La Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco) emitió un comunicado para manifestar su rechazo al proyecto que fue sancionado en Diputados sobre la despenalización del falseamiento de las declaraciones juradas.

“Cualquier proyecto que busque eximirles de esta obligación, en detrimento de la transparencia, atenta contra el Estado de derecho”, suscribe la nota publicada. Recuerdan que por mandato constitucional, establecido en el artículo 104 de la Carta Magna, los funcionarios públicos están obligados a presentar declaración jurada de bienes dentro de los 15 días de haber tomado posesión de sus cargos.

Lea más: Diputados establece que declaraciones juradas sean públicas solo con orden judicial

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Además, consideran que la seguridad jurídica “es fundamental para avanzar hacia la reactivación económica que necesita el país y que, en ese marco, algunas señales resultan muy dañinas”, dijo.

Por otra parte, también manifestaron su rechazo a la ley que busca utilizar recursos de los fondos jubilatorios para el pago de los salarios. “Amenazar con tocar fondos jubilatorios para pagar salarios de funcionarios del Instituto de Previsión Social (IPS) es perjudicial para el país y todavía más en medio del clima de descontento social que ya se vive a causa de la pandemia del COVID-19 y sus devastadores efectos sobre nuestra economía”, añaden.

El senador Silvio Ovelar finalmente retiró esta propuesta legislativa, luego de que un gran porcentaje de la ciudadanía se mostró contraria a su implementación.

Te puede interesar: Tras rechazo masivo, retiran polémico proyecto sobre fondos jubilatorios del IPS

Déjanos tus comentarios en Voiz