (30,40%) mientras que a Enciso le votaron 3.156 (30,06%) liberales, lo que evidencia la exigua diferencia entre ambos. Las internas en la capital de Alto Paraná tuvieron una participación de 10.500 votantes, de los 52 mil habilitados para esta jornada, lo que indica una participación muy baja de solo el 20%.
Lea más: La ANR y el PLRA cerraron sus jornadas electorales y proceden al conteo de los votos
En Presidente Franco ganó cómodamente el intendente Roque Godoy, quien tuvo solo a una contrincante, la concejala municipal Julia Ferreira. En Hernandarias, Elcira Cáceres es quien ganó la postulación azul para la intendencia municipal.
Es la viuda del exintendente Mario Castillo, quien se había inscripto para buscar de nuevo la jefatura comunal tras un periodo ausente, pero falleció a causa del COVID-19 y su viuda quedó como candidata. En Juan León Mallorquín, el intendente Mario Noguera también consiguió superar las internas y buscará seguir por otro periodo más.
Lea también: Efraín Alegre podría ganar nuevamente en el PLRA, según datos del TREP
Dejanos tu comentario
Innovación en seguridad llega a Ciudad del Este
Un nuevo Centro de Experiencias en tecnología de seguridad se erige en uno de los polos comerciales más importantes del país. Se trata de un espacio diseñado para informar, capacitar y acercar a la ciudadanía y al sector empresarial las últimas innovaciones en protección y prevención de riesgos.
En este centro, los visitantes pueden experimentar de primera mano cómo la tecnología contribuye a la seguridad de hogares, comercios e industrias ante riesgos como hurtos, incendios o emergencias.
La iniciativa, impulsada por la firma Keeper, se encuentra en la capital del Alto Paraná, en el Edificio Beirut. Según sus directivos, además de exhibir las últimas tendencias en seguridad electrónica, el espacio será sede de charlas, capacitaciones y jornadas informativas.
“Queremos aportar nuestro conocimiento y experiencia, creando un espacio abierto donde empresarios, comerciantes y ciudadanos accedan a información y herramientas para fortalecer su seguridad y la de su entorno”, expresó Paul Gastón, director general de la firma impulsora.
Este proyecto también busca generar conciencia sobre la importancia de la seguridad en la vida cotidiana y brindar asesoramiento técnico especializado a quienes deseen proteger mejor sus espacios y bienes.
“La seguridad ya no es un lujo, sino una necesidad creciente en todos los ámbitos. Por eso apostamos por Ciudad del Este con un formato innovador, que permita a la ciudadanía acceder a información, conocer las soluciones disponibles y tomar decisiones informadas sobre su protección”, concluyó Gastón.
Dejanos tu comentario
Ómnibus chatarra perdió los frenos y causó un accidente; hay pasajeros heridos y lesionados
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Un ómnibus de la empresa de transporte público “Tres Fronteras”, de Ciudad del Este, protagonizó un accidente mientras circulaba con ocho a diez pasajeros, quienes resultaron heridos. El conductor, Julio César Cantero (38 años), fue uno de los lesionados, según el reporte policial.
De acuerdo con los datos recabados por los agentes intervinientes, el ómnibus se desplazaba por la avenida Monseñor Rodríguez, con dirección al centro comercial de la capital de Alto Paraná, cuando, en la zona del kilómetro 2, aparentemente, tuvo fallas en el freno. De acuerdo con la descripción de los rastros dejados por el transporte colectivo, cruzó el espacio central, salió hacia la Ruta PY02 y finalmente impactó contra un árbol.
El conductor relató al personal policial que, al no responder sus frenos, salió de la avenida hacia el paseo central para evitar una consecuencia mayor, si seguía por la misma vía, de mucha circulación. Sin embargo, por la velocidad con que se desplazaba, cruzó el parque y fue a parar por el árbol al costado de la ruta.
Intervinieron bomberos voluntarios de Ciudad del Este y los pasajeros heridos, algunos con lesiones graves, fueron trasladados al pabellón de emergencia del Hospital Regional y otros al Hospital IPS, según el reporte de los bomberos y de los agentes policiales. Intervinieron las Comisarías 1a. y la 7a.
La mayoría de las unidades de transporte público que operan entre Ciudad del Este y Presidente Franco están en pésimas condiciones, mientras que las autoridades municipales indican que hay fiscalización y retiro de ómnibus que no cumplen con los requisitos. Sin embargo, los accidentes que involucran a los transportes públicos son regulares y, casi siempre, por algún desperfecto mecánico.
