Las ministras-madres del Poder Ejecutivo rindieron un homenaje a todas sus congéneres paraguayas. Como un tributo en el Día de la Independencia y a las mujeres madres, como estrategia comunicacional el gobierno de Mario Abdo mostró sus testimonios de vida. Varias ministras formaron parte del video.
Cecilia Pérez, de Justicia; Zully Rolón, de Senad; Carla Bacigalupo, de Trabajo; Teresa Martínez, de Niñez; Celina Lezcano, de Mujer, y Viviana Casco, de Planificación, dieron su mensaje de vida y su contribución profesional al ideal de mujer competente en asuntos de gobierno y Estado.
Leé también: Falleció Nelly Reig, esposa del general Andrés Rodríguez
“Transformando el ahora, ocupándonos del mañana”
Pérez, sobre quien recae la gestión penitenciaria, sostuvo que llevan la esencia de la mujer gloriosa y que con la entrega de las ministras buscan dejar huellas eternas en la vida de los compatriotas. “Transformando el ahora, ocupándonos del mañana”, dijo.
Martínez, sobre quien recae proteger a los niños y niñas, mencionó que un niño/a sonriente es el mejor premio para todas las madres. Bacigalupo, la encargada de velar por las condiciones laborales, indicó que sus hijos representan su motivación, dando a entender que buscaría lo mejor para todos los ciudadanos.
Rolón, gestora de la política de administración antinarcótica, dijo que ser madre se convierte en el motor de todo lo que hacen sus colegas y ella. Lezcano, encargada de velar por los derechos de las mujeres, sostuvo que sus hijos son la motivación para derrumbar imposibles con trabajo y dedicación. En tanto, Casco, quien debe planificar del país a futuro, dijo que el amor infinito existe.
Te puede interesar: Nakayama y Grassi se unen con miras a las municipales en Asunción
Dejanos tu comentario
Cardenal paraguayo saluda y honra el rol de la mujer en la sociedad
En conmemoración al Día Internacional de la Mujer, el Cardenal Adalberto Martínez envió un mensaje a las mujeres paraguayas y del mundo entero, en el que remarca el rol crucial de las mismas dentro de la sociedad y valoró el esfuerzo y lucha de cada una ante las diferentes adversidades con las que lidian día a día.
“Pedimos a la Virgen María, modelo de mujer, ampare a la mujer paraguaya y a todas las mujeres del mundo. Recordamos a aquellas que cotidianamente conducen sus hogares y educan a sus hijos, madres, hermanas, abuelas y tías, sin más apoyo y exiguos sustentos ganados en sacrificados trabajos, no siempre justamente remunerados ni legalmente valorados”, reza parte del mensaje del Cardenal.
Así también pidió recordar a aquellas mujeres que son madres y fueron abandonadas por sus propios compañeros, esposos, familias, víctimas de violencias, de maltratos, abusos, engaños, discriminaciones, feminicidios y trata de personas. Dejando a relucir las múltiples realidades que mujeres alrededor del mundo deben de enfrentar.
Podés Leer: Reportan 7.513 víctimas de violencia familiar de enero a febrero de este año
Solicitó además que los reclamos de Justicia de las mujeres sean atendidos con severidad y sin dilaciones por parte de las autoridades competentes, buscando así que las mismas obtengan seguridad y apoyo. El cardenal Martínez, en esta oportunidad, también pidió por las mujeres migrantes que viven dolorosos desarraigos y destierros que las obligan a alejarse de su entorno familiar.
“Recordamos y honramos a las mujeres paraguayas que día a día construyen la patria. En medio de grandes precariedades se yerguen como estandartes de luchas y honrosas constructoras del bien social con su invaluable aporte profesional y laboral. Que ellas, fortalecidas en la fe, esperanza y caridad, sean custodios unas de otras y valoradas en su dignidad de personas y sigan dando buenos frutos en todos los ámbitos de nuestra sociedad”, destacó en su carta el eclesiástico.
