El senador Martín Arévalo es uno de los primeros en oficializar su precandidatura a la Intendencia de Asunción, además de Julio Ullón, ambos del entorno del presidente de la República y líder del movimiento Colorado Añetete, Mario Abdo Benítez. Arévalo sostuvo, en este sentido, que la candidatura por capital corresponde al movimiento oficialista.
De acuerdo con el legislador, la candidatura le toca a Añetete por la chapa de Concordia Colorada porque desde el movimiento “ayudó” a Pedro Alliana para que siga por dos años más al frente de la presidenta de la Junta de Gobierno del Partido Colorado.
Podés leer: Humor político: Efraín, el “presidente moral” de la República, entrevistado en GEN
“Estamos conversando, ver primeramente cómo va ser el sistema de elección a la chapa de Concordia. Nosotros defendemos que en capital del movimiento Añetete sea el candidato a intendente por el hecho de que hace poco nomás cedimos o ayudamos a que el presidente del Partido, Pedro Alliana, permanezca por dos años más en la Junta de Gobierno”, sostuvo el parlamentario.
Por otra parte, mencionó que el movimiento Colorado Añetete tuvo una amplia victoria en capital en las pasadas elecciones nacionales, tanto internas como las generales del 2015. En este sentido, sostuvo que estas situaciones deben ser tenidas en cuenta para definir la candidatura.
“Nosotros habíamos ganado las internas en Asunción y también el gran triunfo de ‘Marito’ se dio en capital con casi 58 mil votos de diferencia contra la oposición. Estos son parámetros que se tienen que evaluar y creo yo que por esas razones nuestro movimiento tiene que llevar la candidatura a la Intendencia de Asunción”, sentenció.
Leé también: Ejecutivo planteará nuevo proyecto sobre el uso obligatorio de tapabocas
Dejanos tu comentario
Unidad en San Lorenzo: tras encuesta, buscan consenso para un solo candidato
El actual presidente de la Seccional n.° 2 de San Lorenzo, Édgar López, lideró y con amplia ventaja dos encuestas realizadas en torno al mejor posicionado como precandidato a la intendencia de la ciudad. El dirigente llama a la unidad y a proponer a un candidato único de modo a evitar una “pelea estéril” entre correligionarios.
“El presidente Horacio Cartes nos recomienda y pide que busquemos la concordia y mi compromiso con él es ese. Formo parte de un gran equipo que aglutina más del 60% del equipo político interno de San Lorenzo y queremos conversar con los otros sectores para ver si logramos la anhelada concordia”, expresó López en contacto con La Nación/Nación Media.
Las mediciones fueron llevadas adelante por Encuestadora Grau & Asociados y por Firts de Francisco Capli, las que arrojaron que el 65% de las personas consultadas mostraron su preferencia por Édgar López por encima de Alcibíades Quiñónez y Alberto Lezcano. Teniendo en cuenta el amplio margen de ventaja y la recomendación del titular del Partido Colorado, ven viable proponer a un candidato único, explicó el dirigente.
Lea también: Suspenden negociaciones sobre Anexo C y llaman a consultas a embajador brasileño
“Tengo bastante experiencia en esto, soy presidente de seccional reelecto, en su momento he logrado unir a la mayor parte de la dirigencia de los movimientos internos del partido, soy una persona que busca la unidad y creo que esta es la manera más democrática y más transparente. Prácticamente hicimos 3 encuestas y en todas salí con el mayor porcentaje”, expuso.
López manifestó que a partir de los resultados obtenidos, diseñarán una hoja de ruta, la cual contempla una invitación al actual intendente de la ciudad, Felipe Salomón y a su equipo político, de modo a llevar adelante una conversación, acordar lineamientos y establecer un mecanismo de trabajo que favorezca al partido con miras a las internas.
“Si logramos la concordia va a ser demasiado importante para San Lorenzo porque va a ser un ejemplo para los distritos”, sostuvo. Los resultados de la mencionada encuesta fueron dadas a conocer en una conferencia de prensa en la tarde del lunes 31 de marzo, con presencia de referentes del partido como Nelson Peralta exconcejal y actual director de Opaci, el miembro de la Junta de Gobierno, José Mauricio “Chechito” López, el exdiputado Néstor Ferrer y otros integrantes de movimientos internos que ya adelantaron su acompañamiento a la propuesta de Honor Colorado.
Dejanos tu comentario
Presidente congratuló el apoyo de Cartes a Israel: “Somos aliados en las acciones”
El presidente de la República, Santiago Peña, destacó el respaldo político ofrecido por el titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, a Israel. El empresario junto con otros líderes mundiales pronunciaron sólidos discursos contra la discriminación al pueblo judío.
