Al banquillo: Diputados aprueba pedido de interpelación a Luis Villordo, titular de la ANDE
Compartir en redes
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó hoy el pedido de interpelación al presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Luis Villordo. Con 64 votos, los legisladores dieron vía libre a la interpelación, donde el titular de la institución debe responder sobre los cuestionamientos en torno a las denuncias de las sobrefacturaciones en el servicio.
El pleno desea esclarecer las denuncias de sobrefacturaciones, principalmente por qué no se procedió a la lectura de los medidores y la facturación se hizo en base a la estimación del consumo de cada usuario. Sin embargo, aún no fue establecido una fecha para realizar la interpelación.
El proyecto fue presentado por los legisladores de la multibancada conformada por Patria Querida, Partido Liberal Radical Auténtico, Encuentro Nacional y el Partido Hagamos.
Sin embargo, las bancadas del Partido Colorado pidieron la postergación en la sesión ordinaria de la semana pasada, para estudiar mejor el pedido y sumar más preguntas. En esta sesión, el pleno se mostró a favor de una interpelación por la decisión incorrecta que se tuvo de emitir las facturas sin lectura del medidor, pero para perfeccionar el pedido decidieron postergarlo.
Uno de los negociadores del Anexo C
Por otra parte, el proyecto de interpelación señala que el presidente de la Ande, Luis Villordo es uno de los negociadores del Anexo C del Tratado de Itaipú, por lo que solicitaron que responda a los cuestionamientos de los parlamentarios.
“Se impone que el mismo exponga a la Cámara interpelante los avances en los escenarios de negociación que podrían plantearse y cuál es el rol estratégico que la Ande jugaría en esa negociación”, dice el documento.
La Cámara de Diputados quedó sin cuórum en su sesión extraordinaria realizada este jueves en el momento del tratamiento del proyecto de ley que busca declarar en situación de emergencia los departamentos de Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay tras las intensas precipitaciones que han golpeado la región Occidental.
La iniciativa ya cuenta con la media sanción de la Cámara de Senadores y requería del aval de la Cámara Baja para ser sancionada y remitida al Poder Ejecutivo para su promulgación o veto. La sesión de este jueves fue convocada teniendo en cuenta la Semana Santa y no se realizará la sesión ordinaria del martes próximo.
La iniciativa que se encontraba en el punto tres del orden del día tuvo el acompañamiento de una mayoría de los diputados y contaba con el dictamen de aprobación de las comisiones asesoras de Diputados. Sin embargo, al momento de la votación no se contó con la cantidad suficiente de legisladores para seguir con la sesión, por lo que el presidente de la Cámara Baja, Raúl Latorre, levantó la sesión.
Por otra parte, se trató el proyecto de ley “que declara interés social y expropia a favor del Estado paraguayo – Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), varias fincas del distrito de Ypané, departamento Central, que sirven de asiento al asentamiento 1.° de Marzo”, lo que fue rechazado y vuelve al Senado.
Un hombre desnudo habría protagonizado un accidente de tránsito y huyó del lugar
Compartir en redes
Un hombre llegó a una parada de taxis ubicada en la avenida España, casi Melvin Jones, completamente desnudo y con algunas heridas. El mismo estaría bajo los efectos del alcohol y habría chocado contra dos columnas de la ANDE en la zona de la Avenida España, casi General Santos.
Finalmente, efectivos policiales de la comisaría 9.ª de Asunción lograron detener al hombre a tres cuadras de la parada de taxis sobre las calles Las Residentas casi Israel; el mismo fue identificado como Carlos Martín Báez Morán, de 30 años.
Según los datos preliminares, el vehículo con el cual habría impactado contra las columnas de la ANDE fue reportado como robado en la zona de Carmelitas. La camioneta habría sido sustraída del estacionamiento de una conocida mueblería de la zona.
