El presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, informó acerca de las medidas sanitarias que se aplicarán en la sede del Congreso Nacional para evitar un contagio masivo entre los legisladores y funcionarios parlamentarios. El miércoles 3 se llevará a cabo la sesión ordinaria de Diputados y el jueves 4 la de Senadores. Las actividades legislativas se inician mañana 2 de marzo.
Alliana enfatizó las refacciones que se llevaron a cabo para un retorno seguro a la tarea legislativa. “Retornar al periodo parlamentario implica mucha organización, arreglamos la sala de sesiones, desinfectamos las áreas y estamos viendo el cambio de los filtros de aires y demás trabajos en la sede del Congreso”, expresó.
Indicó que varios son los casos de parlamentarios que pasaron por graves complicaciones a causa del COVID-19 y también hubo decesos entre los funcionarios del Congreso. Dijo que su tarea fue abocarse a las tareas administrativas de la Cámara de manera que el retorno sea seguro y con las medidas sanitarias apropiadas.
La Cámara de Diputados retomará sus actividades legislativas a partir de mañana martes 2 de marzo luego del receso parlamentario y tras tres días de duelo por la muerte de uno de sus miembros, Robert Acevedo. Una vez que se reinicien las actividades parlamentarias, se estaría notificando al suplente Juan Manuel Ayala Acevedo para que pueda jurar y asumir la curul.
Dejanos tu comentario
Gafilat destaca avances en lucha contra el lavado de activos en la región
El Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) envió una nota de agradecimiento a la Unidad de Información Financiera (UIF) de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) por el apoyo brindado para el desarrollo de las jornadas en el marco de las reuniones de los Grupos de Trabajo y el L Pleno de Representantes. El evento culminó con éxito bajo la presidencia pro tempore del organismo internacional de la titular de la Seprelad, Liliana Alcaraz Recalde.
“Ha sido un año de grandes retos y logros, durante la presidencia pro tempore del Gafilat, un periodo en el que hemos trabajado para fortalecer la lucha contra el lavado de activos y la financiación del terrorismo en nuestra región, de aprendizaje en lo personal, de lo que estoy agradecida”, expresó la ministra Alcaraz, durante el cierre del encuentro internacional. Además destacó algunos de los logros alcanzados bajo la presidencia pro tempore.
Lea más: Alliana resaltó voluntad clara del Gobierno en la lucha contra el crimen organizado
“Hemos avanzado en el entendimiento de los riesgos de LA/FT de los proveedores de servicios de activos virtuales y los activos virtuales a nivel regional, se ha desarrollado un documento de prevención, detección e investigación de casos de corrupción, y se ha fortalecido entre los países del Gafilat el ejercicio de los controles transfronterizos de flujos financieros ilícitos en efectivo y valores al portador, en fases finales de aprobación de los productos”, comentó.
Finalizó agradeciendo a los coordinadores nacionales, observadores, al equipo técnico del Gafilat y a los funcionarios de la UIF Paraguay por trabajar incansablemente en la lucha contra el lavado de activos y la financiación del terrorismo. “A medida que las amenazas evolucionan, debemos permanecer vigilantes y adaptarnos a las nuevas realidades”, puntualizó.
A partir del 1 de enero de próximo año, la presidencia pro tempore del Gafilat quedará a cargo del coordinador nacional de Guatemala, Juan Carlos Monroy Véliz.
Te puede interesar: Cancillería presenta protocolo de respuesta a víctimas de trata de personas
Dejanos tu comentario
Alliana resaltó voluntad clara del Gobierno en la lucha contra el crimen organizado
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, acompañó al presidente Santiago Peña y autoridades del Ejecutivo al acto de Conmemoración del Operativo Veneratio y habilitación de mejoras de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú. Al respecto, enfatizó que estas mejoras son una muestra clara de la voluntad del Gobierno en la lucha frontal contra el crimen organizado.
Asimismo, felicitó por el trabajo llevado adelante por todo el equipo del Gabinete, encabezado por el presidente de la República, teniendo en cuenta que el mencionado operativo, ejecutado en la madrugada del 18 de diciembre del 2023, marcó el inicio de una verdadera reforma del sistema penitenciario y el camino para el nuevo modelo de gestión.
