“Los mismos de siempre no nos van a callar. Los que se creen dueños y señores de Lambaré no van a callarnos ni pararnos con violencia”, dice Blanca Agüero. Foto: Christian Meza.
“Esto es violencia política”: atacan PC de candidata a intendenta de Lambaré
Compartir en redes
La precandidata colorada a la intendencia de Lambaré, Blanca Agüero, denunció públicamente el segundo ataque contra el puesto de comando de su movimiento. En contacto con La Nación, la intendentable indicó que personas encapuchadas y con barbijos vandalizaron el PC con pintura negra y con la inscripción de “asesinos” y “ANR nunca más”. No descartan que sean colorados ligados al intendente actual.
Sin embargo, la exfiscala Agüero fue clara en señalar que no descartan la hipótesis de que no solo responden a grupos opositores, sino que los vándalos estarían siendo financiados por grupos colorados que también buscan gobernar Lambaré. La colorada sostiene que este tipo de prácticas son costumbre de los adversarios de Lambaré, incluso poniendo en riesgo la vida de otros políticos.
Considera que el motivo de la represalia contra su movimiento se debe a la denuncia sobre la autorización hecha por el actual intendente colorado Guido González para una obra edilicia de G. 700 millones y el pago de G. 158 millones en concepto de asesoría, en plena pandemia del COVID-19. Entre otras anomalías encontradas en la gestión del intendente colorado.
Respecto a las motivaciones de los actos vandálico, dijo que están investigando las dos posibilidades. Notificará asimismo a la Justicia Electoral y analizarán una eventual denuncia penal. Refirió, además, que el acto intimidatorio sucedió coincidentemente con una denuncia que hizo la candidataCynthia Espinoza sobre la escuela Nº 809 “Cnel. Pablo Rojas”, y los G. 50.000 millones que recibió el intendente; sin embargo, la escuela está ante un inminente derrumbe.
“Esto es violencia política”, aseveró, y señaló que esta práctica se viene dando desde hace muchos años. “Es muy propio de ese grupo de gente, digamos, pero no podemos descartar tampoco que sea otro grupo”, se refirió respecto a los hechos intimidatorios que infligen contra este movimiento en particular. La precandidata dejó en claro que no se cierran a analizar que sean los propios colorados contrarios a su candidatura los que pretenden intimidarlos.
“Hoy nosotros somos sus víctimas, mañana puede ser nuevamente toda la ciudadanía lambareña que hoy sufre de instituciones que no funcionan porque estos señores solo piensan en ellos y sus beneficios. ¡Ya basta!”, expresó en Twitter. “Los mismos de siempre no nos van a callar. Los que se creen dueños y señores de Lambaré no van a callarnos ni pararnos con violencia”, añadió.
Presidente congratuló el apoyo de Cartes a Israel: “Somos aliados en las acciones”
Compartir en redes
El presidente de la República, Santiago Peña, destacó el respaldo político ofrecido por el titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, a Israel. El empresario junto con otros líderes mundiales pronunciaron sólidos discursos contra la discriminación al pueblo judío.
“Yo congratulo. Paraguay, principalmente durante el gobierno de Cartes y ahora bajo mi gestión ha sido un aliado de Israel, no solo en el discurso, sino también en las acciones. Destaco el gesto del presidente del partido de gobierno que haya ido hasta la ciudad de Jerusalén para dar su voz de apoyo”, dijo a los medios de comunicación.
Asimismo, Peña acotó: “Nosotros pensábamos que el antisemitismo se había acabado, esta fue la semilla de la segunda guerra mundial que vio perecer a tantos hermanos judíos. Hoy nuevamente empezamos a ver chispazos de este flagelo, ojalá no se prendan porque le ha hecho mucho daño a la humanidad”.
Cartes fue invitado especialmente por el primer ministro, Benjamín Betanyahu. Durante su estadía, el presidente de los colorados también mantuvo encuentros con parlamentarios con quienes abordó sobre la necesidad de seguir potenciando las relaciones bilaterales entre Israel y Paraguay, en los diferentes campos como el educativo, económico y social.
En el transcurso de su gobierno, periodo 2013-2018, Cartes mantuvo una importante y fortalecida relación con el Estado de Israel. Uno de los gestos políticos de amistad entre ambas naciones fue el reconocimiento de la ciudad de Jerusalén como capital del Estado de Israel y, por consiguiente, el traslado de su embajada desde Tel Aviv a dicha ciudad.
La sucia campaña impulsada por sus adversarios quedó desmontada mediante el fuerte vínculo que mantiene el presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, con altas autoridades de Israel. Foto: Gentileza
Intento de vincular a Cartes con Hezbolá fue lanzado en plena campaña electoral
Compartir en redes
La presencia del expresidente de la República, Horacio Cartes, en Israel termina derribando una de las falacias usadas por el abdismo en confabulación con poderosos medios de comunicación y una oposición sumisa para perseguir políticamente al líder del movimiento Honor Colorado. El ataque consistió exclusivamente en vincularlo con el grupo terrorista Hezbolá.