El mismo finalizó esta carta conmemorativa bendiciendo a todas las mujeres paraguayas y del mundo y pidiendo a la Madre María en su advocación de la virgen de la Asunción, guíe los pasos de cada una de ellas y las proteja con su manto y sabiduría.
Lea También: “Lo mejor de mí”: habilitarán “Casa Centro” para empoderar a las mujeres
Dejanos tu comentario
Cartes envía “toda nuestra fuerza” al papa Francisco
El expresidente de la República y actual titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, emitió un mensaje al papa Francisco para su pronta recuperación ante la situación de salud que enfrenta hace 19 días, con su hospitalización en Roma debido a una neumonía. Cartes recordó el paso del Santo Padre en Paraguay y su mensaje de fe para toda la población paraguaya.
“Paraguay entero eleva sus oraciones por su pronta recuperación Papa Francisco. Recuerdo con gratitud cada momento compartido, sus palabras de aliento y su cercanía con nuestro pueblo. Su mensaje de fe y esperanza sigue vivo en cada paraguayo. Hoy, con la misma fe, le enviamos toda nuestra fuerza”, expresó el exmandatario en redes sociales.
Se trata del segundo mensaje público que comparte Cartes, desde que el 16 de febrero manifestará: “Desde Paraguay enviamos nuestro amor, cariño y apoyo a su santidad, papa Francisco. Rezamos por su pronta recuperación, que Dios lo sane y fortalezca”, adjuntando una fotografía de uno de los encuentros que tuvieron ambos en el Vaticano.
Te puede interesar: Latorre insta a una transformación del sistema de salud
De acuerdo al último reporte del estado de salud, el Papa Francisco amaneció estable este martes horas después de sufrir su última recaída y pudo cambiar la mascarilla que le ayuda a respirar por una cánula nasal, cuando se cumplen 19 días de la hospitalización, de acuerdo al informe de AFP.
El reporte menciona que Francisco se levantó y continuó su tratamiento y que cambió en la mañana la mascarilla que le administra oxígeno por una cánula nasal de alto flujo, más ligera. “La situación esta mañana puede considerarse estable, pero con un cuadro (clínico) complejo”, indicó una fuente vaticana. El pronóstico es “reservado”, sin embargo, “no está fuera de peligro”.
Leé también: Coima de narco: comenzó juicio contra Arnaldo Giuzzio tras rechazo de nueva chicana
Dejanos tu comentario
Realizan 1.ª cirugía videolaparoscópica
Desde el Hospital General de Coronel Oviedo informaron que se llevó con éxito la primera cirugía de litiasis vesicular realizada con procedimiento de laparoscopía avanzada en todo el sistema de salud pública del departamento de Caaguazú, sentando así un precedente histórico de atención médica de alta tecnología en la zona.
La paciente es María Isabel Morínigo, de 45 años de edad, madre y ama de casa, oriunda de la Ciudad de Coronel Oviedo, con diagnóstico de colecistitis aguda (litiasis vesicular). La misma no presentó ninguna complicación y ya se encuentra en proceso de recuperación con los cuidados apropiados para su caso.
“Estamos maravillados por la obra, tenemos un amplio espacio para la evaluación prequirúrgica, 6 quirófanos bien distribuidos, tenemos todas las herramientas para realizar cirugías de alto nivel”, indicó la doctora Lorena Ocampos, directora del Hospital General de Coronel Oviedo, a través de comunicación oficial del ministerio.
El procedimiento con laparoscopía es una cirugía conocida comúnmente a láser, sin corte y mínimamente invasiva. Es una cirugía asistida, la cual tiene intervenciones mínimas y la recuperación del paciente es mucho más rápida, explicó el doctor Catalino Fabio, coordinador del Departamento de Servicio Quirúrgico.
Dejanos tu comentario
“Crítico” Grupo Zuccolillo disparó contratos estatales en gobierno Abdo
Empresas del Grupo Zuccolillo, propietario del diario Abc Color, recibieron millonarios contratos con instituciones públicas durante el gobierno amigo de Mario Abdo. Una de sus empresas facturó más de USD 15 millones durante el periodo presidencial pasado. La publicidad estatal también “mejoró” para el multimedio.
