La exsenadora Blanca Fonseca, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), busca ocupar nuevamente un cargo público mediante el voto popular recurriendo a las botellas de vino para promocionar su candidatura a la intendencia de Luque.
A través de las redes sociales se pudo observar que la dirigente liberal habría reservado las botellas de vino de la marca Finca La Raquel, de procedencia de Mendoza, Argentina, reserva Malbec 2018, para captar el voto popular.
En la etiqueta se puede observar que es una partida especial destinada para la exlegisladora y lleva su nombre con la frase “Luque es grande de nuevo”. El pasado mes, Fonseca anunció públicamente sus intenciones de pugnar por la intendencia de dicha localidad.
Lea también: Abdo Benítez cometió una falta de respeto al Poder Legislativo, dice Latorre
En la oportunidad criticó también al titular del PLRA, Efraín Alegre, a quien calificó como un “dictador” al no permitir las posturas contrarias a las suyas dentro de la agrupación a la par de lamentar la falta de diálogo.
“Se está planteando (su candidatura), nosotros estamos planificando los trabajos con el sector político de mi partido. A Efraín Alegre le falta capacidad de diálogo, es muy egoísta, no le da oportunidad a nadie y eso le está llevando por el mal camino”, había mencionado a través de una comunicación con la radio 650 AM.
Te puede interesar: Comitiva de abogados llega para buscar a la menor desaparecida en líneas del EPP
Dejanos tu comentario
José Ocampos suena como potencial candidato a la intendencia de Asunción
Pese a que todavía no es un momento electoral, empiezan a sonar distintos nombres en todos los partidos sobre posibles postulaciones para liderar la comuna capitalina. En este caso, dentro del Partido Colorado, un nombre que ha empezado a estar dentro de los probables, es el de José Ocampos, actual presidente de Cañas Paraguayas SA (Capasa).
A través de redes sociales, ha comenzado a tomar mayor fuerza la figura de Ocampos como precandidato a la intendencia de Asunción. De profesión abogado, docente universitario, cuenta con una destacada gestión dentro de Capasa, institución que se encontraba prácticamente en la quiebra y la que en este periodo de Gobierno, ha logrado reactivarse logrando incluso la exportación de sus productos.
La Nación/Nación Media se puso en contacto con el presidente de Capasa para consultarle sobre este tema y respondió. “Me halaga mucho que mi nombre haya sido considerado para este o cualquiera de los cargos de representación del partido, todo lo hacemos con mucha pasión, con mucha humildad y dedicación, por supuesto considero esto como una distinción”.
Lea también: ANR acompaña propuestas de modificación de la legislación electoral, explicó apoderado
No obstante, Ocampos dejó en claro que él forma parte de un equipo político, Honor Colorado, y que dentro de este bloque se debaten siempre todas las decisiones y como uno de los integrantes de este movimiento, escuchará a todos sus miembros de modos que se pueda consensuar en una candidatura, ya sea en la suya o de algún otro correligionario.
Pese a esto, el actual presidente de Capasa indicó que si su movimiento le propone, aceptaría postularse para liderar la capital. “Para mí sería una distinción y probablemente el desafío más grande de mi vida y si eso se cumple, le pondremos alma y vida para que Asunción sea un faro de luz y la ciudad más hermosa de América”.
Más allá de la posibilidad de que se candidate o no a la intendencia, Ocampos afirmó que está abocado en la gestión de Capasa y que está orgulloso de que luego de 40 años, la empresa haya vuelto a exportar sus productos a Brasil y Argentina y esté en tratativas avanzadas para llegar a Estados Unidos y Europa.
“Hemos inaugurado varias mejoras el Centro Histórico, una nueva línea de producción y el primer whisky de la historia del Paraguay, formo parte de un gran equipo humano, Capasa cuenta con mucha capacidad y si eso ha tenido repercusión para la propuesta de mi nombre dentro de mi partido, es un orgullo demasiado grande para mí y para mi familia”, concluyó.
Dejanos tu comentario
En el Este, repudian entreguismo de liberales a Miguel Prieto: “gavilleros y parásitos”
El dirigente político de Alto Paraná Iván Airaldi repudió la actitud entreguista de un grupo de presidentes de comités del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), quienes acompañan la candidatura de Daniel Pereira Mujica para la intendencia de Ciudad del Este. Agrega que el respaldo al amigo personal de Miguel Prieto surge a cambio de sueldos y cupos dentro de la municipalidad.
Mediante sus redes oficiales, Airaldi manifestó que el grupo de “gavilleros y parásitos” representa Gs. 76.350.000 mensuales a las arcas municipales de Ciudad del Este. “Hay un pueblo liberal que no trabaja y no recibe salarios de la Municipalidad de Ciudad del Este y van a estar firmes contra los gavilleros liberales. Muchos liberales no apoyan este entreguismo al movimiento Yo Creo del intendente municipal Miguel Prieto”, sostuvo.