Le puede interesar: Cartes recuerda contundente victoria en las internas coloradas
“Es una muestra de la posición del Gobierno, lo que resta es felicitarles a todos los que hicieron posible esto, encabezado por el presidente de la República. Es una muestra clara de nuestro Gobierno en la lucha contra el crimen organizado y tratando de brindar seguridad a todos los paraguayos. Me pone muy contento ver las mejoras que se hicieron, no solamente en la cárcel de Tacumbú, sino también en otras cárceles”, expresó.
Nuevo modelo
Por su parte, el actual ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, recordó que a partir del éxito que se tuvo con el operativo Veneratio se inició un Nuevo Modelo de Gestión, que aborda de manera gradual, pero efectiva, los problemas estructurales, sistémicos y complejos para cambiar el sistema vigente, fue durante el acto que tuvo lugar hoy en la explanada de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.
Nicora remarcó que concentraron el esfuerzo en transformar el Ministerio de Justicia de acuerdo con las necesidades de las Personas Privadas de Libertad (PPL) y las exigencias impostergables de un país que anhela seguridad, orden y Justicia.
“Somos conscientes del escenario nacional e institucional complejo, que nos demanda acciones concretas que permitan optimizar los recursos y brindar a las PPL y a nuestra población un mejor y más eficiente servicio. Renovamos nuestro compromiso al cumplimiento de los objetivos estratégicos institucionales y las metas nacionales, priorizando la transparencia y la lucha contra la corrupción; así como la promoción, protección y defensa de los derechos humanos con énfasis en la población en situación de vulnerabilidad”, enfatizó.
Siga informado con: Costanera Norte: organizarán nueva subasta ante falta de ofertas
Dejanos tu comentario
Diputados designa a integrantes de la Comisión Permanente
La Cámara de Diputados designó a los 12 parlamentarios que integrarán la Comisión Permanente que entrará en vigencia desde el próximo 21 de diciembre de este año hasta el 1 de marzo del 2025. Son 12 diputados titulares y 6 diputados suplentes, que permanecerán en este receso legislativo.
Como titulares fueron designados los diputados: Miguel Ángel del Puerto, Esteban Samaniego, Benjamín Cantero, Néstor Castellano, Alejando Aguilera, Santiago Benítez, Edgar Olmedo, Daniel Centurión, Jorge Ávalos Mariño, Pedro Gómez, Darío Vaesken y Johanna Ortega. Como miembros suplentes fueron designados los diputados: José Domingo Adorno, Bettina Aguilera, José Rodríguez, Dalia Estigarribia y Federico Franco Alfaro.
En este periodo de receso parlamentario, la presidencia de la Comisión Permanente corresponde a cargo de la Cámara de Diputados, en este sentido, la bancada de Honor Colorado, propondrá al diputado Miguel Ángel del Puerto para presidir la mesa directiva de la comisión. La Comisión Permanente se constituirá el próximo viernes 20 de diciembre, con la apertura de la primera sesión en la cual se definirá la mesa directiva que estará vigente durante el receso parlamentario.
Por parte de la Cámara de Senadores, también ya fueron designados los 6 integrantes de esta comisión, que son los senadores: Lilian Samaniego, Juan Carlos “Nano” Galaverna, Zenaida Delgado, Patrick Kemper, Dionisio Amarilla y José Oviedo. Mientras que como miembros suplentes figuran: Natalicio Chase, Mario Varela y Ever Villalba.
La comisión no tiene la potestad de tratar proyectos de leyes y sus integrantes se reunirán de manera quincenal. La Constitución Nacional establece como deberes y atribuciones: velar por la observancia de la Constitución y de las leyes; dictar su propio reglamento; convocar a las cámaras a sesiones preparatorias, con el objeto de que la apertura anual del Congreso se efectúe en tiempo oportuno; convocar y organizar las sesiones extraordinarias de ambas cámaras, autorizar al mandatario durante el receso del Congreso Nacional, a ausentarse temporalmente del territorio nacional.
