El Frente Parlamentario por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia, de la Cámara de Diputados, rechazó la postura asumida por el ministro de Educación y Ciencias (MEC), Eduardo Petta, de condicionar la entrega de los kits de alimentos para aquellos alumnos que solo realicen las tareas. El organismo recordó al “gobierno de la gente” que no permitirá el atropello a los sectores más vulnerables.
A través de un documento, el Frente Parlamentario sostuvo que “instamos al gobierno de la gente a pensar también en los niños y en las niñas, a velar y hacer cumplir sus derechos y reafirmamos que en nuestro rol de contralores denunciaremos cualquier atropello que se dé a los derechos de los sectores más vulnerables”, refiere.
Lea también: Diputado pide remover a Petta ante conducta “miserable y chantajista”
Recordó al funcionario de Estado que tanto el almuerzo como la merienda escolar se encuentran contemplados en el presupuesto 2020, razón por la cual no se puede condicionar la entrega de alimentos.
“Manifestamos nuestro enérgico rechazo al hecho de pretender supeditar la entrega de los kits de alimentos a la entrega de tareas escolares. El derecho de recibir una nutrición adecuada, sobre todo en los sectores vulnerables, se constituye en un imperativo ético que no puede soslayarse. Además, es muy importante destacar que estos alimentos se encuentran presupuestados para todo el 2020. Este y otros argumentos abonan la tesis de que no se puede condicionar la entrega de alimentos que no le pertenecen a usted, son de nuestros niños”, sostiene.
Necesidades de contexto
“La pandemia ha dejado en claro varias cosas, una de ellas es la inequidad existente en nuestros país y que lo que debería ser un derecho en Paraguay sigue siendo un privilegio. La educación siempre debe responder a las necesidades del contexto y hoy una de esas realidades es que muchos padres no están trabajando, por lo que no pueden llevar alimentos en sus casas, por lo que con el kit de alimentos probablemente se prepara la comida más importante del día para muchos niños”, afirmó. El documento fue firmado por la titular del Frente, la diputada Kattya González.
Lea también: Cese de clases presenciales generaría 33.000 nuevos desempleados