La Cámara de Diputados tiene como primer punto a tratar en la sesión de mañana el proyecto de ley sobre declaraciones juradas, que obliga a proveedores del Estado a informar sobre su patrimonio. En la primera oportunidad modificaron para que las mismas sean de dominio privado.

En esta segunda vuelta de su tratamiento, estarían aprobando la modificación que despenalizaría el falseamiento de las declaraciones juradas. El abogado Ezequiel Santagada explicó en su cuenta de Twitter que “lo hacen para intentar contrarrestar una eventual sentencia de la Corte Suprema de Justicia”, sobre la publicidad de los patrimonios de los funcionarios públicos.

Lea más: Senado aprueba presentación obligatoria de declaraciones juradas de intereses

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Además, ironizó sobre el tratamiento apresurado que los diputados le dan al proyecto. “En diputados están muy apurados en blindar de nuevo la publicidad de las DD.JJ. Esta vez van por más, pretenden despenalizar el falseamiento”, mencionó. Para que el proyecto sea ratificado con la versión de Diputados, se necesitan de dos tercios de los votos, que equivaldrían a 53 votos.

La Cámara de Senadores se ratificó en la versión original del proyecto en la que establecieron que bajo los mismos términos los accionistas y directores de empresas deberán presentar sus declaraciones juradas como los empleados públicos. No obstante, Diputados modificó este artículo, blindando las declaraciones y solo publicarlas con una orden judicial.

Te puede interesar: Senado se ratifica en que declaración jurada de funcionarios sea pública

Déjanos tus comentarios en Voiz