El diputado Walter Harms, de Honor Colorado, también se refirió a las expresiones de Rodolfo Friedmann hacia la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, mencionando que esta “podría pegarse un tiro”. En este sentido, el legislador mencionó que el exministro se está comportando no solo como un delincuente, sino como un mafioso recurriendo a amenazas públicas como las que realizó ayer.
“El ciudadano Rodolfo Friedmann, con estas últimas declaraciones, no solamente confirma que es un delincuente, sino que actúa como mafioso, esas amenazas peladas de que podría terminar con un tiro es que como que nos traslada al caso del fiscal Nisman en Argentina”, sentenció Harms.
Podés leer: Amenaza de Friedmann: “Se entiende que puede haber presión hacia la fiscala general”
El parlamentario fue más allá y mencionó que en una situación como esta, en la que una persona como Friedmann está acostumbrada a la impunidad y a los lujos, todo intento sería válido para no ir a la cárcel. “Es peligroso porque una persona como él, acostumbrada al robo impune y al derroche, al lujos sin que nadie eche mano a la ley para pararlo. Creo que está dando los últimos pasos desesperados antes de ir a la cárcel”, indicó el diputado colorado.
Por último, mencionó que el Ministerio Público debe abrir una investigación sobre las declaraciones del político. “Amerita una investigación y una carpeta fiscal por amenazas, esta es la muestra para mí que las personas que se creían intocables, que se sentían impunes, se les está acabando el tiempo en Paraguay”, puntualizó.
Dejanos tu comentario
Policía de Uruguay investiga amenazas de bomba
- Montevideo, Uruguay. AFP.
La Policía de Uruguay se declaró ayer miércoles “en alerta plena” tras varias amenazas de bomba a centros comerciales y educativos en los últimos días, a los que se sumó la advertencia de una “masacre” en la universidad estatal, dijeron autoridades. En ninguna de las inspecciones realizadas en los lugares amenazados se encontró algún artefacto explosivo o arma, informó a la AFP un vocero de la Dirección Nacional de Bomberos.
El director de la Policía Nacional, José Azambuya, afirmó que avanzan las investigaciones en conjunto con la Fiscalía. “Todas las hipótesis están manejándose y la Policía está en plena alerta”, aseguró en una declaración a periodistas en la que no aceptó preguntas. Azambuya no precisó si hay un autor o autores identificados de las amenazas, pero aclaró que no se descarta que “algún grupo” esté involucrado.
El miércoles, la Universidad de la República (Udelar) suspendió las clases luego de recibir un correo electrónico dirigido al Rectorado con copia al gobernante Frente Amplio (izquierda) y al opositor Partido Nacional (centroderecha) anunciando una matanza inminente.
Lea más: Brasil: expresidente Bolsonaro será juzgado por intento de golpe de Estado
En el mensaje divulgado en varios medios, el remitente “Marcos Barber” se presenta como parte de “un grupo en línea llamado 764″. Dice que irá “armado con armas de fuego y cuchillos” a “cometer una masacre” en “una facultad de la Udelar”.
“Trataré de matar a la mayor cantidad de gente posible y luego me suicidaré. Además, transmitiré la masacre en directo por TikTok. Ustedes me causaron dolor, yo se los devolveré aumentado. Yo les demostraré a todos ustedes que Ninguna vida importa”, señala el texto, junto a una foto de armas y de municiones que forman el número 764.
A fines de febrero en España, un joven de 23 años fue detenido por amenazas de masacre a varios colegios. También dijo pertenecer al grupo 764, fundado por un adolescente de Texas en 2021 y vinculado a casos de pedofilia. El FBI emitió el 6 de marzo una advertencia pública sobre un “fuerte aumento de la actividad del ‘764′ y otras redes violentas en línea que operan en Estados Unidos y en todo el mundo”.
Además, tres centros comerciales en Montevideo recibieron amenazas de bomba en los últimos cinco días. Lo mismo ocurrió con un edificio de la Udelar, el martes, y con un liceo público del noreste de la capital, el miércoles. Todos los casos resultaron ser falsas alarmas.
Lea también: Trump negó “provocación” a Groenlandia por envío de una delegación oficial
Dejanos tu comentario
Samber está invadida por cuidacoches de Asunción que cobran hasta G. 100 mil por espacios
Este lunes, varias personas que visitaron la ciudad de San Bernardino, departamento de Cordillera, denunciaron que los cuidacoches estaban cobrando hasta G. 100.000 por otorgar un lugar en la zona. Desde la comuna indicaron que son trabajadores de Asunción los que invaden la ciudad veraniega y hasta amenazaron al intendente con un arma.
