Según los datos de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), el candidato a la presidencia del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Efraín Alegre va consolidando su reelección teniendo en cuenta que tiene mayoría de votos en las mesas escrutadas. De las 4.002 mesas instaladas, 3.662 ya fueron escrutadas y tiene 140.601 votos sobre 137.118 votos que tiene Salyn Buzarquis.
Alegre, en la mañana de este domingo cuando depositaba su voto, señaló en reiteradas oportunidades que no confía en la Justicia Electoral, ya que en las elecciones presidenciales del 2018 aduce que fue objeto de un robo.
“Hasta la fecha no fueron remitidas las documentaciones que hemos solicitado en su momento. No tenemos ninguna confianza en el TSJE”, manifestó Efraín Alegre.
Te puede interesar: Escrutino de votos se desarrolla en todo el país
Detrás del actual presidente del PLRA, se ubica Salyn Buzarquis, por el movimiento Frente Nuevas Ideas, con poco más de 75.500 votos a su favor. Este dato representa el 32,63% del total contabilizado. En el tercer lugar se encuentra Carlos Enrique Silva, candidato por el movimiento Diálogo Azul.
Dentro de los datos ya divulgados por el TSJE, se aprecia que existe un cantidad importante de votos en blanco. Hasta la hora mencionada se registraba un total de 31.706 votos sin especificar un candidato.
Lee también: La ANR y el PLRA cerraron sus jornadas electorales y proceden al conteo de los votos
Dejanos tu comentario
TEI del Partido Liberal aún no fue notificado sobre suspensión de internas
El presidente del Tribunal Electoral Independiente (TEI) del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Gustavo Bernal, indicó que la instancia electoral aún no fue notificada acerca de la resolución del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) sobre la suspensión de las elecciones internas partidarias del 17 de agosto de este año.
El tribunal de primera instancia de la Justicia Electoral hizo lugar a varias medidas cautelares, a raíz de la suspensión de la adquisición de las máquinas electorales, por lo cual también se suspenden estas elecciones internas.
Te puede: Subsecretario de EE. UU. destaca lazos de amistad entre su país y Paraguay
“Nosotros estamos llevando con toda normalidad hasta la fecha, sin ningún problema. Nosotros todavía no fuimos notificados de estas medidas, una vez que tengamos eso, evidentemente nos vamos a estar reuniendo para poder deliberar de alguna u otra manera cuál sería las circunstancias a partir de ahí. No tenemos aún el contenido de esa resolución, en qué se basa”, dijo el titular del TEI en conversación con La Nación/Nación Media.
Bernal mencionó que una vez que se cuente con la resolución de la máxima autoridad electoral se analizará cuál será la decisión a tomar. “Una vez que tengamos evidentemente lo vamos a analizar el contenido de la resolución y después vamos a hacer un pronunciamiento, si seguimos o paralizamos ahí. Se paraliza, no es que se suspende”, señaló.
Aclaró que las elecciones no fueron canceladas ni prorrogadas, sino suspendidas temporalmente. Citó como ejemplo la ley que amplió el mandato de los intendentes por la pandemia en el 2019, por la cual el Tribunal Superior ya sacó el calendario y las elecciones se debieron realizar en el 2020, pero se prorrogó al 2021.
“De la misma forma, si existe una resolución o una medida cautelar, lo que se hace es suspender, no anula todo el proceso que se venía haciendo, como las inscripciones de los movimientos, la presentación de las afiliaciones, la habilitación de varios locales en diferentes puntos del país y el exterior, esos trámites ya se cerraron conforme al calendario”, sentenció.
Leé también: Autoridades de Cordillera en defensa de Hambre Cero: “Esto es patriotismo”
Dejanos tu comentario
Hugo Fleitas pide respetar autonomía del PLRA
El presidente del PLRA, Hugo Fleitas, dijo que recibieron la información de suspender los próximos comicios y que estarían analizando con los asesores legales del partido sobre las acciones a tomar al respecto. “Recibimos la información que desde la Justicia Electoral hubo una resolución, una medida cautelar que aparentemente resuelve que no se lleve adelante las internas. Mi posición se va a dar una vez que me reúna con mi equipo jurídico”, expresó Fleitas. Luego manifestó que “seguimos con esa idea, una institución debe tener la autonomía suficiente de determinar la suerte de ella. Creemos que los partidos políticos tendrían que tener esa atribución de decidir ese momento de realizar sus internas y de buscar el mecanismo”, agregó.
YA SE PUSO EN MARCHA
El Tribunal Electoral Independiente (TEI) del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) ya ha puesto en marcha lo relacionado a las elecciones para renovación de autoridades que pretende ser desarrollada el próximo 17 de agosto. El PLRA “está embarrado de vuelta” sin poder solucionar las cuestiones internas, ya que un sector quiere ir a elecciones para encaminar de vuelta al PLRA como fuerza de la oposición. Así lo señaló la apoderada y miembro del directorio azul Basilisa Vázquez, quien agregó que hay otro sector que está en contra de la renovación de autoridades partidarias.