Leé también: Colegio de Escribanos del Paraguay pide al Ejecutivo veto parcial del proyecto RUN
Dejanos tu comentario
Saludo de Fin de Año: Peña destacó colaboración y compromiso del cuerpo diplomático
El presidente de la República, Santiago Peña, junto al vicepresidente Pedro Alliana, recibieron este lunes en el Palacio de López a los miembros del cuerpo diplomático acreditados en Paraguay, para brindar el saludo por las fiestas de Fin de Año. El jefe de Estado agradeció a los diplomáticos por su constante colaboración y compromiso con el país.
El mandatario sostuvo que gracias a este trabajo conjunto se logró acuerdos que fortalecen relaciones internacionales y abren oportunidades para el desarrollo del país.
Le puede interesar: Paraguay y Argentina oficializan reapertura del cruce entre Ayolas e Ituzaingó
Durante su discurso, el presidente señaló que este año se lograron importantes hitos en las relaciones bilaterales, como fue su reciente visita al Estado de Israel, para la reapertura de la embajada paraguaya en Jerusalén, así como la reapertura de la embajada de Israel en Asunción.
Remarcó que se firmaron importantes acuerdos bilaterales en materia de supresión de visas, consultas políticas, y capacitaciones entre academias diplomáticas, así como la suscripción del memorandum de cooperación bilateral entre Paraguay y la República de China (Taiwán) que estará vigente hasta el año 2028.
Recordó además la visita oficial que realizaron importantes líderes tanto a nivel regional, como de importantes potencias del mundo; entre ellos recordó la presencia de los presidentes de Brasil, Bolivia, Uruguay, Chile, Guinea, el primer ministro del Japón, y el secretario para Asuntos Exteriores del Reino Unido, David Cameron. Igualmente, figuras claves de Estados Unidos, Unión Europea, y otros países que evidencian la importancia de Paraguay como socio confiable en el escenario global.
“La recepción de estas visitas de alto nivel refleja el creciente protagonismo de Paraguay en el ámbito internacional. Nuestro anhelo y gran sueño es que el Paraguay deje atrás esa imagen de una isla rodeada de tierra y nuevamente se convierta en el centro de la integración, no solamente continental, por qué no también mundial”, expresó.
Principales logros
En otro momento, resaltó que el Paraguay ha obtenido avances significativos en la lucha contra el crimen organizado, la ciberdelincuencia, y el fortalecimiento de la seguridad regional. Destacó la participación de la Cancillería en la elaboración de planes estratégicos nacionales contra la delincuencia organizada transnacional plasmada en el Plan Estratégico de Seguridad para el Desarrollo.
Resaltó además que el Paraguay ha logrado el tan ansiado grado de inversión otorgado por la calificadora Moody’s, que facilita el acceso a créditos con mejores tasas de interés y mayor amplitud de plazos. Así como el crecimiento sostenido de la economía, respaldado por el manejo fiscal responsable, ha permitido consolidar un modelo económico que prioriza la estabilidad y el desarrollo social.
Indicó que esto permite continuar un ambiente favorable para la inversión extranjera al impulsar sectores claves como la agricultura, la ganadería, la energía renovable, y la tecnología emergentes. “A nivel social, hemos logrado avances importantes en la reducción de la pobreza, la mejora de la calidad educativa y el fortalecimiento de la salud pública. El Gobierno de Paraguay busca poner al ciudadano en el centro de las políticas públicas apoyando a personas y familias en situación de vulnerabilidad”, acotó.
El presidente Peña remarcó que en el ámbito internacional el Paraguay encara los grandes desafíos globales mediante el fortalecimiento del multilateralismo y la cooperación internacional para la protección de la vida, la salud, la educación, el empleo, así como la disminución de la pobreza y las brechas sociales”, enfatizó.
Finalmente, afirmó que desde su gobierno miran al futuro con optimismo, convencidos de que el camino hacia el progreso pasa por una mayor integración y cooperación. “¡Sigamos construyendo juntos un Paraguay más fuerte y conectado con el mundo!”. concluyó.
Siga informado con: Peña ratifica su lucha frontal contra el narcotráfico y el crimen organizado