Una beneficiaria del programa Tekoporã denunció ante su municipio haber sido víctima de un presunto fraude al ser obligada a devolver parte de su asistencia mensual al responsable de gestionar la ayuda estatal.
Se trata de la señora Juana Benítez Fernández, a cuya cuenta se depositaba mensualmente la suma de G. 640.000. Sin embargo, la misma reveló que nunca percibió ese monto, sino tan solo G. 240.000 y que el resto debió entregar al encargado distrital. El caso se dio en el distrito de Edelira, en el departamento de Itapúa.
Te puede interesar: Abdo debe dejar estadísticas frías y bajarse a la realidad, considera Rasmussen
Ante la gravedad de la denuncia, La Nación consultó con el intendente del citado municipio, Nicasio Franco, quien incluso comentó que a la mujer no solo le retacearon la asistencia, sino, además, le inventaron la existencia de un familiar con discapacidad, con lo que se logró elevar aún más el monto de la asignación mensual proveniente del Ministerio de Desarrollo Social.
“Es una cuestión complicada porque se le atribuyó también dentro de su cuadro familiar a una persona con discapacidad. Y ella afirma que no tiene. Sí tiene dos menores, y por los menores tiene que cobrar 340.000 y ella estaba cobrando por los menores más el discapacitado 640.000”, comentó.
Sin embargo, dijo que si bien la madre cobraba ese dinero del banco, “pero tenía que devolverle al coordinador distrital”, refirió. “Eso es lo que ella alega, yo no sé, no he visto”, añadió el jefe comunal al mencionar que el coordinador distrital es el licenciado René Rodríguez.
Informe a la Junta
Como primera medida, el intendente Nicasio Franco dijo que informó el caso la Junta Municipal de Edelira, que preside el concejal Marcelino Nuñez, y al Ministerio de Desarrollo Social (MDS), cuyo titular es Mario Varela.
“Yo estoy tranquilo y haciendo lo que a mí me corresponde porque soy el intendente, tenemos una firma de convenio con el Ministerio de Desarrollo Social, en donde el intendente y el presidente de la Junta Municipal tienen una cuota de responsabilidad sobre los beneficiarios porque para avalar a cada beneficiario nosotros tenemos que estar firmando la validación. Yo tuve que informarle sobre el caso a la Junta Municipal”, explicó.
Calificó de “muy grave” la denuncia al señalar que, aparentemente, se le utiliza a la señora con un cuadro familiar que no corresponde. Así también, dijo que el Ministerio de Desarrollo Social tomó conocimiento del caso y a su criterio sería la institución que debería impulsar una denuncia ante el Ministerio Público.
Leé también: Discurso de Abdo: “Perdió la oportunidad de reconectarse con la ciudadanía”