El ministro de Salud Julio Mazzoleni, anunció los puntos a seguir dentro de la “cuarentena inteligente”, estos fueron perfeccionados desde los diferentes ministerios. De ahora en más Paraguay implementará “el modo COVID de vivir”, que significa convivir con el coronavirus pero bajo las medidas sanitarias correspondientes.

Desde el Gobierno ya anunciaron que todo este sistema será monitoreado para que en base a él se puedan tomar decisiones que permitan avanzar o retroceder. Los diferentes sectores se irán liberando de a poco en distintas fases y será evaluado con criterios básicos el proceso adoptado.

A través de la encuesta digital en la plataforma Votá, el diario La Nación lanzó una pregunta sobre el tema, para medir cuál es la visión que tiene la ciudadanía. “¿La cuarentena inteligente o flexibilización de las restricciones tendrá el mismo impacto para contener al COVID-19?”, fue la pregunta.

Lee también: Mazzoleni: "Tenemos que encontrar una manera COVID de vivir”

La reacción de los lectores arrojó como resultado que el 61% cree que todo “dependerá de cómo se comporta la ciudadanía”, el 28% respondió que no tendrá el mismo impacto porque “podría dispararse el número de infectados”. Mientras que el 11% de los encuestados considera que “somos conscientes y haremos que funcione”.

La cuarenta inteligente no flexibiliza las medidas en gran forma, más bien es una pequeña liberación a algunos colectivos sociales para desarrollar actividades dentro de las normas de higiene y distanciamiento.

Lea también: COVID-19: Salud paga kits de detección a más del doble que Petropar

Dejanos tu comentario