“Yo congratulo. Paraguay, principalmente durante el gobierno de Cartes y ahora bajo mi gestión ha sido un aliado de Israel, no solo en el discurso, sino también en las acciones. Destaco el gesto del presidente del partido de gobierno que haya ido hasta la ciudad de Jerusalén para dar su voz de apoyo”, dijo a los medios de comunicación.
Asimismo, Peña acotó: “Nosotros pensábamos que el antisemitismo se había acabado, esta fue la semilla de la segunda guerra mundial que vio perecer a tantos hermanos judíos. Hoy nuevamente empezamos a ver chispazos de este flagelo, ojalá no se prendan porque le ha hecho mucho daño a la humanidad”.
Cartes fue invitado especialmente por el primer ministro, Benjamín Betanyahu. Durante su estadía, el presidente de los colorados también mantuvo encuentros con parlamentarios con quienes abordó sobre la necesidad de seguir potenciando las relaciones bilaterales entre Israel y Paraguay, en los diferentes campos como el educativo, económico y social.
En el transcurso de su gobierno, periodo 2013-2018, Cartes mantuvo una importante y fortalecida relación con el Estado de Israel. Uno de los gestos políticos de amistad entre ambas naciones fue el reconocimiento de la ciudad de Jerusalén como capital del Estado de Israel y, por consiguiente, el traslado de su embajada desde Tel Aviv a dicha ciudad.
Te puede interesar: Juventud Liberal rechaza retorno de Efraín Alegre a la arena política
Dejanos tu comentario
Fuga en Minga Guazú: senador defiende la gestión de Nicora y exige castigo ejemplar
El líder de la bancada del movimiento Honor Colorado en el Senado, Natalicio Chase, se refirió acerca de la fuga de 8 reclusos de alta peligrosidad del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú. Para el legislador, es evidente la existencia de complicidad por parte de las autoridades del penal de máxima seguridad, razón por la cual exige un castigo ejemplar.
“Hay que definir las responsabilidades y tiene que haber un castigo ejemplar, esto no puede quedar así. La fuga es complicidad de los funcionarios penitenciarios porque no hay otra forma de que se haya realizado”, sostuvo a los medios de comunicación.
Chase defendió la gestión del titular del Ministerio de Justicia, Rodrigo Nicora, quien asumió el cargo tras la renuncia de Ángel Ramón Barchini. El legislador argumentó que el gobierno del presidente Santiago Peña está impulsando una verdadera transformación del sistema penitenciario.
“Se debe ordenar cambios en la administración de ese lugar, además de establecer la complicidad y esto tendrá una consecuencia penal seguramente. El ministro Nicora es el coordinador de toda la administración de justicia en el país, pero está establecido una cadena de responsabilidades. El no puede ser omnipresente, estar presente hasta en el más bajo nivel de administración, pero sí será su responsabilidad tomar las decisiones a tiempo que corrija los errores”, remarcó.
Leé también: ANR organiza feria de empleo con 100 vacancias en el sector de salud
Chase siguió argumentando que “como nunca se está haciendo una transformación del sistema penitenciario y eso puede verse en las intervenciones que se hacen, a partir del gran operativo Veneratio en la penitenciaría de Tacumbú, situación que no se hizo en otros gobiernos. Está en camino una restructuración penitenciaria, esto tiene su tiempo”.
Lista de fugados
De acuerdo con los datos proporcionados, cuatro de los fugados pertenecen al Primer Comando Capital, uno al clan Rotela y los tres restantes no responden a ninguna facción criminal. En el transcurso de la madrugada de este jueves, los efectivos policiales lograron la recaptura de uno de los internos de nombre Fredy González Delvalle.
Según información de inteligencia los demás fugados estarían en la misma zona boscosa y se intensifica la búsqueda de Pablo Melgarejo Benítez, alias Chapolé, Wilson Dario Rotela Coronel, Derlis Ramón Giménez Oliveilla, Marcio Quadra Caetano, Anderson Queiros De Freitas, Fernando José Aquino Salinas y Juan Valentín Insfrán Espínola.
Dejanos tu comentario
Intento de vincular a Cartes con Hezbolá fue lanzado en plena campaña electoral
La presencia del expresidente de la República, Horacio Cartes, en Israel termina derribando una de las falacias usadas por el abdismo en confabulación con poderosos medios de comunicación y una oposición sumisa para perseguir políticamente al líder del movimiento Honor Colorado. El ataque consistió exclusivamente en vincularlo con el grupo terrorista Hezbolá.
