La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) espera contar con el informe del Instituto de Previsión Social (IPS) sobre la adquisición de medicamentos con marcas adulteradas que fueron proveídos por la empresa Eurotec SA., del clan Ferreira. A partir de allí esperan tomar las medidas correspondientes en el caso para investigar.
El titular de la institución Pablo Seitz sostuvo en Palacio de Gobierno que “no tenemos reporte del IPS, apenas tengamos podremos avanzar”. Recordó que tanto la empresa Eurotec SA. como Insumos Médicos SA son objeto de sumario por inconducta dentro del régimen de contrataciones públicas para el Ministerio de Salud, así como la importación de medicamentos de origen ilegal.
Sobre el nuevo caso, todavía no tienen un informe oficial, pero recordó que la ley no permite anular el proceso por contar con un solo oferente, como fue este caso donde la empresa fue la única en competencia.
Lea más: IPS investiga denuncias sobre compra de insumos con marcas adulteradas
El presidente del IPS, Andrés Gubetich, informó que luego de darse a conocer las denuncias de los medicamentos con marcas adulteradas, se decidió la apertura de un sumario administrativo. A partir de ahí esperan corroborar el conflicto para identificar a los responsables y como consecuencia iniciar una denuncia por tentativa de estafa.
En este nuevo caso de denuncia donde IPS recibió aproximadamente 94.000 ampollas de antibióticos de la empresa Eurotec SA. e Imedic SA., ambas pertenecientes a Justo Ferreira. Los contratos establecen que la empresa brasileña Eurofarma entregaría estos medicamentos; sin embargo, solamente envió 50.000 ampollas este año. En los documentos figura una suma que no se halla en el registro de la farmacéutica.
Tienda virtual
La DNCP informó al presidente de la República sobre la tienda virtual, una nueva modalidad de contratación que permite la compra a través de una pantalla. Las diferentes instituciones públicas pueden adquirir distintos tipos de productos incorporados de forma transparente, abierta y competitiva, explicó Seitz.
“Tenemos la intención de culminar en el mes de junio con la incorporación de más de 150 productos a la tienda virtual, clasificados en los rubros de protección a personal médico y a funcionarios en general para el combate a la pandemia; tenemos insumos de limpieza, instrumentos y equipos de oficina“, comentó.
Nueva legislación
La reforma del Estado también es una oportunidad para modificar la ley vigente de Contrataciones Públicas redactada en el 2003 con ayuda del BID, comentó que se estarán reuniendo desde Contrataciones Públicas con la Comisión Bicameral para acercar la propuesta e incluir aspectos que respondan la necesidad nacional.
Te puede interesar: Quieren reformar Ley de Contrataciones Públicas con participación ciudadana