La ex presidenta de Petropar Patricia Samudio no solamente cometió una falta administrativa cuando estaba al frente de la institución, sino que causó un daño patrimonial a la empresa estatal, sostuvo la diputada Rocío Vallejo. Dijo que ese argumento es una estrategia de su defensor (Enrique Kronawetter) para minimizar el caso.
“Lo de la falta administrativa es una estrategia de la defensa, pero no puede ser una falta administrativa porque se tienen claros indicios de sobrefacturación. A este hecho se suma que la compra se hizo vía excepción en el marco de la lucha en contra de la pandemia. ¿Qué tiene que ver el agua tónica con la pandemia?. Ahí se tiene un perjuicio patrimonial directo”, manifestó a radio 1000 AM.
Te puede interesar: Agricultura y Cancillería buscan asegurar mercados y exportar nuevos productos
La legisladora del Partido Patria Querida (PPQ), indicó que en estos casos no importa si el monto es grande o pequeño, sino el hecho en sí. Dijo que Samudio malgastó dinero que hoy se puede utilizar para dar de comer a muchas familias en algo que es absolutamente innecesario. “Con todo respeto (a su abogado), eso no es falta administrativa, eso es mala utilización de recursos públicos y es perjuicio patrimonial”, expresó.
Recordó que por una situación similar un grupo de 7 personas fueron imputadas en la Dinac, pero que en el caso de la ex titular de la petrolera aún no se tiene nada. Mencionó que no se trata solamente de la adquisición de agua tónica, sino también de la compra de tapabocas por encima de su valor real, ya que los mismos fueron adjudicados a precios incluso por encima de los estipulados como topes.
Lea también: Ante las denuncias de sobrefacturación, Prieto alega transparencia en su gestión
“Los fiscales que estuvieron a cargo en un inicio habían allanado Petropar, habían traído todos los documentos; tienen la documentación en su poder y esperamos que para hechos similares haya respuestas similares de parte del Ministerio Público”, expresó.