El montaje inicialmente fue desplegado con fuerza en junio del 2022, meses antes de los comicios internos de la Asociación Nacional Republicana (ANR), que se desarrollaron el 18 de diciembre del mismo año. En ese entonces, Horacio Cartes y el exmandatario Mario Abdo Benítez disputaban la titularidad de la Junta de Gobierno de la nucleación tradicional.
La “patraña y manipulación mediática” como es calificada por el entorno del empresario, comenzó con la falsa denuncia impulsada por el entonces ministro de la Seprelad, René Fernández, quien sin fundamentos ni argumentos denunció a la empresa Tabacalera del Este S.A. (Tabesa) por posibles conexiones con el terrorismo, en el famoso caso conocido como el “avión iraní”.
La industria tabacalera tenía en ese entonces entre sus principales accionistas a Cartes. La acusación formulada en el gobierno de Abdo Benítez apuntaba a generar no solo un daño político, sino también moral y económico para sacarlo de la arena electoral.
Días después de concretarse la falsa denuncia ante la Fiscalía, el entonces segundo del Ejecutivo y aspirante a mandatario por el abdismo, Hugo Velázquez, salió a dar declaraciones a los medios de prensa con el afán de seguir vinculando a Cartes con organizaciones criminales, alegando que la aeronave con matrícula venezolana YV3531 transportaba en su interior a tripulantes relacionados con supuestos grupos terroristas.
Desestimación de la causa
Las 18 personas incluso fueron involucradas de forma directa en el tráfico de armas a Siria y a la organización terrorista Hezbolá de Líbano. Sin embargo, recientemente el Ministerio Público requirió la desestimación de la causa al no encontrarse elementos que sustenten la acusación.
El avión había realizado una operación de traslado de mercadería de exportación, más específicamente, 7.086 cajas de cigarrillo vendidas por la firma Tabasa a Tabacal Free Zone Nv, empresa ubicada en el país de Aruba. La determinación judicial refiere que “la operación del vuelo se realizó con la debida autorización y cumplimiento de los procedimientos legales establecidos y no se encontraron indicios de que la tripulación tuviera conocimiento o participación en actividades ilícitas relacionadas con el terrorismo o su financiamiento”.
En cuanto a la carga, sostiene que “esta cuenta con despacho de exportación de la Dirección Nacional de Aduanas, cuenta con factura de venta y se encuentra con todos los permisos tanto fitosanitarios como los expedidos por Dinavis. No se ha acreditado que el negocio realizado por Tabesa para la venta de cigarrillo a Tabacos Free Zone en Aruba y el transporte de estos vía aérea por medio de la empresa Emtrasur, haya tenido como objetivo obtener fondos para la realización de actos de terrorismo”.
Una vez finalizados los comicios internos colorados, en donde resultó victorioso Cartes, los intentos de vincularlo con Hezbolá reflotaron en enero del 2023 por parte del abdismo y sus aliados circunstanciales. Llamativamente la campaña también fue desatada en el marco de los comicios presidenciales realizados el 30 de abril del mismo año.
Fue de público conocimiento que tras la contundente derrota de Mario Abdo Benítez y su entonces candidato a mandatario, el exministro de Obras Públicas, Arnaldo Wiens, ante Santiago Peña, el líder del movimiento Fuerza Republicana se dedicó a operar abiertamente a favor del liberal Efraín Alegre, quien pretendía llegar al sillón de López mediante una concertación nacional.
Esquema
El esquema contó con una activa participación del entonces embajador de los Estados Unidos, Marc Ostfield, de acuerdo a las denuncias realizadas por cercanos a Cartes. Las sanciones aplicadas por el país norteamericano al presidente del Partido Colorado derivaron de las acusaciones sobre los presuntos vínculos que mantiene con Hezbolá.
El grupo terrorista es uno de los principales enemigos del Estado de Israel, que en el transcurso de estos días recibió con honores a Cartes y a su delegación integrada por autoridades nacionales y partidarias, hecho que contradice totalmente la sucia campaña impulsada por sus adversarios.
Visita
El titular de la Junta de Gobierno se encuentra de visita en Israel, invitado por el primer ministro, Benjamin Netanyahu. En ese marco, Cartes recorrió este miércoles las zonas que fueron atacadas por el grupo terrorista Hamás, el 7 de octubre de 2023. Entre los lugares visitados figuró el kibutz Reim, donde los atacantes asesinaron a unos 1.200 ciudadanos, en su mayoría jóvenes que asistieron al festival Nova de música electrónica por la paz.
Por su parte, el presidente del Parlamento israelí, Amir Ohana, resaltó el firme apoyo del Paraguay hacia Israel. Fue tras la reunión que mantuvo en la sede legislativa con la comitiva paraguaya encabezada por el expresidente de Paraguay, Horacio Cartes.