Dirigentes contrarios a la administración del cuestionado titular del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, denunciaron que 2 locales destinados para los comités de la agrupación fueron embargados a consecuencia de un pagaré de más de 1.600 millones de guaraníes, firmados por el mencionado político.
La denuncia fue realizada por el vicepresidente de la Juventud Liberal Radical Auténtico y candidato a concejal de la ciudad de Lambaré, Alex Olmedo. “Han embargado los comités del PLRA de Hohenau y Fram, todo a consecuencia de un pagaré de más de 1.600 millones firmados por Alegre en el año 2019, año no electoral”, afirmó desde su cuenta personal de Twitter.
Olmedo señaló también que el nuevo conflicto forma parte de las razones del porqué en varias ocasiones solicitaron que Alegre rinda cuentas de su gestión, ya que desean saber dónde fue a parar el dinero público. Sin embargo solo reciben agravios, indicó.
Lea también: Horario laboral: Juez rechaza medida cautelar promovida por colorados sindicalistas
Al respecto, el senador Fernando Silva Facetti, calificó el hecho como una “vergüenza”. “Seguro que es así. Gastó G. 20 mil millones entre el 2016 y el 2017 en combustible y consultoría y esa deuda es solo de G. 1.800 millones”, sentenció.
Dejanos tu comentario
Candidatura de Amarilla para presidir el PLRA seguirá firme más allá de lo que resuelva el TSJE
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) aún está pendiente de remitir al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) la resolución sobre la suspensión de las elecciones para la renovación de autoridades. No obstante, el senador Dionisio Amarilla manifestó que serán respetuosos de lo que decida esta institución y esto no significa que dé marcha atrás en sus pretensiones de liderar su partido.
“Las aspiraciones de presidir el partido no pueden ser tan livianas y que caigan por el solo hecho de haberse suspendido el proceso electoral, muy por el contrario, esto nos permite encarar otras tareas en este caso en el legislativo”, afirmó el parlamentario, quien dejó en claro que su postulación nació a partir del visto bueno de un equipo nacional.
Amarilla indicó que por esta razón, él y su movimiento, evaluarán los pasos a seguir, pero recién una vez que haya una discusión al interior del Partido Liberal sobre un nuevo calendario electoral. Cabe mencionar que el Tribunal Electoral Independiente (TEI) ya había diseñado un cronograma para las elecciones que tenían como fecha el 17 de agosto, sin embargo, este sufriría modificaciones.
Lea también: Presentan proyecto para construcción de puente en Saltos del Guairá
“Somos respetuosos de las instancias instituidas en la arquitectura constitucional, y en ese sentido, si el Tribunal Superior de Justicia Electoral ha establecido que las elecciones no pueden realizarse porque hay una ley que les ordena, no solamente administrar las elecciones generales, recurriendo al uso de la tecnología, sino también a los partidos políticos, bueno, esperaremos que el partido convoque para discutir este tema”, añadió.
En conversación con diversos medios de prensa, Amarilla aseguró que participará de la discusión al interior del partido en torno a las elecciones, puesto que consideran clave la renovación de autoridades para la recuperación del PLRA, el cual logró su peor resultado electoral en los últimos comicios del 2023 y apuntan a lograr mayor fuerza, tanto en las municipales del 2026 como en las generales del 2028.
Le puede interesar: Plantean penas de hasta 15 años contra cómplices de fugas masivas de reclusos
Dejanos tu comentario
Denuncian que una alumna se habría intoxicado en el colegio con algún alucinógeno
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Una adolescente de 13 años se habría intoxicado con alguna sustancia alucinógena en el colegio, es lo que denunció su abuela ante la comisaría del barrio Obrero de Ciudad del Este. Se trata de una alumna del noveno grado que está bajo cuidado de la abuela.
La denunciante relató que su nieta se sintió mal estando en el colegio, siendo llevada por sus profesores hasta el Pabellón de Emergencias para su atención. Fue atendida y dejada en observación por unas horas para luego ser dada de alta.
La mujer dijo al personal policial que encontró en el aparato celular de su nieta un vídeo donde aparecía un compañero de la citada alumna, manipulando un polvo, en una mesa supuestamente del colegio y que habría sido la que dejó en mal estado a su nieta.
De acuerdo al reporte del personal policial, el director del colegio se comunicó con la abuela para informarle que la adolescente se sentía mal. No obstante, tanto el director como la profesora a cargo del proyecto, al verla mal, la llevaron al hospital en el vehículo de la docente y cuando estaban saliendo de la institución llegó la abuela y fue con ellos.
Puede interesarle: Denuncian intento de rapto de una menor en Itá
El licenciado Miguel Ángel Goitia, director del colegio, dijo a La Nación/Nación Media que, al recibir el informe del personal de salud de que ya estaba mejor, que podría tratarse de un cuadro de ansiedad, él y su equipo de docentes se retiraron sin que sospechen sobre alguna cuestión relacionada a alucinógenos.