Airaldi siguió expresando que utilizan “todos los recursos legales contra este entreguismo a cambio de sueldos y cupos, muy lejos de construir un proyecto unidos por ideales. Lo que realmente les une es el salario que reciben mes a mes desangrando las arcas municipales en detrimento del pueblo esteño, que sigue esperando obras en sus barrios para tener una mejor calidad de vida”, indicó.
Leé también: Peña promulga ley que unifica los costos de patentes vehiculares
El dirigente esteño lamentó que sus correligionarios prioricen sus apetencias personales antes que los intereses de la agrupación tradicional. De esta forma repudió que el grupo de liberales encabezados por el exdiputado Carlos Portillo no acompañen la candidatura de Gustavo Antonio Barrios Cardozo, para la intendencia de Ciudad del Este.
“La candidatura de Cardozo sigue mas firme que nunca y cuenta con el apoyo popular, porque es un liberal excelente que no tiene ninguna denuncia en su contra cuando fue gobernador del Alto Paraná y así también en sus periodos como diputado. Siendo el único liberal que pudo ganar a la Asociación Nacional Republicana en elecciones democráticas”, dijo.
Te puede interesar: Lavado de dinero en Atlas: pasos procesales fundamentan denuncia de la Conmebol
Dejanos tu comentario
Prematura carrera presidencial: aseguran que acuerdo en capital será la antesala del 2028
“La experiencia de Asunción será un precedente para el 2028, si resulta victoriosa”, expresó el abogado y miembro del directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Derlis Larroza, con relación al preacuerdo firmado entre algunos partidos y movimientos políticos de la oposición, en busca de un candidato único a la Intendencia de Asunción.
“Debemos aprender de nuestros errores. Después de mucho tiempo, la oposición entendió que el vehículo para llegar a una victoria es la unidad de todos los sectores. Se observa una madurez política muy importante”, manifestó en una entrevista con el diario La Nación/Nación Media.
Sin haber superado la primera prueba de fuego antes de las generales, los opositores persisten en fijar su mirada en las presidenciales del 2028, con el fin de conquistar la preferencia popular e instalar la alternancia en el poder, tras la debacle electoral que padecieron en el 2023, con Efraín Alegre a la cabeza y la aplicación de una Concertación Nacional.
Apostarían por Saguier
Por otra parte, Larroza manifestó que la agrupación tradicional de manera unánime estaría apoyando la figura de Agustín Saguier, como precandidato a la intendencia capitalina. “Hay casi una unidad total en base a la candidatura de Agustín Saguier en Asunción por parte del partido. Vemos que está prendiendo bastante bien su candidatura en la dirigencia y eso vamos a presentarle a la ciudadanía”, comentó.
Los partidos que se sumaron a la firma del preacuerdo son: Patria Querida, Partido Liberal Radical Auténtico, País Solidario, Participación Ciudadana, Partido Democrático Progresista, Partido de la A, Partido Revolucionario Febrerista, Paraguay Pyahurã, Encuentro Nacional, junto con los partidos en formación Yo Creo y el Partido de la Libertad.
Te puede interesar: Peña felicitó a Daniel Noboa por su reelección como presidente de Ecuador
Dejanos tu comentario
Peña felicitó a Daniel Noboa por su reelección como presidente de Ecuador
El presidente de la República, Santiago Peña, mediante un contacto telefónico felicitó a Daniel Noboa por su reelección como mandatario de Ecuador. El candidato y líder de Acción Democrática Nacional logró posicionarse con un total de 55,83 % de los votos en una segunda vuelta de las elecciones presidenciales.
“Le felicité por su victoria y ratifiqué la voluntad de seguir trabajando juntos en beneficio de nuestros pueblos”, dijo Peña a través de sus redes sociales oficiales. Noboa logró obtener de vuelta el respaldo ciudadano frente a su contrincante la progresista Luisa González.
Leé también: Venta de asfalto: afirman que Ostfield ignoró hechos de corrupción de Mario Abdo
La candidata de la Revolución Ciudadana, la nucleación política que tiene como líder al expresidente Rafael Correa, solo logró el 44,17 % de aceptación. Las elecciones en Ecuador se realizó este último domingo con normalidad, pero bajo un fuerte despliegue de seguridad ante la escalada de violencia criminal.
Peña y Noboa habían mantenido un encuentro bilateral el pasado 24 de setiembre en Nueva York, Estados Unidos, en el marco de la 79 Asamblea General de las Naciones Unidas. Durante la ocasión conversaron sobre los desafíos regionales y la necesidad de seguir fortaleciendo las cooperaciones en áreas como el comercio, la seguridad y el desarrollo social.
Te puede interesar: Paraguayo Cubas rechaza el consenso y exige elecciones internas en la oposición