El montaje inicialmente fue desplegado con fuerza en junio del 2022, meses antes de los comicios internos de la Asociación Nacional Republicana (ANR), que se desarrollaron el 18 de diciembre del mismo año. En ese entonces, Horacio Cartes y el exmandatario Mario Abdo Benítez disputaban la titularidad de la Junta de Gobierno de la nucleación tradicional.
La “patraña y manipulación mediática” como es calificada por el entorno del empresario,comenzó con la falsa denuncia impulsada por el entonces ministro de la Seprelad, René Fernández, quien sin fundamentos ni argumentos denunció a la empresa Tabacalera del Este S.A. (Tabesa) por posibles conexiones con el terrorismo, en el famoso caso conocido como el “avión iraní”.
La industria tabacalera tenía en ese entonces entre sus principales accionistas a Cartes. La acusación formulada en el gobierno de Abdo Benítez apuntaba a generar no solo un daño político, sino también moral y económico para sacarlo de la arena electoral.
Días después de concretarse la falsa denuncia ante la Fiscalía,el entonces segundo del Ejecutivo y aspirante a mandatario por el abdismo, Hugo Velázquez, salió a dar declaraciones a los medios de prensa con el afán de seguir vinculando a Cartes con organizaciones criminales, alegando que la aeronave con matrícula venezolana YV3531 transportaba en su interior a tripulantes relacionados con supuestos grupos terroristas.
Desestimación de la causa
Las 18 personas incluso fueron involucradas de forma directa en el tráfico de armas a Siria y a la organización terrorista Hezbolá de Líbano. Sin embargo, recientemente el Ministerio Público requirió la desestimación de la causa al no encontrarse elementos que sustenten la acusación.
El avión había realizado una operación de traslado de mercadería de exportación, más específicamente, 7.086 cajas de cigarrillo vendidas por la firma Tabasa a Tabacal Free Zone Nv, empresa ubicada en el país de Aruba. La determinación judicial refiere que “la operación del vuelo se realizó con la debida autorización y cumplimiento de los procedimientos legales establecidos y no se encontraron indicios de que la tripulación tuviera conocimiento o participación en actividades ilícitas relacionadas con el terrorismo o su financiamiento”.
El expresidente Horacio Cartes junto al titular del Parlamento israelí, Amir Ohana, y el presidente de Diputados, Raúl Latorre. Foto: Gentileza
En cuanto a la carga, sostiene que “esta cuenta con despacho de exportación de la Dirección Nacional de Aduanas, cuenta con factura de venta y se encuentra con todos los permisos tanto fitosanitarios como los expedidos por Dinavis. No se ha acreditado que el negocio realizado por Tabesa para la venta de cigarrillo a Tabacos Free Zone en Aruba y el transporte de estos vía aérea por medio de la empresa Emtrasur, haya tenido como objetivo obtener fondos para la realización de actos de terrorismo”.
Una vez finalizados los comicios internos colorados, en donde resultó victorioso Cartes, los intentos de vincularlo con Hezbolá reflotaron en enero del 2023 por parte del abdismo y sus aliados circunstanciales. Llamativamente la campaña también fue desatada en el marco de los comicios presidenciales realizados el 30 de abril del mismo año.
Fue de público conocimiento que tras la contundente derrota de Mario Abdo Benítez y su entonces candidato a mandatario, el exministro de Obras Públicas, Arnaldo Wiens, ante Santiago Peña, el líder del movimiento Fuerza Republicana se dedicó a operar abiertamente a favor del liberal Efraín Alegre, quien pretendía llegar al sillón de López mediante una concertación nacional.
Esquema
El esquema contó con una activa participación del entonces embajador de los Estados Unidos, Marc Ostfield, de acuerdo a las denuncias realizadas por cercanos a Cartes. Las sanciones aplicadas por el país norteamericano al presidente del Partido Colorado derivaron de las acusaciones sobre los presuntos vínculos que mantiene con Hezbolá.
El grupo terrorista es uno de los principales enemigos del Estado de Israel, que en el transcurso de estos días recibió con honores a Cartes y a su delegación integrada por autoridades nacionales y partidarias, hecho que contradice totalmente la sucia campaña impulsada por sus adversarios.
Visita
El titular de la Junta de Gobierno se encuentra de visita en Israel, invitado por el primer ministro, Benjamin Netanyahu. En ese marco, Cartes recorrió este miércoles las zonas que fueron atacadas por el grupo terrorista Hamás, el 7 de octubre de 2023. Entre los lugares visitados figuró el kibutz Reim, donde los atacantes asesinaron a unos 1.200 ciudadanos, en su mayoría jóvenes que asistieron al festival Nova de música electrónica por la paz.
Por su parte, el presidente del Parlamento israelí, Amir Ohana, resaltó el firme apoyo del Paraguay hacia Israel. Fue tras la reunión que mantuvo en la sede legislativa con la comitiva paraguaya encabezada por el expresidente de Paraguay, Horacio Cartes.
El presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, recorrió las zonas de Israel que fueron atacadas por el grupo terrorista Hamás. Foto: Gentileza
Cartes recorrió zonas de Israel que fueron atacadas por el grupo terrorista Hamás
Compartir en redes
En el marco de su visita oficial a Israel, el expresidente de la República, Horacio Cartes, recorrió este miércoles las zonas que fueron atacadas por el grupo terrorista Hamás, el 7 de octubre de 2023. Entre los lugares visitados por el titular del Partido Colorado figuró el kibutz Reim, donde los atacantes asesinaron a unos 1.200 ciudadanos, en su mayoría jóvenes que asistieron al festival Nova de música electrónica por la paz.
Durante el recorrido, Cartes y su comitiva conformada por autoridades nacionales y partidarias escucharon las historias de un grupo de sobrevivientes de aquel evento celebrado a escasos kilómetros de la Franja de Gaza. “Venimos a ver la crueldad de que somos capaces de tener los seres humanos. Esta es la cruda realidad. Yo creo que de todo esto debemos llevar una enseñanza, no nos podemos cansar, la vida sigue”, comentó en una entrevista especial para Nación Media, realizada por la periodista hispana-israelí Nicole Mischel, que emitió el programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM.
En la jornada de ayer martes, Horacio Cartes inició sus actividades oficiales en Israel siendo recibido en la Knéset, el Parlamento israelí, por su presidente Amir Ohana. Además, el político paraguayo celebró un homenaje a los caídos ante el monumento memorial del Legislativo en Jerusalén. Posteriormente, el exmandatario y su comitiva acudieron a una cena ofrecida por Ohana.
El inesperado ataque del 7-O, registrado en horas de la madrugada del 23 de octubre de 2023, es considerado como una de las más letales en la historia de Israel. El atentado fue perpetrado por 3.500 militantes del grupo terrorista, quienes atravesaron las fronteras por tierra, aire y mar.
Durante este trágico suceso el Hamás no solo asesinó y exhibió los cuerpos de sus víctimas como un triunfo, sino que también secuestró a aproximadamente 251 civiles para luego, mediante una tregua impulsada el pasado 19 de enero, requerir a Israel la liberación de presos palestinos.
La cobarde masacre ejecutada por el grupo terrorista desencadenó la guerra en Gaza. En respuesta a este ataque, Israel había lanzado una ofensiva vía aérea y terrestre. Actualmente el acuerdo del alto al fuego concretado a inicios del presente año quedó finalizado reanudándose los ataques.
Raúl Latorre destaca “fructífero” diálogo entre Cartes y legisladores israelíes
Compartir en redes
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, manifestó que en el encuentro entre el titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, y legisladores de Israel se conversó sobre la necesidad de continuar potenciando las relaciones bilaterales establecidas hace 76 años en base a los valores compartidos.
“Fue una muy fructífera reunión, se diálogo sobre el fortalecimiento de las relaciones existentes en términos del manejo del agua. Está demás decir la gran experiencia y el resultado que tiene el Estado de Israel sobre este punto, cultivan vegetales de primer nivel en lugares que anteriormente eran zonas desérticas. Yo creo que estamos en la antesala de un boom en cuanto al incremento de la producción en el Chaco”, dijo Latorre, este martes, al programa “Arriba hoy” emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
El legislador acotó: “También se habló sobre la cooperación en materia de tecnología, innovación y becas de estudios para nuestros compatriotas. Dialogaron sobre nuestros valores compartidos y vínculos históricos que unen a nuestras naciones como, por ejemplo, el voto clave de Paraguay para la conformación de Israel y el traslado de la embajada paraguaya a Jerusalén, que se dio en el gobierno de Horacio Cartes. Salimos con mucha alegría, entusiasmo de esta visita al Congreso de Israel”.
Por otra parte, Latorre detalló que Israel se encuentra entre los principales cuatro importadores de carne paraguaya, hecho que motiva a seguir profundizando vínculos comerciales. El presidente de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR), el exmandatario Horacio Cartes, fue recibido por el presidente del Parlamento israelí, Amir Ohana.
Cartes fue invitado especialmente por el primer ministro Benjamín Betanyahu para participar de una Conferencia Internacional de Combate al Antisemitismo, que se desarrollará el miércoles 26 y jueves 27 de marzo. La actividad reunirá a varios líderes mundiales pertenecientes al sector político, empresarial y periodístico quienes expondrán su visión sobre el tema a debatir.
“El primer ministro de Israel, Benjamín Betanyahu, también invitó a Cartes a una mesa redonda privada para discutir junto a otros líderes mundiales para debatir sobre esta situación y encontrar los mejores mecanismos para enfrentarlo. Esta noche, Ohana nos invitó para una cena de honor y mañana vamos a estar recorriendo el sur que fue atacado por los terroristas del Hamás, entre otras actividades que estaremos desarrollando”, comentó Latorre.