El Paraguay debe priorizar las obras públicas para generar mano de obra y sacar adelante al país en este tiempo de la pandemia, sostienen en un comunicado miembros de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP). Las infraestructuras pueden ser financiadas vía Alianza Público-Privada (APP) o a través del sector privado, aprovechando la coyuntura de las tasas de interés que han disminuido a nivel internacional, señalan.

Alegan que el ritmo de inversión actual es insuficiente y, además, el déficit fiscal impide el aumento de las inversiones públicas. “No podemos pretender continuar solamente por la vía del endeudamiento externo para desarrollar las obras públicas necesarias”, aseguran.

Lea también: CDE: Intensifican obras para futuro mutiviaducto en Ruta PY02

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Señalan también que las APP permiten que parte o todo el riesgo sea asumido por el sector privado, lo cual ayudará a descomprimir el presupuesto estatal facilitando que los recursos vayan dirigidos a las inversiones de carácter social más sensibles o a aquellas áreas que no puedan ser canalizadas a través de ese mecanismo.

Finalmente, instan a las autoridades a movilizarse y mirar la coyuntura actual como una oportunidad para desarrollar dichas alianzas y contar de ese modo con un plan viable y sostenido en el campo de las infraestructuras en general.

Te puede interesar: Importación de maquinarias agrícolas, viales y de construcción se reduce

Déjanos tus comentarios en Voiz