Los ómnibus eléctricos solo cubren el 10 % de los itinerarios de Ciudad del Este; el resto corresponde a empresas con vehículos mejorados en fachada, pero muy deteriorados.
Las críticas al sistema de transporte público abundan en redes sociales, donde son señalados algunos aspectos como la operación de ómnibus chatarras, conductores sin la idoneidad requerida, uso de celulares por los choferes, desplazamiento a alta velocidad, entre otros.
Dejanos tu comentario
La democracia requiere de “una oposición con actitud”, opina analista sobre movilización
- Por Lourdes Torres - lourdes.torres@nacionmedia.com.
El analista político y exsenador liberal, Carlos Mateo Balmelli, destacó la actitud mostrada por las agrupaciones políticas de la oposición, durante la convocatoria a la movilización denominada “Unidos por Paraguay”, el pasado miércoles 26 de marzo. Sostuvo que si el presidente de la República, Santiago Peña quiere, llevar un buen gobierno, necesariamente tiene que tener una oposición con actitud; a su criterio es lo que se demostró más allá de los números de los participantes que pudo tener la convocatoria.
En comunicación con La Nación/Nación Media, destacó que la convocatoria que llevó adelante el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), tuvo un buen efecto y demostró una buena actitud. “Más allá de los números de los convocados, que pudieron ser 5.000, 3.000 o incluso 300 personas, que se movilizó. Lo importante es la actitud que se demostró. Si Santiago Peña quiere tener un buen gobierno, tiene que tener una oposición con actitud. La democracia se nutre de la actitud de los partidos políticos”, enfatizó.
Nuevos liderazgos
El analista político destacó que el acto político permitió que el Partido Liberal demuestre unidad, además conocer los nuevos e interesantes liderazgos jóvenes que van surgiendo dentro del PLRA, como el intendente de Fernando de la Mora, Alcides Riveros; el gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, por el lado femenino se le vio muy bien a la concejal de Asunción, que también es una destacada joven liberal, Fiorella Forestieri.
“Veo que está surgiendo una nueva dirigencia, y eso hay que fomentar. Yo creo que el partido, primeramente, la derrota electoral del 2023 fue muy fuerte. La última vez que el PLRA ganó unas elecciones presidenciales fue en 1928, con la elección de José P. Guggiari. Si los liberales ahora muestran actitud, coherencia, honestidad, transparencia, compromiso, sensibilidad social, quizás, después de 100 años, los liberales puedan llegar a liderar una coalición opositora plural, y poner a un presidente liberal en la Presidencia de la República”, comentó.
Mato Balmelli remarcó que los liberales deben volver a mirar a las figuras excepcionales, así como en esa época nutría al partido con prohombres como Eligio Ayala, Eusebio Ayala, José P. Guggiari; y no quedarse con que la dirigencia sea el reflejo de las luchas intestinales.
Lea más: Vínculo de Cartes con Israel expone el terrorismo de Estado en la era Abdo
“Por eso creo que esta movilización fue importante, porque vi al partido unido, le vi al presidente del partido (Hugo Fleitas) hablando en el acto, lo vi al doctor Miguel Abdón Saguier, que es un líder histórico que garantiza la continuidad dentro del partido”, acotó.
Por lo expuesto, el analista remarcó que la democracia necesariamente necesita de los partidos políticos de la oposición. Insistió que, como presidente de la República, pagaría por tener oposición incluso. “No existe la democracia sin oposición, no hay política de calidad en la democracia sin oposición. Entonces, el PLRA tiene que cumplir ese rol, de liderar no solo las movilizaciones sociales, de los campesinos”, insistió.
Por otra parte, Carlos Mateo Balmelli considera que se va a lograr la coalición de los partidos políticos de la oposición, sobre la base de una gran figura nacional que trascienda la frontera partidaria. “Necesariamente se necesita de esa figura nacional que trascienda la frontera partidaria. Lo que significa que la oposición tiene que saber que tiene que ganar con votos colorados descontentos. Pero para eso tiene que ser creíble”, remarcó.
Indicó que, por de pronto, no le preocupa tanto quién va a ser esa figura, porque siempre surge uno que se destaca, así ocurrió cuando cayó Stroessner, se preguntaron quién iba a surgir, y surgieron mucha gente. “Las figuran aparecen, de eso no hay que preocuparse, están adentro, o están afuera, pero aparecen”, remarcó.
