El diputado colorado Hugo Ramírez lleva a cabo una encuesta ciudadana respecto al proyecto de ley que regula la gestión de la información vía Informconf. En la consulta pública a través de la red social Twitter, el diputado pregunta a los internautas cuál consideran debería ser el plazo de incumplimiento o retraso del pago de deudas para que uno ingrese en la base de datos de Informconf.
El proyecto presentado es el “Que establece mecanismos temporales de alivio a aquellos deudores que han incurrido en mora a consecuencia de la crisis económica generada por la pandemia del COVID-19″. El diputado anunció que dada la prioridad de la ley, planteará moción de preferencia este miércoles para que sea tratado el próximo miércoles 1 de julio.
Leé también: Ejecutivo rechazó parcialmente ley de Informconf y esta vuelve al Congreso
En este marco, Ramírez realiza una consulta pública sobre si se debería ampliar a 150 días más, 250 días más o 365 días el periodo para ingresar al sistema. “Solo es necesario que pasen unos 90 días para que uno ingrese a esa lista de Informconf y todas las consecuencias negativas que esto conlleva”, indicó.
Señaló que en esta pandemia muchos ciudadanos se vieron en la imposibilidad de pagar sus deudas, de las cuales aproximadamente 100.000 personas son del sector formal y 200.000 del sector informal.
Cabe recordar que el 4 de junio pasado, el Poder Ejecutivo rechazó varios artículos de la “ley de Informconf” alegando que el histórico de los pagos no debe borrarse a los 5 años. Recordemos que el Código Civil establece que al cabo de cinco años las deudas prescriben. Ahora, diputados y senadores deben aceptar las objeciones del Ejecutivo o mantenerse en su versión.
Informconf es una empresa que desarrolla soluciones informáticas con los diferentes datos personales, en el caso de morosidad, proporciona información a los clientes empresariales para diversos usos.
También te puede interesar: Instan al Ejecutivo a promulgar Ley de Informconf