“Nos comunicamos con quién sería el propietario del vehículo y confirmó que la camioneta habría sido robada; ahora estamos investigando más datos y vamos a tomar las declaraciones correspondientes. Tenemos la información también de que se trataría de un personal militar, pero es un dato que aún estamos por confirmar con las autoridades correspondientes”, comentó el comisario interviniente Nicolás Cardozo, en conversación con el canal de noticias NPY.
El mismo comentó que se desconoce las circunstancias que llevaron al hombre a huir del lugar completamente desnudo, ya que tampoco se encontraron prendas dentro del vehículo ni el mismo quiso declarar sobre lo ocurrido. Así también, precisó que el Ministerio Público ya fue informado sobre el hecho, teniendo en cuenta el estado público que tomó el caso, puesto que el detenido fue visto por varios ciudadanos huyendo del lugar.
Latorre: “Buscamos soluciones específicas para la gente desde el Congreso”
Compartir en redes
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana y el titular de la Cámara Baja, Raúl Latorre se reunieron el pasado viernes 4 de abril y abordaron los proyectos de gran envergadura que plantea el Gobierno de modo a trabajar de manera coordinada desde el Congreso. El diputado resaltó la apertura y predisposición del segundo del Ejecutivo.
“Dentro del espíritu de buscar desde el Congreso de la Nación soluciones específicas a problemas específicos de la gente, que siempre ha sido nuestro enfoque y nuestro norte de la gestión legislativa”, expresó Latorre respecto a su encuentro con Alliana en conversación con La Nación/Nación Media.
El presidente de la Cámara de Diputados, señaló que además de que el vicepresidente cumple con su rol constitucional de ser el nexo entre el Poder Ejecutivo y Legislativo, les une también una gran amistad teniendo en cuenta que ambos fueron colegas en la Cámara Baja, por lo que el trabajo se vuelve mucho más fácil.
“Hablamos de la agenda legislativa, de los proyectos de transformación que está planteando el Ejecutivo y en ese sentido, trabajar de manera coordinada bajo el concepto que provenimos no solo del mismo partido, sino de un mismo sector político y con una misma visión, bajo los principios que defendemos”, enfatizó.
La defensa a la vida y a la familia, las libertades económicas, la libertad de expresión, la democracia y el entendimiento de que el Partico Colorado es una identidad compartida y consideran a dicha institución como el partido de la paraguayidad, son preceptos que unen a ambos políticos y que marcan el rumbo de las decisiones que toman y el rumbo que se trazan, concluyó el diputado.
La Cámara de Diputados aún está pendiente de designar a los representantes que integrarán la Comisión Bicameral para acompañar las negociaciones del Anexo C del Tratado de la Itaipú Binacional. En este sentido, la diputada Johanna Ortega manifestó que esto se definirá en la sesión de la próxima semana.
“Hay interés de parte de los diputados de tener un rol protagónico en este debate y por supuesto hay una puja de poder con los senadores, pero no quiero amplificar el conflicto si existiese porque es natural dentro de la lógica parlamentaria”, expuso Ortega respecto a la falta de definición sobre quién presidirá esta Comisión.
La legisladora de País Solidario recordó que el debate sobre los integrantes de la Comisión ya forma parte de los puntos del orden del día y explicó que este tema no ha sido de fácil resolución para los diputados, ya que todo lo relacionado a Itaipú siempre representa un nivel de importancia superior y por eso se lleva la centralidad de la atención en ambas Cámaras del Congreso.
“Cuando hay comisiones bicamerales, siempre hay una disputa en torno a quién va a presidir, quién va a ser vicepresidente, y entiendo que hay ahí un debate por parte de los colegas interesados en formar parte de la comisión. Esa no es mi área; nosotros, dentro del tercer espacio, tenemos a ingenieros, entonces naturalmente va a recaer en quienes más entienden de la materia técnica de cómo se maneja esto de Itaipú”, señaló a la 1020 AM.