La senadora liberal Zulma Gómez responsabilizó a todos sus colegas, incluyéndose a sí misma, por lo que está ocurriendo en la Entidad Binacional Yacyeretá (EBY), bajo la administración de Nicanor Duarte Frutos, ante los reclamos para transparentar el uso de los fondos sociales.
Gómez dijo al pleno de senadores que todos son responsables de la designación de Duarte Frutos en la binacional, a sabiendas que esta designación se dio por un negociado con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.
Podés leer: Ulises Quintana repara avenidas y limpia plazas abandonadas por el intendente Prieto
“Todos fuimos cómplices porque no permitimos que este señor jurara y, a cambio de una banca, desde un comienzo, incluso le dimos el acuerdo a Nicanor Duarte Frutos. Le dimos un acuerdo cuando sabíamos que venía de una negociación, una negociación turbia”, cuestionó la legisladora.
Así mismo, reprochó a sus colegas, que tras tomar esa decisión ahora lamentan ser partícipes de una negociación que se dio para dejar una banca en el Congreso. Sin embargo, señaló que celebra que ahora los legisladores hayan abierto los ojos y que digan que Duarte Frutos debe irse de la binacional.
“Hoy lamentamos porque él, Nicanor Duarte Frutos, se cree encima de la Constitución, se cree por encima de la ley, por encima de la Constitución Nacional. Quiero nomás decirles que fue con nuestra anuencia, y festejo que hoy abramos los ojos y digamos que este señor debe irse”, sentenció.
Leé también: Abdo dijo que debe ser prudente y no puede decir muchas cosas
Dejanos tu comentario
Congreso Nacional declara asueto para el Miércoles Santo
El Congreso Nacional se sumó a la decisión de los poderes Ejecutivo y Judicial de declarar asueto para sus funcionarios mañana, miércoles 16 de abril, por la celebración de la Semana Santa. Este martes se dio a conocer la resolución firmada por su presidente, el senador Basilio “Bachi” Núñez.
La resolución n.° 2520 refiere que “el pueblo paraguayo lo conmemora con gran devoción. Es la más antigua de las manifestaciones de cristiandad, donde se recuerda la pasión, muerte y resurrección de nuestro señor Jesucristo”.
Los senadores habían tomado la decisión de suspender la sesión extraordinaria prevista inicialmente para ayer lunes, alegando que no existen proyectos de leyes con sanción ficta o que ameriten un tratamiento de urgencia. También se sumaron al prolongado descanso los integrantes de la Cámara de Diputados.
Leé también: Peña llega al Chaco para verificar asistencia a familias afectadas
El pasado viernes, el presidente de la República, Santiago Peña, emitió un decreto declarando asueto para los funcionarios de la administración pública central y de los organismos y entidades descentralizadas, con la finalidad de fomentar el turismo interno y generar un impacto económico directo e indirecto de gran significancia.
Mientas tanto, se estableció proveer en forma irrestricta la continuidad de los servicios públicos imprescindibles, por lo que se excluye a funcionarios públicos de los servicios médicos de urgencias, y en horarios especiales, y los funcionarios afectados a los servicios públicos imprescindibles para la comunidad, comercio exterior, y percepción de tributos.
La medida también fue adoptada en el ámbito judicial, donde se anunció la extensión hasta el 21 de abril de los plazos procesales y registrales que fenecen mañana en todas las circunscripciones del país.
Dejanos tu comentario
Senadora destaca programa “Ángeles de la Guarda” del Minna
La senadora Lizarella Valiente, en su carácter de presidenta de la Comisión de Familia, Niñez, Adolescencia y Juventud del Senado, se reunió con el viceministro de la Niñez y la Adolescencia, Juan Marcelo Fernández. Detalló que durante la reunión, el viceministro realizó la presentación de programas que está en puertas del Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna).
En este contexto, la legisladora elogió el programa “Ángeles de la Guarda” que está siendo implementado por este ministerio y que está generando buenos resultados como familias acogedoras de niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad.
“Como venimos trabajando coordinadamente con el Ministerio de la Niñez, vino a exponerme varios programas en puerta, programas concretos que se tienen en cuanto a la dirección de cuidados alternativos. Ese también es un proyecto que se está llevando en este periodo”, resaltó.
Explicó que la dirección de cuidados alternativos “trata justamente de este programa que se llama ´Ángeles de la Guarda´, que son las familias que están ya hoy inscriptas para ser eventualmente familias acogedoras”.
Agregó que el objetivo de este programa es que los niños, niñas y adolescentes, pasen por un proceso dentro de la estructura de una familia. “Sabemos que en Paraguay están las instituciones, y eso es justamente lo que se quiere cambiar, ese concepto de institucionalidad a la hora de tener el cuidado a un niño dentro de una institución, y lo que se trata es que ese entorno sea lo más parecido a una familia”, explicó.
Recordó además que estas familias acogedoras, eventualmente pueden pasar por el proceso de adopción. “Los hogares no tienen la infraestructura adecuada como para tener ese modelo, es así también que la ciudadanía puede inscribirse para ser una familia acogedora, que eventualmente, posterior a ese periodo de cuidado, también pueden adoptar a ese niño en términos legales”, sentenció.
