El diputado liberal, Édgar Acosta, se refirió al secuestro del exvicepresidente de la República, Óscar Denis, un gran referente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y sostuvo que el grupo criminal dio un duro golpe con este nuevo plagio.
El legislador describió además que el político es muy respetado por todos los sectores internos del PLRA. “El EPP dio un golpe muy fuerte, tomaron a un liberal que es respetado por todos los sectores a nivel interno”, manifestó a 1000 AM.
Leé también: Latorre sobre secuestros en el Norte: “Se está manejando muy mal todo”
Por otra parte, también se manifestó sobre los trabajos que viene realizando la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en la lucha contra este grupo armado, mencionando que la verdadera lucha se debe dar desde el Gobierno con una presencia de Estado en las comunidades carenciadas.
“Acá la lucha contra el EPP definitivamente no tiene que ser una lucha militar únicamente, sino una lucha política con presencia del Estado, acá hay que analizar también el trabajo de la FTC, porque no funciona; no te digo eliminar, pero hay que revisar”, sentenció.
Sin embargo, resaltó que no está de acuerdo con la eliminación de la FTC, aunque sí deben dar explicaciones de los últimos hechos ocurridos en la zona norte del país. “Por qué no vamos a tener que pedir explicaciones sobre la función de la Fuerza de Tarea Conjunta, si es un presupuesto público, no estoy de acuerdo en que hay que eliminar la FTC, pero por qué no podemos preguntar en qué se gasta”, sentenció.
Te puede interesar: Paños blancos en todo el país: piden paz y liberación de secuestrados
Dejanos tu comentario
Liberación de la zona Norte del país es logro del Codi, dice ministro de Defensa
Por Lourdes Torres - Periodista - lourdes.torres@nacionmedia.com
El ministro de Defensa Nacional, Óscar González aseguró que si bien, no puede revelar en detalle, pero en un futuro cercano el CODI será fortalecido en equipamientos, armamentos y tecnologías, por decisión del comandante en Jefe, Santiago Peña.
El secretario de Estado habló con La Nación/Nación Media y dijo destacó el trabajo que está llevando adelante el Comando de Operaciones de Defensa Interna, y su elemento operativo que es la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).
Resaltó que desde su instalación uno de los principales logros ha sido la liberación de la zona Norte del país, de los grupos terroristas que impedían el desarrollo de la zona porque hostigaba, amenazaba y mataban a la gente de bien que se dedicaba a cultivar la tierra, la ganadería o incluso al comercio.
Resaltó que gracias a la intervención efectiva del CODI-FTC, ha propiciado que hoy la zona norte del país sea un emporio del desarrollo y riquezas. Gracias a que la zona fue liberada de los grupos terroristas autodenominados Agrupación Campesina Armada (ACA), el Ejército del Mariscal López (EML) y quedando una reducida facción del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Lea también: ANR acompaña propuestas de modificación de la legislación electoral, explicó apoderado
“Esta zona fue liberada de estos grupos terroristas gracias al trabajo que ha llevado adelante el CODI, con su principal elemento operativo que es la FTC. La agricultura, la ganadería y el comercio nuevamente están teniendo el resultado que esperan aquellos que invierten en la tierra”, remarcó.
Asimismo, el ministro de Defensa destacó el gran apoyo que está brindando el comandante en Jefe y presidente de la República Santiago Peña, no solo al Comando de Operaciones de Defensa Interna, sino a todas las Fuerzas Armadas, es muy grande e importante. Lo que permite que las FF.AA puedan cumplir con su misión con tranquilidad.
“Por supuesto, aún con muchas precariedades, pero hay que tener en cuenta que el equipamiento de las FF.AA ya está comenzado a ser mejorado e irá creciendo paulatinamente. Además, el presidente Peña está apoyando plenamente las operaciones del CODI, más aún hay que destacar que los dos grupos criminales terroristas del norte ya fueron extinguidos, quedando el EPP muy disminuido, pero que sigue siendo una preocupación”, expresó.
Dejanos tu comentario
Liberales esteños buscan alternativa inclusiva antes que un acuerdo de unidad con Prieto
Liberales de varios movimientos internos de Ciudad del Este, que no están de acuerdo con la eventual alianza que pudiera concretar con el movimiento “Yo Creo”, liderado por el intendente Miguel Prieto; ya que han presentado candidaturas a la intendencia analizan alguna alternativa de solución al impasse que genera la propuesta que realiza la coordinadora de Presidentes de Comités esteño.
En conversación con La Nación/Nación Media, señaló que, en la noche de este miércoles, mantuvieron una primera reunión para conversar sobre alguna alternativa que permita una mayor inclusión y participación y anuncian una próxima reunión para este domingo 20 de abril, donde podrían llevar ya alguna propuesta alternativa.
