La senadora Esperanza Martínez señaló este viernes que el Gobierno está actuando de forma improvisada en la lucha contra la pandemia del COVID-19. Destacó que no se puede dar una liberación en un momento crítico del país en el combate al virus.

“Este gobierno actúa con improvisación y actúa con situaciones de presión, le cuesta hacer una planificación estratégica, participativa y tener una hoja de ruta”, cuestionó la legisladora de la oposición en diálogo con los medios de prensa.

Te puede interesar: Preocupa intención del Gobierno de abrir el Puente de la Amistad, dice senador

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Sostuvo que la pandemia del COVID-19 tiene dos elementos estratégicos, el tema económico, que asfixia a la población, y la cuestión sanitaria, en la que el aislamiento social es la medida más eficiente. La parlamentaria considera que la Cancillería Nacional debe encargarse del tema de la frontera para buscar una solución a través del delivery comercial.

Indicó que se va a pasar de medidas de restricción y de una campaña exitosa que se tuvo con la población de aislamiento social a una liberación total en el momento más crítico de la pandemia del nuevo coronavirus. A su criterio, hay decisiones que se deben tomar con prudencia.

Podés leer: CDE al borde del colapso: “Llegan casos graves y los pacientes saltan directo a terapia”

“No podemos abrir el puente porque somos incapaces de tener una política exterior coherente a las necesidades reales del país. Improvisación y falta total de estrategia en las acciones que se están tomando es muy preocupante, pareciera ser que el desborde es el que hoy está haciendo dirigir las decisiones del Ministerio de Salud”, agregó la legisladora.

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, señaló que el 90% de los casos de COVID-19 se registra en dos zonas del país, Alto Paraná y Central, que está un poco más “estable”. El este del país continúa en curva ascendente y Asunción presenta un progresivo aumento de contagios.

Nata relacionada: Camas de terapia intensiva llenas: “Vamos a tener que internar en los pasillos”

Déjanos tus comentarios en Voiz