Según la denuncia realizada por los visitantes, los cuidacoches que se instalaron en zona del Anfiteatro, solicitaban entre G. 50.000 y G. 100.000 por el estacionamiento, todo dependiendo de la distancia en la que dejaban sus vehículos. Los montos varían dependiendo del horario en el que llegan.
El intendente Emigdio Ruiz Díaz, indicó que recibieron la denuncia y confirmó que estas personas serían trabajadores de otras ciudades que se aprovechan de la alta demanda que se tiene en la ciudad. Agregó que lo máximo que se está cobrando es G. 30.000 en horario nocturno y que cuentan con cuidacoches autorizados por la comuna.
“La denuncia es que vinieron gente de la Chacarita (Asunción) para hacer de cuidacoches, eso es un problema de todos los años, y pedían G. 100 mil, además, que son agresivos y amenazan a las personas, hasta a mí me amenazaron con arma blanca cuando intenté hablar con ellos, dicen que tienen derecho a comer y trabajar”, expresó el intendente, en entrevista con “Cuenta Final” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Explicó que antes de que inicie el verano se realizaron reuniones con la Policía Nacional para evitar este tipo de situaciones, pero que lamentablemente se están repitiendo. “Necesitamos ayuda de la policía para poder resguardar a la gente que trabaja, que se cobre lo justo y necesario”, confirmó.
Te puede interesar: Triple choque en Sanber: ratifican prisión de Sanabria Vierci
Estacionamiento tarifado
El intendente indicó que se cuenta con un estacionamiento tarifado y que los montos van desde G. 10.000 hasta G. 30.000, dependiendo de la zona como el horario en que se utiliza el espacio. Las personas que cobran por estacionamiento cuentan con identificación otorgada por la comuna y entregan una boleta que indica el monto pagado.
“El cobro lo hacen personas que son gente particular de la zona y funcionarios de la municipalidad cuentan con carnet de identificación y chalecos, solo un porcentaje llega a la comuna. Estos cuidacoches que llegaron son gente extraña y agresiva para mí eso es inaceptable. Está mal lo que hacen”, aseguró.
Puede interesarle: Una persona murió tras la caída de un parapente en zona de Areguá
Dejanos tu comentario
Denuncian que mujer y trabajadores fueron amenazados por una herencia en Yhú, Caaguazú
Una mujer de la zona de Bella Vista, distrito de Yhú del departamento de Caaguazú, denunció que su familia es constantemente amenazada tras el fallecimiento de su marido que le dejó como herencia una propiedad de 30 mil hectáreas con cultivos de soja. Los presuntos autores serían la hermana y el cuñado del fallecido, quienes quieren desalojarla a la viuda de las tierras que pertenecen a la familia Núñez.
La viuda, de nombre Lilian Musso, es apoderada del ingeniero agronómo Eduardo Núñez, recientemente fallecido, y uno de los propietarios de la finca de 30 mil hectáreas en el distrito de Yhú.
Según la denuncia realizada también por Alba Núñez, hermana de Eduardo Núñez (+), explicó que su cuñada y las personas que trabajan en la vivienda fueron amenazadas de muerte por parte de guardias privados que llegaron junto con su otra hermana que tiene la intención de quedarse con las tierras y los cultivos de la pareja.
“Nosotros estamos con la sucesión de nuestra madre desde hace cuatro años. Ayer martes cerca del mediodía una de las herederas de mi madre, que es mi hermana Fátima Núñez y su marido Antonio Lichi, llegaron hasta la vivienda donde vivía mi hermano que falleció hace dos meses. Rompieron todo y amenazaron con arma de fuego a las personas que trabajan ahí y esposa”, detalló Alba, a los medios radiales de la zona.
Leé también: Reinicio de obras causa caos vehicular sobre la avenida Mariscal López
Explicó que en esta casa vive la esposa de su hermano la abogada Lilian Musso, quien trabajó mucho por los cultivos que se deben cosechar en esta temporada. “El marido de mi hermana amenazó con derribar la casa. Quisieron tomar el cultivo ajeno con amenazas, quieren destruir el trabajo ajeno. Mi cuñada hizo la denuncia ante la comisaría local”, apuntó.