Informó además que, ayer por la tarde, el curso de la citada alumna estaba haciendo chipas, como parte de un proyecto escolar de Semana Santa. Agregó que recién hoy se enteró de la denuncia ante la comisaría y fue hasta la sede policial para conocer mejor al respecto y ponerse a disposición. Detalló que si es verdad la existencia del vídeo, tendría que verlo para tener más datos.
Igualmente, como parte de su averiguación de lo que pudo haber sucedido, explicó que el padre de una alumna le informó, según relato de la hija, que sí estuvieron manipulado un polvo acaramelado color celeste que consumen normalmente y pusieron en la mesa para sacar imágenes.
“No obstante, tenemos circuito cerrado de grabación, ya con la investigación veremos de qué se trató realmente”, expresó el director.
Puede interesarle: Areguá: niño de 12 años murió electrocutado en su casa
Dejanos tu comentario
Denuncian intento de rapto de una menor en Itá
Una adolescente de 15 años, que se dirigía sola a buscar a su hermanito de 7 años de la escuela, denunció que fue abordada por detrás por un hombre que descendió de un automóvil Toyota IST blanco. El hecho se registró en la compañía Potrero Po’i de Itá.
La menor, tras el hecho, se acercó en compañía de su madre a realizar la denuncia en la comisaría 12° de Itá, donde aseguró que el hombre que la estiró por detrás estaba completamente de negro e intentó taparle la boca con un pañuelo con un extraño olor. La adolescente habría forcejeado con el sujeto y, tras golpearlo, salió corriendo del lugar.
Según la denuncia, al menos tres personas más se encontraban en el interior del vehículo, el cual la siguió por aproximadamente 50 metros antes de que el hombre intentara llevársela. La zona en donde se habría dado este hecho cuenta con la característica de que un importante tramo se encuentra completamente descampado.
Podés Leer: Conforman equipo especial para investigar derrumbe de edificio en Encarnación
“Estuvimos buscando por la zona y llegamos a un almacén donde rescatamos una secuencia de imágenes en la que se observa primero a la menor y posteriormente el auto blanco que describió. La cronología coincide con el horario estimado que relató la denunciante, ya que el hecho habría ocurrido alrededor de las 14:30, pues su hermano menor salió a las 15:00 horas”, informó el comisario Carlos Cañete.
El mismo remarcó que ya se inició la búsqueda de más indicios en las cercanías de la zona donde se habría dado el intento de rapto, con la intención de recabar más imágenes de circuito cerrado que puedan ayudar a dar, primeramente, con el vehículo y, posteriormente, con sus ocupantes. El caso fue informado al Ministerio Público, el cual asignó al fiscal de la Unidad Penal N.º 1, Eduardo Román, para la continuidad del proceso.
Lea También: Anuncian temperaturas frescas a frías durante las mañanas del fin de semana
Dejanos tu comentario
Policía Nacional denunció a dirigentes opositores por perturbar la paz pública
La Policía Nacional denunció a opositores ante el Ministerio Público por los hechos punibles de perturbación de la paz pública y resistencia. Esto, tras los disturbios ocasionados el pasado 31 de marzo frente al Poder Judicial. El grupo de dirigentes políticos pretendía acceder al Museo de la Justicia, violando los protocolos establecidos para el ingreso.
Fueron acusados el senador del Partido Democrático Progresista (PDP) Rafael Filizzola, su esposa la exsenadora Desirée Masi y los liberales, el exsenador Luis Alberto Wagner, Marlene Orué, Agustín Saguier y Efraín Alegre (hijo).
La denuncia ante la Fiscalía fue presentada por el comisario Mario Ovelar. Los incidentes se registraron en coincidencia con el octavo aniversario del fallecimiento del joven dirigente liberal Rodrigo Quintana.
Leé más: Fiscalía paraguaya investigará espionaje informático de Brasil
Los dirigentes opositores pretendían realizar una representación teatral y entregar al Museo de la Justicia el expediente judicial del caso Quintana. “Ellos no pidieron autorización para ingresar al museo. No se puede recibir donaciones sin autorización de la Corte Suprema de Justicia. Todas las causas deben estar finalizadas, con sus últimas sentencias”, había indicado la coordinadora del Museo de la Justicia, Rosa Palau.
En la acusación se relata que los uniformados comunicaron sobre la necesidad de contar con una autorización oficial, conforme a la acordada n.° 254, inciso 4 de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Agrega que esta situación terminó enfureciendo a los dirigentes políticos, motivo por el cual se decidió la conformación de un cordón de seguridad perimetral con personal de prevención y seguridad en dos líneas (femenino y masculino).
Señalan que fueron agredidos verbal y físicamente por los opositores resultando heridos, Ovelar, los suboficiales ayudantes Jesús Martínez, Pablo Cabrera, Miguel Vergara, Diego Zaracho y Fernando Fernández.
Te puede interesar: Anuncian conformación de CBI sobre espionaje en el periodo de Bolsonaro