“Preocupado por la actual situación que atraviesa el PLRA en lo organizativo electoral, los líderes de los movimientos, en especial los que ya hemos lanzado candidaturas, nos reunimos para analizar y proponer un proyecto más inclusivo del que ahora tenemos, y que venga a satisfacer a todos los sectores del partido, además de los sectores extrapartidarios a quienes pretendemos invitar”, explicó.
Indicó que hasta ahora han esperado ser invitados a una mesa de debate y trabajo sobre el posible acuerdo, que por el momento más que unidad está dividiendo al Partido Liberal Radical Auténtico, en Ciudad del Este, ante esta falta de respuesta; por lo que han decidido tomar la iniciativa.
“Lastimosamente, los que presentamos candidaturas fuimos excluidos del acto que pretendía ser bueno, como es la unidad de todos los sectores de la oposición. Dando un resultado adverso, ya que dividió al Partido Liberal en dos en Ciudad del Este. Por un lado, los que acompañan la propuesta de hacer acuerdo solo con el movimiento Yo Creo y, por otro lado, están los que consideramos que se debe llegar a un acuerdo más amplio”, acotó.
Con la firme intención de ir avanzando en una idea alternativa, están convocando a todos los presidentes de comités, líderes de movimientos y dirigentes representativos que simpatizan con la idea dentro del PLRA, a una segunda reunión el próximo domingo 20 de abril, a las 19:00 en la casa del excoordinador de los Presidentes de Comités, Agustín Brítez, en Ciudad del Este.
Dejanos tu comentario
Salyn plantea un encuentro entre movimientos para reactivar al PLRA tras la Semana Santa
El senador Enrique Salyn Buzarquis manifestó que, después de la Semana Santa, prevé impulsar un encuentro entre movimientos del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), con la finalidad de zanjar la crisis interna y concretar su reactivación rumbo a los comicios municipales.
“Después de Semana Santa se debe plantear una conversación entre los diferentes grupos y buscar una salida, un proceso de transición, ya que las elecciones internas serán recién en junio del próximo año. El PLRA está muy dejado; veo que no ocurre absolutamente nada. No se puede perder tiempo esperando las elecciones. Tenemos que reorganizar el partido, cerrar filas e ir estableciendo los acuerdos para las municipales, incluso para 2028”, sostuvo.
Lea también: Oposición en capital: “Queremos construir una oferta electoral creíble”, dice Nakayama
Asimismo, el parlamentario manifestó: “Se necesita de un equipo político que lidere el partido y tenga posturas claras sobre los temas de interés nacional. Nosotros debemos ser contralores y proponer alternativas de solución, que el PLRA a través de sus legisladores presenten propuestas a favor de la ciudadanía y esto solo se hace con un liderazgo. El gobierno necesita de un contrapeso, de una oposición fuerte”.
Por otra parte, el dirigente político de Caaguazú ratificó su intención de pujar por la presidencia de la principal nucleación de oposición en Paraguay. “Se necesita un equipo político que lidere el partido y tenga posturas claras sobre los temas de interés nacional. La idea es presentarme y liderar el partido. Existe un 99,9 % de que me presentaré como candidato”, dijo a la 1330 AM.
Dejanos tu comentario
Hijas de Óscar Denis piden apoyo del papa Francisco para encontrar al político liberal
Las hijas del exvicepresidente de la Republica, Óscar Denis, mantuvieron un encuentro con el nuncio apostólico Vincenzo Turturro, a quien pidieron su intercepción ante el papa Francisco con la finalidad de dar con el paradero de su padre secuestrado por el grupo criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Aguardan que mediante la asistencia del sumo pontífice, el caso del dirigente político del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), sea visibilizado a nivel internacional. La reunión fue concretada en la noche de ayer miércoles en Concepción.
“Le pedimos que nos ayude con el Papa. Prometió apoyarnos. Dijo que es deshumanizante lo que estas personas hacen, que antes que todo somos seres humanos. Queremos saber qué hicieron con papá. Les dijimos que queremos las coordenadas para poder tener paz”, manifestó Beatriz Denis a los medios de comunicación de la zona.
Lea también: Ejecutivo eleva a G. 7.000 millones la recompensa para hallar a los secuestrados
Beatriz detalló que su familia ya había remitido anteriormente una carta al papa Francisco y que obtuvieron una respuesta, aunque consideran urgente “dar un paso más” en busca de asistencia internacional.
Durante la ocasión, indicó que están dispuestas a reanudar las negociaciones si los criminales dan alguna señal o información concreta sobre el paradero de su padre. El pasado 10 de febrero, Óscar Denis cumplió 79 años de edad en cautiverio.
Antecedentes
Oscar Denis fue secuestrado la tarde del jueves 9 de setiembre del 2020 cuando se encontraba en un camino interno de su estancia Tranquerita, ubicada en la zona de Yby Yaú, en el departamento de Concepción. El plagio del político, ya retirado en ese entonces, fue a sus 74 años de edad.