El ministro de Educación y Ciencias Eduardo Petta, recibió el respaldo de los directores y jefes del área educativa, ante la decisión de la Cámara de Senadores de interpelarlo tras las denuncias en cuanto a falencias en el sistema educativo, en medio de la crisis sanitaria por el COVID-19. La medida adoptada por los legisladores surge también luego del ultimo escándalo generado con el condicionamiento de la entrega de los kits de alimentos, sólo para aquellos alumnos que realicen las tareas.
Mediante un comunicado sus seguidores argumentaron lo siguiente: “Ante la determinación de la Cámara de Senadores en interpelar al ministro de Educación manifestamos nuestro total apoyo al ministro. Como director general, directores de nivel y jefes de la dirección general del tercer ciclo de la Educación Escolar Básica y de la Educación Media del Ministerio de Educación y Ciencias, testimoniamos una administración innovadora que genera avances positivos de transformación de la educación en Paraguay”.
Lea también: “Es bastante difícil trabajar con Petta porque se coloca como sabelotodo"
En la nota resaltaron su fidelidad al liderazgo del secretario de Estado, el cual fue cuestionado por varios sectores no sólo político, sino también del sector de la educación quienes calificaron al ministro de autoritario.
“Somos fieles a su liderazgo y estamos agradecidos por la confianza que nos brinda en nuestras funciones al servicio del país. Usted es un hombre con antecedentes de lucha de convicciones aceradas y un servidor comprometido con la sociedad. Como paraguayo de bien siga adelante sin perder el gozo de la esperanza, fortaleza y fe querido ministro, es una batalla más en su hoja de ruta. Defienda con dignidad y amor su noble tarea como ministro de Educación”, refieren.
“Petta, sienta nuestra solidaridad”
“En tiempo de incertidumbres como se experimenta actualmente en el MEC, se providencian las mejores actitudes y decisiones para superar la crisis. Petta, sienta usted nuestra solidaridad y el más firme apoyo ante el desafío de la interpelación”, así finaliza el documento.
Lea también: Federación indígena se solidariza con nativo detenido por cazar palomas