Dejanos tu comentario
Construcción de consensos para candidaturas a intendentes en riesgo, alerta titular del PLRA
El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Hugo Fleitas, mencionó que el fallo emitido por el Tribunal Electoral de la Capital y Central, primera sala, consistente en suspender los comicios internos de la agrupación opositora previstos para el próximo 17 de agosto, coloca en riesgo la posibilidad de impulsar candidaturas únicas para las municipales.
“Esto complica la posibilidad del diálogo, dificultará mucho poder realizar los consensos para las candidaturas a las intendencias. Esto es un factor negativo”, indicó a la 1020 AM. Los azules pro elecciones alegan que el desarrollo de las internas partidarias con las municipales en junio del 2026 terminará ocasionando grandes confrontaciones en las bases dirigenciales.
El fallo guarda relación con las medidas cautelares solicitadas por un grupo de legisladores y miembros del directorio del PLRA, para la prohibición de innovar en los cargos de miembros del directorio a nivel nacional, miembros de directorios departamentales, presidentes y miembros de comités, así como convencionales.
“Los partidos políticos tendrían que tener la atribución de decidir en qué momento realizar sus internas, toda vez que los órganos encargados de tomar esas decisiones lo hagan, en este caso la convención del PLRA con una participación del 90 % de sus convencionales así lo resolvió”, expresó recordando que el pasado 6 de octubre del 2024, sus correligionarios disidentes encabezados por el movimiento Nuevo Liberalismo, tomaron la decisión de adelantar los comicios internos.
Lea también: El presidente Peña anuncia que bajó la pobreza
No descartan apelar fallo
A la par, los convencionales habían resuelto reformar el estatuto de la agrupación, exigiendo que el titular del PLRA renuncie 6 meses antes si desea postularse para el cargo de presidente de la República. “La medida cautelar deberá ser acatada. Así como están las cosas, probablemente las elecciones no se realicen, pero cualquier resolución judicial es apelable, vamos a reunirnos con el equipo jurídico para ver que pasa”, indicó Fleitas.
Te puede interesar: Proveedoras desnudan montaje de Miguel Prieto sobre pupitres
Dejanos tu comentario
Exigen acatar cautelar que suspende comicios en el PLRA “para ser opción de gobierno”
El senador Líder Amarilla se refirió a la decisión del Tribunal Electoral de la Capital y Central, primera sala, que hizo lugar a las medidas cautelares solicitadas por un grupo de legisladores y miembros del directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), quienes requirieron la suspensión del adelantamiento de las elecciones internas de la agrupación opositora fijadas para el próximo 17 de agosto.
“Dijimos que la convocatoria de elecciones es ilegal y la Justicia Electoral, con una resolución judicial, nos da la razón. Ordena que se suspenda todo tipo de elecciones en el partido. No se pueden hacer elecciones que no sean conjuntas. Las elecciones internas del Partido Liberal deben realizarse con las municipales o las presidenciales; lo hemos dicho miles de veces”, dijo el legislador.
Los documentos se encuentran firmados por los jueces Lorena Rojas, Modesto Núñez y Hugo Alberto Oxilia Vera. En la resoluciones emitidas por el tribunal electoral se aclara que las medidas cautelares estarán vigentes “ínterin se sustancie la presente acción”, es decir, hasta que el conflicto sea resuelto en una instancia superior.
“Debemos caminar sobre la Constitución Nacional y el estatuto partidario para que podamos tener credibilidad y seamos opción de gobierno en el 2028, eso debemos hacer. Los liberales debemos juntarnos y trabajar por un partido fuerte, este es el camino”, indicó Amarilla.
Lea también: Juventud Liberal rechaza retorno de Efraín Alegre a la arena política
De esta forma, los jueces electorales hacen lugar a la solicitud de medida cautelar que prohíbe innovar en los cargos de miembros del directorio a nivel nacional, miembros de directorios departamentales, presidentes y miembros de comités, así como convencionales.
Antecedentes
La decisión de desdoblar los comicios internos del PLRA de las elecciones municipales previstas para el 2026, fue tomada a través de una convención extraordinaria impulsada el pasado 6 de octubre del 2024 por los sectores internos disidentes liderados principalmente por el movimiento Nuevo Liberalismo.
En la ocasión también se resolvió la reforma del estatuto del PLRA donde se exige que el titular de la agrupación opositora renuncie 6 meses antes si desea postularse para el cargo de presidente de la República.
Te puede interesar: Marcha opositora fue una exhibición de presidenciables, opinó senador