Refirió que su hermano vivió en ese lugar por más de 40 años y que tenía la autorización de su madre para cultivar, alquilar estas tierras. “Hay un escrito de mi mamá que dice que mi hermano tiene la autorización de hacer lo que sea bueno para mejorar esta tierra. Eduardo antes de que falleciera mi padre ya comenzó a trabajar en esta tierra”, detalló.
Confirmó que una parte de la propiedad está invadida y que en ese momento su hermana no actuó, pero que ahora que falleció su hermano tienen la firme intención de apropiarse de lo que dejó. " Hoy estas personas quieren el producto del sacrificio de mi hermano y su esposa, es una pena realmente”, puntualizó.
Te puede interesar: Detienen y condenan en Brasil a una paraguaya y su pareja por trata de personas
Dejanos tu comentario
“¡Cómo les cuesta largar el pastel!”, dice un implacable Pepe Mujica de Cristina K. y Evo
El expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica realizó serios cuestionamientos a las figuras históricas de la izquierda latinoamericana que se aferran al poder y no da espacio a las nuevas generaciones. “Ahora nosotros hacemos frangolladas también”, indicó al recordar las acciones de varios referentes del socialismo regional.
Es así que criticó al expresidente boliviano Evo Morales (2006-2019), enfrentado por el control de la izquierda oficialista con el mandatario Luis Arce, a quien acusa de querer “proscribirlo” de la carrera electoral utilizando el sistema de justicia.
“En la vida hay un tiempo para llegar y otro tiempo para irse (...) Lo de Evo es inconcebible”, dijo, y también criticó a la argentina Cristina Kirchner, dos veces presidenta (2007-2015) y vicepresidenta entre 2019 y 2023.
“Ahí está la vieja Kirchner en la Argentina, al frente del peronismo. En lugar de ponerse de vieja consejera y dejar nuevas generaciones, no, está jodiendo ahí. ¡Cómo les cuesta largar el pastel! ¡Que lo parió!”, exclamó Mujica.
El expresidente uruguayo también ve con preocupación que su “viejo amigo” Luiz Inácio Lula da Silva, que gobierna por tercera Brasil, no tenga sucesor en vista. “Lula está a cerca de los 80 años. Y no tiene repuesto. Esa es la desgracia de Brasil”, dijo Mujica.
Lea también: Argentina analizaría dejar el Mercosur si no se avanza en tratados de libre comercio
¡No quedó títere con cabeza!
Asimismo, Mujica considera la Venezuela de Nicolás Maduro un “régimen autoritario” y cree que el cambio llegará “de adentro” “en algún momento”, afirmó en entrevista con la AFP.
“Tengo íntima discrepancia con los regímenes autoritarios. Lo que no avalo es la intervención de afuera. Los problemas de Venezuela los tienen que resolver los venezolanos. Y en todo caso hay que ayudarlos. Pero no meterse”, señaló el exmandatario (2010-2015).
“Va a haber alguna evolución de adentro de Venezuela en algún momento”, aseguró. Mujica negó que el gobierno de Maduro, en el poder desde 2013, sea de izquierda o comparable al de su antecesor, el fallecido expresidente Hugo Chávez (1999-2013). “Algunos de los chavistas están afuera de eso y muchísimos están perseguidos en el mundo”, subrayó.
Mujica, un exguerrillero que abrazó la democracia tras pasar 14 años preso, la mayor parte durante la dictadura (1973-1985), también deploró el “autoritarismo” de Nicaragua bajo Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo, que lucharon contra la dictadura de Anastasio Somoza (1937-1979), gobernaron en los años 1980 con el FSLN, y volvieron al poder desde 2007.
“Lo de Nicaragua no tiene gollete (sentido)”, dijo. “Es increíble la revolución sandinista en qué desemboca, en la vieja esa llena de piedras y de cosas. Es monstruoso. (...) Era una revolución soñadora contra Somoza”.
“A los cubanos los pongo aparte. No porque tengan razón. Es que definieron hace como 70 años la dictadura del proletariado y un partido único. Y nosotros tenemos relaciones con China y con Vietnam, y no nos hacemos ningún problema. Entonces banquemos esa situación. Yo no estoy de acuerdo con eso, porque no da resultado”, dijo Mujica.
Y añadió: “Lo que más me revienta es cuando juegan a la democracia y después le hacen fraude. Eso es insoportable”. “El autoritarismo en América Latina es un paso atrás. Lo vivimos históricamente cuando Estados Unidos se metía en todos lados”, opinó Mujica.
Leé también: Cepal revela que población de América Latina creció 3,8 % menos de lo esperado
Fuente: AFP