Dejanos tu comentario
Anexo C: presidente del Congreso de Brasil demostró importante apertura al diálogo, afirman
La semana pasada se dio una reunión con los presidentes del Congreso de Paraguay, Basilio Núñez, y de Brasil, Davi Alcolumbre, durante una visita oficial a la Central Hidroeléctrica Itaipú. Los mismos fueron recibidos por los directores generales de ambas márgenes, Justo Zacarías Irún (Paraguay) y Enio Verri (Brasil).
El senador Basilio Núñez detalló que conversó con su par brasileño sobre las negociaciones del Anexo C de la Itaipú Binacional, y señaló que el presidente del Congreso, Alcolumbre demostró una importante apertura para el diálogo.
“Le encontré al presidente del Congreso de Brasil muy abierto al diálogo, al acercamiento de ambos Congresos. Va ser un actor fundamental, principalmente para lo que se viene, porque hablamos de eso, ellos son 81 senadores, pero de alguna forma van a definir la aprobación o no del Anexo C”, dijo en entrevista a la 1020 AM.
Contó además que se dio una invitación mutua para la visita de parlamentarios a ambos Congresos. “Nos invitó a los colegas que estábamos presentes y otros que quieran sumarse a visitar el Congreso de Brasil, a reunirnos, yo hice en el mismo sentido una invitación también al presidente del Congreso de Brasil a acercarse y a tratar de firmar acuerdos de cooperación”, refirió.
Alianza Abdo – Ostfield
Núñez habló también sobre la alianza entre Mario Abdo Benítez y el exembajador de los Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, y las repercusiones de los documentos confidenciales enviados al Departamento de Estado, que fueron filtrados por los medios. Dijo que analizarán desde la bancada si se toman medidas al respecto.
“Vamos reunirnos en la bancada de Honor Colorado, vamos a analizar todos los puntos. Esto no tiene que tomar en el oparei (sin resultados), ya como diputado he denunciado en bastantes oportunidades, como senador y ahora como presidente del Congreso, veo que la filtración de estos cables nos va dar la razón absoluta y no descartamos un proyecto de declaración desde el estamento donde estamos yo no puedo opinar desde el Ejecutivo”, apuntó.
Gestión de Peña
En otro momento, abordó sobre la gestión del presidente de la República Santiago Peña, al frente del Gobierno, e indicó que está cumpliendo a cabalidad. El legislador citó varias de las acciones realizadas por su gestión, como la intervención a la penitenciaría de Tacumbú. “El único presidente, que se animó a tomar las riendas y decir que nosotros no podemos vivir los paraguayos con un Tacumbú manejado por el crimen organizado, es Santiago Peña”, expresó.
El programa Hambre Cero en las Escuelas también fue citado por el senador, como una gestión de Gobierno clave para el desarrollo de la educación y los niños y niñas del país. “El presidente de la República tuvo la determinación, a pesar de que va haber críticas, hay 1 millón de platos que llega a las casas, en la mesa de cada alumno paraguayo, de los niños. Para mí, el presidente Peña está cumpliendo a cabalidad su gestión”, sentenció.
Dejanos tu comentario
Titular del Congreso condena racismo contra delegación de Cerro Porteño en Brasil
El presidente del Congreso Nacional, el senador Basilio “Bachi” Núñez, emitió este viernes un comunicado expresando su solidaridad hacia la delegación y simpatizantes del club Cerro Porteño tras las agresiones xenófobas y racistas que recibieron por parte de los aficionados del club Palmeiras, en el marco de un partido de la Copa Libertadores en Brasil.
A través de una nota oficial difundida por la Cámara de Senadores, Núñez “eleva su reclamo ante las autoridades del país vecino, instándolas a adoptar medidas que prevengan este tipo de aptitudes, denunciadas por nuestros compatriotas. Estas conductas deben ser abordadas como un problema que exige una nueva cultura basada en la tolerancia y el respeto”.
El comunicado refiere también que “Paraguay es un país que aprendió a resistir desde la tolerancia. Fuimos víctimas de atropellos, exterminio y saqueos en una etapa de nuestra historia que transformamos en fortaleza para nuestro espíritu nacional. No pedimos respeto, lo exigimos, como base indispensable para una relación fraterna y genuina entre pueblos”.
Leé también: El Gobierno amplía el acceso a la vivienda al sector policial
Asimismo manifiesta que “el uso estridente y desproporcionado de un incidente anterior por parte de la presidencia del Club Palmeiras constituye una lección sobre lo que no debe ocurrir, ya que solo profundiza la discriminación al intentar justificarla con más discriminación”.
Vídeos difundidos mediante las redes sociales evidenciaron los actos racistas y xenófobos, de los fanáticos del Palmeiras contra sus pares de Cerro Porteño. Se puede observar la arremetida de los brasileños, que realizaron gestos de monos contra los paraguayos en San Pablo.
Te puede interesar: “Su accionar sobrepasó a la Convención de Viena”, dijo Ocampos sobre Ostfield