- Unidad de Investigación Nación Media
Más de G. 197.097 millones en contratos con el Estado recibió entre 2010 y 2024 la firma Mercurio SA, propiedad del Grupo AZ, consorcio que también es dueño del multimedio Abc Color (diario, radios y canal de televisión). El 60 % de ese valor se dio durante el gobierno amigo de Mario Abdo Benítez.
De acuerdo con datos que constan en la web de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), Mercurio SA es representada por Miguel Ángel Zaldívar, esposo de Natalia Zuccolillo Pappalardo, actual directora del diario Abc Color.
Zaldívar es también presidente de la entidad bancaria del grupo, señalada por haber realizado negocios con dinero malhabido de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) o con fondos provenientes del narcotráfico.
Además, en su faceta de piloto de rally, utilizó varias veces la estancia del detenido supuesto narcotraficante Miguel Insfrán, alias Tío Rico, para sus prácticas.
MIMADOS DEL MEC
Según la propia web del Grupo Azeta, Mercurio fue fundada en 1997 y se dedica al rubro packaging, editorial e industria gráfica comercial. La firma fue beneficiada varias veces con contratos para la impresión de libros del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y también para entregas de componentes del kit escolar.
Entre 2010 y 2024, la empresa de los Zuccolillo recibió un total de 34 contratos con instituciones públicas por un monto de más de G. 197.097 millones (más de USD 25 millones).
Precisamente, fue el MEC el que más veces contrató a la firma, con un total de 30 adjudicaciones, entregando más de G. 193.975 millones a Mercurio SA. Después llegaron tres contratos con el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y uno con la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
LOS CONTRATOS EN LA ERA ABDO
Los mayores contratos individuales para la firma de los Zuccolillo llegaron durante el gobierno de Mario Abdo. En 2023, antes de dejar el poder, la administración anterior le entregó una adjudicación de más de G.18.724 millones para la provisión de kits escolares.
En 2020, bajo el mismo argumento, le fueron entregados otros G. 18.626 millones. Su segundo mayor contrato individual le llegó en el año de la pandemia a la firma del Grupo Zuccolillo, que en ese entonces despedía a decenas de trabajadores de sus empresas alegando problemas financieros como consecuencia de la crisis sanitaria.
De hecho, la firma del Grupo Azeta fue adjudicada en cada año de la administración Abdo, siendo el periodo presidencial durante el cual se dispararon los contratos para Mercurio SA.
La web de la DNCP revela que entre 2010 y 2013, final del mando de Fernando Lugo y el año de Federico Franco como presidente, Mercurio SA recibió “apenas” unos G. 32.093 millones. Durante el gobierno del presidente Horacio Cartes (2013-2018), la firma facturó con el Estado unos G. 41.076 millones.
El monto prácticamente se triplicó durante el gobierno de Mario Abdo, periodo durante el cual la firma recibió contratos por más de G. 119.320 millones (unos USD 15 millones), equivalentes al 60,5 % de su facturación con el Estado en casi 15 años.
El 2023, el último año de Abdo al frente del gobierno, fue el año en el que más facturó Mercurio con el Estado. Ese año recibió G. 32.570 millones. El segundo mejor año de facturación con instituciones públicas fue en 2020, cuando recibió G. 22.617 millones.
MEJORES CON LA PUBLICIDAD
En julio de 2018, el diario Abc Color publicó un extenso material sobre el dinero que había entregado la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) durante el gobierno de Horacio Cartes. En ese material señalaron que el multimedio de la familia Zuccolillo había recibido “apenas” G. 132 millones en cinco años.
La cosa cambió drásticamente durante el gobierno de Mario Abdo Benítez y bajo la administración de Nicanor Duarte Frutos en la EBY. De acuerdo con la propia web de la binacional, en 2019 y en UN SOLO pago, Yacyretá entregó G. 215 millones por “producción de material” a Abc Color.
Es decir, en un solo pago ya superó lo que había recibido Abc en los cinco años anteriores.