Otras reivindicaciones
Señaló que otro aspecto que le llamó la atención de la movilización de este año es que en algunos casos no fueron las mismas reivindicaciones sociales de siempre. Ya que, en algún momento de los discursos, un joven señaló el alto índice de suicidios que existe en Paraguay.
“Esto me sorprendió mucho, sobre la cifra destacada de la franja de jóvenes entre 15 a 19 años, que se registra un aumento de suicidios, porque son gente que perdieron las esperanzas. Por eso, creo que fue importante, este tipo de reivindicaciones. Creo que la democracia se nutre de la movilización, de la protesta social. La democracia que no protesta es una democracia muerta”, destacó.
Senadores expulsados
En otro momento de la charla, se refirió al caso de los legisladores liberales que habían sido expulsados del PLRA y que el Tribunal Electoral de la Capital, anuló la resolución y ordenó su reincorporación del partido. En ese sentido indicó que ese es un problema institucional e indicó que el revanchismo nunca fue el camino.
“En primer lugar, las extorsiones siempre terminaron todos por el mismo camino. Lastimosamente las extorsiones nunca fueron un antídoto contra las actitudes que pudieran ser cuestionables de nuestra dirigencia parlamentaria liberal. Esto nunca solucionó el problema del partido. Aclaro que con esto no estoy avalando la conducta de nadie, lo que digo que las extorsiones nunca solucionaron los problemas interno-partidarios”, indicó.
“Se necesita trazar un rumbo”
Remarcó que el PLRA debe ser un partido de oposición, recio, pero con la razón y la verdad siempre, ya que si hay cosas que le favorecen a Paraguay se tiene que apoyar; y si hay cosas que no le favorecen se tiene que rechazar. “Lo que no podemos es dar una imagen de ser una oposición rentada, comprada, alquilada”, acotó.
Finalmente, Mateo Balmelli señaló que los partidos de la oposición necesitan marcar un liderazgo para establecer el rumbo a seguir. “Se necesita trazar un rumbo en este país; y el liberalismo esta semana, por más que la convocatoria haya sido de 5.000, 3.000 o incluso 300 personas demostró actitud. Para poder trazar un horizonte hay que demostrar actitud. Los partidos de la oposición tienen que tener actitud”, concluyó.
Dejanos tu comentario
DNCP responde a Prieto: “Nuestra institución es técnica, no entramos en guerra política”
“Se pretendía llevar adelante una licitación de manzanas con las características técnicas de unas peras”, manifestó el titular de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), Agustín Encina, sobre el viciado proceso de licitación que fue encarado por el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, para la compra de 10.500 muebles escolares chinos.
“Nosotros nos guiamos por documentos, no entramos en ninguna guerra política. La DNCP es una institución 100 % técnica, vela por un proceso transparente y competitivo”, sostuvo Encina, este lunes, en una entrevista con el programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Encina defendió la decisión de la DNCP de anular el procedimiento de contratación y ordenar la reformulación de los precios de referencia del llamado. “Es importante aclarar que la DNCP ya alertó el 7 de marzo del año 2021 a la municipalidad de Ciudad del Este que ellos eran los únicos responsables de sus precios referenciales y que debían hacerse de conformidad a lo que se establece en las leyes y normativas vigentes. Para ser más específicos, tenían que ceñirse a la guía de precios referenciales establecidos por la DNCP y no lo hicieron así”, refirió el titular de la entidad.
Lea también: Proveedoras desnudan montaje de Miguel Prieto sobre pupitres
Fuera del marco legal
Las afirmaciones de Encina surgen ante los ataques realizados por el dirigente opositor con el apoyo de medios de comunicación afines contra la institución que encabeza. Prieto acusó de manera ligera a la DNCP de encubrir un supuesto “negociado” en la Entidad Binacional Itaipú con relación a la compra de 330.000 muebles escolares de la empresa paraguaya Kamamya SA.
“Yo creo que la Municipalidad de Ciudad del Este debe estar agradecida porque la DNCP anuló la licitación al inicio y no al final del proceso porque realmente todo lo que se había hecho se encontraba fuera del marco legal establecido”, puntualizó Encina a Nación Media.
La anulación del proceso licitatorio fue concretado tras el reconocimiento de las empresas cotizantes con la administración de Prieto, cuyos representantes sostuvieron haber presentado erróneamente sus presupuestos para la confección de los precios referenciales. “Nosotros solo nos ceñimos a cumplir con nuestro rol de ente de control y anulamos este proceso ya que hubieron confesiones documentales de los mismos cotizantes”, sentenció el director de DNCP.