El Frente Parlamentario contra la Corrupción e Impunidad, presidido por la diputada Kattya González, realizó hoy la presentación de la web del Observatorio Legislativo Anticorrupción en el marco normativo de las convenciones internacionales de prevención y lucha contra la corrupción firmadas por Paraguay.

Para esta actividad fueron invitadas varias autoridades, entre ellas el presidente del Poder Judicial, Martínez Simón, y los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Ramírez Candia y Jiménez Rolón; además del ministro Anticorrupción, René Fernández.

Podés leer: Augusto Paiva, uno de los aspirantes al cargo de subcontralor

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Los representantes del Poder Judicial celebran la iniciativa de la creación del Observatorio Legislativo Anticorrupción. Por su parte, el ministro René Fernández expresó que el lanzamiento de este observatorio constituye dos directrices: la primera, la evidencia de la voluntad política orientada a dicho fin y, la segunda, construir una herramienta de transparencia.

Por su parte, la presidenta del frente legislativo, la diputada Kattya González, destacó el trabajo de esta iniciativa que busca impulsar un amplio pacto político en las cámaras del Congreso Nacional para el desarrollo de una agenda legislativa contra la corrupción.

El Observatorio Legislativo Anticorrupción se constituye en una herramienta para dar a conocer el estado actual del cumplimiento de las recomendaciones y medidas formuladas por los sistemas de seguimiento de la Convención Interamericana contra la Corrupción y la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, ambos instrumentos internacionales ratificados por Paraguay.

Evaluación

En este sentido, la diputada González explicó que Paraguay es evaluado cada dos años por organismos internacionales en las medidas adoptadas para luchar contra la corrupción y la impunidad.

“Este compromiso nos invita a generar un pacto entre los tres poderes y la ciudadanía; el observatorio legislativo es una herramienta social que nos da un enfoque político sobre la manera de conocer y combatir la corrupción”, indicó.

Mientras tanto, el diputado Édgar Acosta, integrante del frente, indicó que se trata de un espacio fundamental para el debate del flagelo de la corrupción y de la impunidad. “Debemos convencernos de que los tiempos cambiaron y de hacer lo correcto por el bien de nuestro querido Paraguay, este espacio es fundamental, felicito a la presidenta y a los colegas por esta iniciativa legislativa”, dijo el legislador.

Te puede interesar: Abdo Benítez: “Yo no le puedo meter preso a nadie, para eso está la Justicia”

Déjanos tus comentarios en Voiz